Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Biografía personaje

18_corralesines

Created on March 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

BIOgrafía PERSONAJE HISTÓRICO: LENIN

Elaborar la biografía de Lenin

Presentación

Cronología

Contexto histórico

Hechos relevantes

Conclusión

Frases célebres

Presentación del personaje

UNA BIOGRAFÍA ES UN RELATO DE LOS HECHOS PRINCIPALES DE LA VIDA DE UNA PERSONA Inormáte sobre el personaje. utiliza fuentes veraces y contrasta la infORmación. selecciona los aspectos que te interesen y clasifícalos en relevantes y secundarios. ordena cronológicamente* los datos recabados y elabora un guión.

Cronología

"NO HAY DEMOCRACIA SIN PARTICIPACIÓN POPULAR"
1870-1924

Contexto histórico

Lenin de joven era revolucionario, por lo que le exiliaron. No fue hasta 1917, cuando en Rusia surgen las primeras revoluciones y Lenin puede regresar. Hasta entonces se refugió en Siberia. El 9 de abril de 1917 Lenin regresa junto a un grupo de 31 revolucionarios. Estos cogieron un tren que salía de la estación de Zúrich (Suiza) dirección a la frontera alemana. Días después de su llegada publica las famosas Tesis de Abril. Su regreso se dio gracias a la abolición del zarismo, el zar Nicolás II abdicó el 2 de marzo. Tras las revoluciones de 1917 el poder se divide en 2: el Gobierno Provisional y los bolcheviques. Este segundo grupo es el que está dirigido por Lenin, el cual más tarde, consiguen todo el poder. El Gobierno Provisional dejó de funcionar y se disolvió. Hay teorías que cuentan que durante ese viaje a Petrogrado visitó España. Esta noticia fue difundida por la prensa catalana, se cree que lo hicieron porque los catalanes querían intentar alarmar y movilizar a la sociedad más conservadora. En pocas palabras, querían que sucediera algo parecido a lo de Rusia en Cataluña. Pero esto no podía ser verdad. Lenin en ese momento estaría hablando con el gobierno alemán para pactar su regreso a Rusia. Además hay fuentes que muestran el recorrido que realizaron desde Zúrich.

Hechos relevantes

1870

Nace en Simbirsk.

1887

Expulsado de la universidad de Kazán (derecho), porque asiste a una asamblea antizarista.

1895

Funda la Unión para la Lucha por la Liberación de la Clase Obrera.

1897

Es desterrado a Siberia

Hechos relevantes

1909

Publica su obra filosófica Materialismo y empirocriticismo.

1903

Encabeza la fracción bolchevique del Partido Socialdemócrata de Rusia.

1900

Comienza el primer exilio en Suiza.

1899

Redacta su primera obra El desarrollo del capitalismo en Rusia.

Hechos relevantes

1917

Regresa de su exilio en Abril y publica sus Tesis. Triunfa la Revolución de Octubre.

1918

Atentado contra su vida.

1919

Congreso fundacional de la III Internacional.

1922

Proclama La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

1924: muere en Gorki.

Conclusión

Soy Vladimir Lenin II'i h Lenin. Nací en Simbirsk en 1870, y muero en Gorku en 1924.A lo largo de mi vida fui convirtiéndome en una persona cada vez más importante. Estudié derecho en la universidad de Kazán. de la cual me expulsaron por asisitir a una asamble antozarista. Más tarde formaría parte del grupo de los bolchevique. En 1897 me destierran a Siberia y más tarde, sería exiliado a Suiza. Es en 1917 cuando regreso tras la abolición del zarismo. En abril publico unas tesis que apoyan la dictadura del proletariado. Un año más tarde intentan matarme. Pero hasta 1924 no muero.

  • Ponte en el lugar del personaje y narra en primera persona quién eres y por qué se te considera un personaje histórico.

Frases célebres

“Los hombres han sido siempre, en política, víctimas necias del engaño ajeno y propio, y lo seguirán siendo mientras no aprendan a descubrir detrás de todas las frases, declaraciones y promesas morales, religiosas, políticas y sociales, los intereses de una u otra clase.”

"Es preciso soñar, pero con la condición de creer en nuestros sueños. De examinar con atención la vida real, de confrontar nuestra observación con nuestros sueños, y de realizar escrupulosamente nuestra fantasía".

“Una mentira repetida muchas veces se convierte en una gran verdad”

“Es preciso soñar, pero con la condición de creer en nuestros sueños. De examinar con atención la vida real, de confrontar nuestra observación con nuestros sueños, y de realizar escrupulosamente nuestra fantasía.”

"Que entre los marxistas no hay completa unanimidad, es cierto..., este hecho no demuestra la debilidad, sino precisamente la fuerza y la vitalidad de la socialdemocracia rusa".

Fuentes: Telesur

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!