Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Leyes del Movimiento de Newton
Soniac0
Created on March 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Leyes del Movimiento de Newton
Estas leyes describen cómo los objetos se comportan cuando se aplican fuerzas sobre ellos, y son la base de la mecánica clásica.
Las leyes de movimiento de Newton, formuladas por el físico y matemático Isaac Newton en el siglo XVII, son fundamentales en la comprensión del movimiento de los objetos en el universo.
Fuerza e Interacciones
Se considera una fuerza como cualquier acción que pueda modificar el estado de reposo o de movimiento de un objeto. Por ejemplo, al empujar un objeto, se ejerce una fuerza sobre él que puede hacerlo moverse. Las interacciones son los efectos que las fuerzas tienen sobre los objetos o sistemas involucrados. Cada una de estas fuerzas tiene un alcance y una intensidad característica, y actúa de manera diferente en función de las propiedades de los objetos o sistemas involucrados.
Primera ley de Newton Ley de la inercia
Un objeto permanecerá en estado de reposo o movimiento uniforme en línea recta a menos que una fuerza externa neta actúe sobre él. Esta ley describe la tendencia natural de los objetos a resistir cambios en su movimiento. Esta ley describe la propiedad de los objetos llamada inercia. La inercia es la resistencia que tiene un objeto a cambiar su estado de movimiento o de reposo. Cuanto mayor sea la masa de un objeto, mayor será su inercia y más difícil será cambiar su estado de movimiento.
Segunda ley de Newton Ley de fuerza y aceleracion
La ley fundamental de la dinámica, segunda ley de Newton o ley fundamental postula que la fuerza neta que es aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere en su trayectoria. En donde: F = fuerza neta, expresada en N (Newton). m = masa, expresada en kg (kilogramos). a = aceleración, expresada en m/s2 (metro por segundo al cuadrado).
Tercera ley de Newton Ley de acción y reacción
Por cada acción, hay una reacción igual y opuesta. Esto significa que si un objeto ejerce una fuerza sobre otro objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza igual en magnitud y en dirección opuesta sobre el primero. En donde: La fuerza del cuerpo 1 sobre el cuerpo 2 (F1-2), o fuerza de acción, es igual a la fuerza del cuerpo 2 sobre el cuerpo 1 (F2-1), o fuerza de reacción.