Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Educación Superior digital
Rosalía Molinet Sánchez
Created on March 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
aprendizaje
Definir la palabra aprendizaje significa hablar de un proceso por medio del cual un ser humano adquiere o construye conocimientos, desarrolla habilidades o las mejora, adquiere actitudes adecuadas o las perfecciona, a través de diversas formas, a partir de la interacción con su entorno. Implica la incorporación de nuevas experiencias y la capacidad de adaptarse y utilizar esa información para resolver problemas, tomar decisiones, y hasta generar cambios en el comportamiento o en la comprensión del mundo que le rodea.
Todo aquello que una persona es capaz de comprender, y que ocasiona en él una modificación en su accionar
DEFINICIONES
El aprendizaje es un proceso de adquisición de herramientas mentales por las cuales los individuos se adaptan y transforman sus respuestas al medio en el que interactúan y en el que tienen que ver sus características individuales, de contexto y de interacción social, así como la acción innata que ejerzan para construir su comprensión del mundo que los rodea"
Dire que Es un proceso a traves del cual se adquieren y desarrollan habilidades, conocimientos, valores,y conductas, es resultado de instruccion, atencion el estudio la experiencia, el razonamiento la observacion asi como la introduccion de factores externos con los cuales interactuamos. Todo esto relacionado con la Educación.
PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE
Para convertirse en aprendices autodirigidos, los estudiantes deben aprender a evaluar las exigencias de la tarea, así como su propio conocimiento y habilidades; además planear su estrategia , monitorear su progreso y ajsutar sus estrategias según sea necesario
El estado actual del desarrollo de los estudiantes interactúa con el clima emocional, social e intelectual del curso para impactar el aprendizaje
La práctica orientada a metas y la retroalimentación objetiva son fundamentales para el aprendizaje
Para desarrollar dominio , los estudiantes deben adquirir habilidades , practicar su integración y saber cuándo aplicar lo aprendido
La motivación de los alumnos genera, dirige y mantiene lo que hacen para aprender. motivación+conductas+aprendizaje
La manera en que los estudiantes organizan su conocimiento, influye en cómo aprenden y aplican lo que saben
El Conocimiento previo del estudiante puede ayudar u obstaculizar el aprendizaje
7 PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE
Realizar 5 OSO´S con base en el siguiente artículohttps://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/242156/Penuel.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Oración Significativa Original
ACTIVIDAD #1
1. Centrarse en las relaciones. 2. Cultivar una cultura de la afirmación y la pertenencia. 3. Construir aprendizajes a partir de los intereses de los y las aprendices, y centrarse en el desarrollo integral de los niños y niñas. 4. Vincular el conocimiento de estudiantes y familias con los aprendizajes curriculares-académicodisciplinares. 5. Promover formas creativas de aprendizaje basadas en la investigación. 6. Abordar las necesidades de aprendizaje del personal docente.
principios de aprendizaje equitativo post-pandemia
“los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los alumnos perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje”. (Alonso, 1994)
ESTILOS DE APRENDIZAJE
SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN O CANAL DE ENTRADA VAK
ESTILOS DE APRENDIZAJE
VISUAL
Los alumnos visuales aprenden mejor cuando leen o ven la información de alguna manera.-Ejemplos: Ver, mirar, imaginar, leer, películas, dibujos, videos, mapas, carteles, diagramas, fotos, caricaturas, diapositivas,
AUDITIVO
Los alumnos auditivos aprenden mejor cuando reciben las explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona. - Ejemplos; Escuchar, oír, cantar, ritmo, debates, discusiones, cintas audio, lecturas
KINESTÉSICO
cuando procesamos la información asociándola a nuestras sensaciones y movimientos, a nuestro cuerpo, estamos utilizando el sistema de representación kinestésico.Ejemplos: Tocar, mover, sentir, trabajo de campo, pintar, dibujar, bailar, laboratorio, hacer cosas,
Datos relevantes
85%
de lo que hacemos y vemos, lo recordamos.
Tu alumnado también recuerda el 10% de lo que escucha, el 20% de lo que lee. ¡Crea contenidos con interactividad!
https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2014/09/TEST-ESTILO-DEAPRENDIZAJES.pdf
ACTIVIDAD #2
REALIZAR TEST DE ESTILOS DE APRENDIZAJE PNL
TIPOS DE APRENDIZAJE
ORDEN, ORDEN Y SIGNIFICADO DE CADA PALABRA
ASOCIACIÓN
APRENDIZAJE DE INFORMACIÓN VERBAL
LEER
ESCRIBIR
HABLAR
FACILIDAD PARA EXPRESARSE
Universidad McMaster Canadá denominada ‘Aprendizaje Basado en Problemas’ (ABP, o Problem-Based Learning), método de aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos
APRENDIZAJE BASADO EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APRENDIZAJE...
Introduce nociones espaciales como arriba-abajo, a un lado-al otro lado, delante-detrás, cerca-lejos y otros más, a partir de su propio cuerpo
Estimula la percepción y discriminación de las cualidades de los objetos, así como la exploración de los diferentes usos que se les puede dar.
APRENDIZAJE DE DESTREZAS PSICOMOTRICES
Crea hábitos que facilitan el aprendizaje, mejora la memoria, la atención y concentración, así como la creatividad del niño
NIÑOS
Le permite al estudiante trabajar en incertidumbre, la relatividad, la no causalidad, la probabilidad, la no dicotomización de las diferencias. Además de tener la idea de que el conocimiento es construcción de cada quien, y que el mismo es una representación del mundo
APRENDIZAJE DE PENSAMIENTO CRÍTICO
Ayuda al estudiante a asumir su aprendizaje, como acto individual y propio de cada quien.
PRINCIPIOS
1.
Emplear diversos materiales de enseñanza y evitar el libro de texto como único materia
2.
Considerar al estudiante como perceptor/ representador y no como receptor de conocimientos.
3.
Tomar en cuenta, entre los elementos para aprender, al error.
4.
Considerar la incertidumbre del conocimiento
5.
Considerar a la asimilación como el mecanismo humano que permite adquirir nuevos significados, lo que lleva al profesor a considerar el desaprendizaje como un elemento importante cuando los conocimientos previos son obstáculos del aprendizaje
APRENDIZAJE BASADO EN EL TRABAJO EN GRUPO Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
PRINCIPIOS
Todos los miembros del equipo deben participar en el proceso de enseñanza
El grupo es autónomo y necesita la mínima intervención del docente
El trabajo está distribuido sin tener en cuenta el nivel de los estudiantes y la exigencia de cumplimiento es uniforme.
Se establecen objetivos claros y realistas
PRINCIPIOS
Se aprenderá maneras de comunicación efectivas y un mayor autoconocimiento de las habilidades propias a la hora de trabajar en grupo.
El éxito es la suma de las metas cumplidas por todos los componentes de grupo
El trabajo está distribuido sin tener en cuenta el nivel de los estudiantes y la exigencia de cumplimiento es uniforme.
APRENDIZAJE BASADO EN EL TRABAJO EN GRUPO Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE BASADO EN EL ANÁLISIS DE CASOS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO Y AUTOSUFICIENTE
APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES
APRENDIZAJE DIFERENCIADO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE DE ACTITUDES
APRENDIZAJE DE DESTREZAS PSICOMOTRICES
APRENDIZAJE DE PENSAMIENTO CRÍTICO
APRENDIZAJE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APRENDIZAJE DE INFORMACIÓN VERBAL.
TIPOS DE APRENDIZAJE
- ORÍGENES/AUTORES - PRINCIPIO DEL APRENDIZAJE -¿CÓMO SE ADQUIERE? ¿CÓMO SE APLICA? - APLICACIONES DEL APRENDIZAJE - DIFERENCIACIÓN DEL APRENDIZAJE POR EDADES O ETAPAS