¿Como diseñar un cuestionario?
Ortega Barajas Janeth Ayesha
Created on March 20, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
Transcript
¿Cómo diseñar un cuestionaFLIX?
Empezar
Daremos un recorrido del capítulo 6 del libro ¨Introducción a la investigación de mercados¨.
Perfil
Erick
Janeth
Pasos para hacer un cuestionario
¿Qué es un cuestionario?
Introducción
Índice
Introducción
Una vez que el investigador de mercados ha identificado y clasificado la información necesaria para resolver su problema, debe proceder a recopilarla. Esto implica diseñar un método adecuado, ya que la calidad de las respuestas depende de cómo se formulen las preguntas en la encuesta. A menudo, quienes elaboran los cuestionarios carecen de conocimientos técnicos o no dominan el lenguaje adecuado, lo que resulta en respuestas deficientes. Por lo tanto, diseñar un cuestionario efectivo requiere análisis exhaustivo, pruebas preliminares y un buen diseño antes de aplicarlo a la muestra seleccionada.
La información de los cuestionarios guía las decisiones de las empresas en marketing, desarrollo de productos, marca y segmentación.
Los cuestionarios también se utilizan para validar hipótesis de investigación y probar la efectividad de diferentes estrategias de marketing antes de implementarlas a gran escala.
¿Qué son los cuestionarios?
Son herramientas utilizadas para recopilar datos sistemáticamente de individuos o grupos relacionados con un mercado, producto o servicio específico. Consisten en una serie de preguntas estructuradas diseñadas para obtener información sobre preferencias, comportamientos, opiniones y hábitos de consumo.
El objetivo
Es recopilar datos de manera sistemática y estructurada sobre las preferencias, comportamientos y opiniones de los consumidores.
El propósito
De comprender mejor el mercado y tomar decisiones informadas en estrategias de marketing y desarrollo de productos.
+ info
4. Determinar el tipo de preguntas
+ info
+ info
+ info
Pasos para diseñar un buen cuestionario
1. Determinar qué información queremos
2. Determinar qué tipo de cuestionario vamos a diseñar
3. Determinar el contenido de las preguntas individuales
a) ¿Cuál es el objetivo de la investigación?b) ¿Cuáles son los datos más relevantes que deseamos obtener?c) ¿Cuáles son los datos complementarios?d) ¿Cuál va a ser la información necesaria para comprobar la hipótesis?
Para contar con un panorama general sobre cuál es la información que buscamos, es necesario responder a las siguientes preguntas:
Es crucial determinar el formato de la encuesta (entrevista personal, telefónica o por correo electrónico) según las preguntas planteadas.
Por ejemplo, los cuestionarios por correo electrónico o autoaplicables necesitan un diseño especial para captar la atención del encuestado y ser explícitos, dado que no hay entrevistadores.
3.5Respuestas posibles
3.6Dificil de obtener info
3.7¿Nos van a dar la info?
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
Se requiere gran capacidad de análisis y experiencia para llegar a ser un buen diseñador de esta herramienta. También es importante seguir una serie de “recetas” antes de elaborar las preguntas individuales.
3.1¿Es necesaria la pregunta?
3.2¿Una o más preguntas?
3.3¿La persona tiene la info?
3.4Material del entrevistado
Implica seleccionar y estructurar las preguntas adecuadas que permitirán obtener la información necesaria para entender mejor el mercado, los consumidores y las tendencias.
Pueden ofrecer más opciones, aunque limitadas, como "sí", "no" o "no sé".
Presentan dos opciones opuestas, como "sí" o "no".
Preguntas Cerradas
Preguntas Dicotómicas
En este caso se le presenta al entrevistado una pregunta y un con junto de alternativas para que seleccione la que prefiera.
Preguntas de Opción Múltiple
Preguntas Abiertas
Este tipo de preguntas dan la libertad a quien contesta el cues tionario para expresarse con sus propias palabras.
Conclusiones
Videoclip
Caso Elektra
Preguntas de repaso
Pasos para hacer un cuestionario
Índice
+ info
8. Realizar una prueba previa
+ info
+ info
+ info
Pasos para diseñar un buen cuestionario
5. Decidir la redacción de las preguntas
6. Decidir el orden de las preguntas
7. Decidir el aspecto físico del cuestionario
5.5Considera la regionalidad
5.6No preguntas confusas
5.7No manipules las respuestas
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
Es esencial que el cuestionario esté bien redactado, ya que una mala redacción puede arruinar el trabajo de investigación. Si no somos buenos en redacción, es recomendable pedir ayuda o al menos que alguien revise el cuestionario.
5.1Definir los términos
5.2Objetivas o subjetivas
5.3Positivas o negativas
5.4Usa palabras sencillas
Un buen cuestionario debe contener tres tipos de información:
- Información de identificación.
- Información de clasificación.
- Información básica.
Las más delicadas o difíciles se colocan al final del cuestionario.
Preguntas Delicadas
Deberán ser sencillas e interesantes.
Preguntas Iniciales
La Bienvenida
Antes de preguntar, se da una breve introducción que informa al encuestado sobre quién hace la investigación, sus objetivos y lo que se espera que aporte.
La presentación del cuestionario es crucial para el entrevistado, especialmente si puede ver claramente el trabajo del entrevistador o tiene contacto físico con el documento. Por lo tanto, es importante que el cuestionario tenga una presentación cuidada, espacios adecuados y se reproduzca en fotocopias de alta calidad.
Después de diseñar el cuestionario, no se debe fotocopiar la cantidad total a aplicar de inmediato. Es recomendable realizar una prueba piloto con un grupo de 20 personas para asegurarse de que las preguntas sean claras, comprendidas y que los entrevistados puedan responder adecuadamente.
Después de la prueba piloto, se pueden realizar los ajustes necesarios al cuestionario original antes de reproducirlo en cantidad.
PREGUNTAS DE REPAFLIX
Empezar
Solo serán 4 preguntas para ver cuanto han aprendido de está presentación.¡Felices juegos del hambre y que la suerte esté siempre de su lado!
Pregunta interactiva
Elección múltiple
Pregunta interactiva
Verdadero o falso
Pregunta interactiva
Elección de imagen
Pregunta interactiva
Ordenar
Caso Práctico Elektra
Elektra ha logrado diferenciarse en el mercado al dirigirse a un segmento poco atendido, ofreciendo productos y servicios asequibles y accesibles para los consumidores de bajos recursos. Su éxito se basa en un equilibrio entre costo y beneficio, así como en el aprovechamiento de aspectos psicológicos y emocionales en la experiencia de compra.
Elektra es una empresa exitosa que ha adoptado una estrategia innovadora al dirigirse principalmente a los estratos socioeconómicos populares y bajos en América Latina. Ofrece una amplia gama de productos de marcas reconocidas, principalmente en electrónica, línea blanca, muebles y enseres menores, a través de un esquema de crédito accesible y precios bajos.
La compañía ha expandido su presencia a través de más de 1,300 tiendas en ocho países, además de establecer Banco Azteca para atender las necesidades financieras de estos mismos clientes. Su estrategia se enfoca en maximizar el valor de la experiencia de compra, con énfasis en la conveniencia, el servicio al cliente y la accesibilidad de productos y servicios financieros.
2. Prepara una lista con toda la información que es necesario recopilar para uno y otro caso, es decir, para las tiendas y para el banco.
Preguntas y respuestas
1. Si diseñáramos un cuestionario para que Elektra identifique las oportunidades de mercado que se le presentan con los consumidores: a) en sus tiendas de electrodomésticos, y b) en sus sucursales de Banco Azteca en Centro y Sudamérica, podríamos suponer que de hecho podemos utilizar las mismas preguntas tan sólo adaptando las que correspondan a la tienda y las que correspondan al banco. ¿Es esto cierto? Fundamenta tu respuesta.
+ info
+ info
+ info
2. Prepara una lista con toda la información que es necesario recopilar para uno y otro caso, es decir, para las tiendas y para el banco.
Next
Conclusiones
Los cuestionarios son una herramienta esencial para entender a los clientes y el mercado. Proporcionan información clave sobre las necesidades, preferencias y comportamientos de compra, permitiendo a las empresas tomar decisiones fundamentadas. Sin embargo, su diseño y aplicación deben ser precisos y adaptados a cada contexto específico para garantizar resultados significativos que impulsen el éxito y el crecimiento empresarial.
Cuestionario para las sucursales de Banco Azteca:
- ¿Con qué frecuencia utiliza usted servicios bancarios?
- ¿Qué servicios bancarios considera más importantes para usted?
- ¿Qué tan satisfecho está con los servicios que ofrece Banco Azteca?
- ¿Qué servicios financieros adicionales le gustaría ver disponibles en nuestras sucursales?
- ¿Cómo calificaría su experiencia con el servicio de atención al cliente en nuestras sucursales?
Respuesta
Cuestionario para las tiendas de electrodomésticos de Elektra:
- ¿Con qué frecuencia visita usted nuestras tiendas?
- ¿Cuáles son los principales productos que busca al visitar nuestras tiendas?
- ¿Qué marcas prefiere cuando compra productos electrónicos o de línea blanca?
- ¿Qué tan satisfecho se siente con la variedad de productos que ofrecemos?
- ¿Qué opinión tiene sobre nuestras promociones y ofertas?
Para las sucursales de Banco Azteca en Centro y Sudamérica:
- Necesidades y hábitos financieros de los clientes.
- Experiencia y satisfacción con los servicios bancarios.
- Conocimiento y percepción de la marca Banco Azteca.
- Productos y servicios financieros más demandados.
- Acceso a servicios bancarios tradicionales.
- Nivel de confianza en instituciones financieras.
- Interés en servicios adicionales como seguros, inversiones, etc.
Respuesta
Para las tiendas de electrodomésticos de Elektra:
- Preferencias de productos y marcas.
- Percepción de precios y valor de los productos.
- Experiencia de compra y satisfacción del cliente.
- Conocimiento de la marca Elektra y sus competidores.
- Canales de compra preferidos (en tienda, en línea, por teléfono, etc.).
- Factores que influyen en la decisión de compra.
- Nivel de conciencia sobre los servicios financieros ofrecidos por Elektra.
b) Las preguntas relacionadas con la experiencia bancaria, el conocimiento y uso de productos financieros, la satisfacción con los servicios ofrecidos por Banco Azteca y las necesidades financieras de los clientes serán únicas para las sucursales del banco y no podrán ser directamente adaptadas del cuestionario utilizado en las tiendas de electrodomésticos.
Respuesta
No necesariamente podríamos utilizar las mismas preguntas para ambos casos sin realizar adaptaciones.a) En el caso de las tiendas de electrodomésticos de Elektra, podríamos suponer que algunas preguntas pueden ser adaptadas para su uso en sucursales de Banco Azteca en Centro y Sudamérica, especialmente aquellas relacionadas con el perfil socioeconómico de los clientes, sus hábitos de compra, preferencias de productos y niveles de satisfacción. Sin embargo, habrá áreas específicas que necesitarán ser ajustadas para reflejar las diferencias entre la compra de productos y la adquisición de servicios financieros.