Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Cuerpo Humano

ESLY ALEXA ROSAS LANDA BARRETO

Created on March 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Célula neuronal y sinapsis

Equipo 7

Participantes

El equipo 7 esta conformado por los estudiantes top -Espinosa Balderas Luis Gilberto -Mina Bonilla Valeria Giselle -Ortiz Dominguez Andres Giovanni -Rosas Landa Barreto Esly Alexa -Torres Solano Mildred Vanessa -Teoyolt Canto Erick Gerson

ÍNDICE

Que es la celula neuronal?
Caracteristicas
Partes
Imagenes
¿sipnasis ? ¿que es eso?
sipnasis quimica
partes
caracteristicas
imagenes
sipnasis electrica
partes
caracteristicas
conclusiones
cierre
La unidad básica de comunicación en el sistema nervioso es la célula nerviosa (neurona). Cada célula nerviosa está conformada por el cuerpo celular, que comprende el núcleo, una fibra de ramificación principal y numerosas fibras de ramificación más pequeñas. La célula neuronal es fundamental, se encarga de procesar y trasmitir la información a través de todo el sistema nervioso. 2. Las células gliales (llamadas también glía o neuroglía), son células que realizan la función de soporte y protección de las neuronas. La podemos ver en el centro de la médula espinal y en la delgada capa externa de los hemisferios cerebrales, comúnmente conocida como corteza. Sus neuronas carecen de mielina y se la relaciona más con el procesamiento de la información

¿QUE es la celula neuronal?

celula neuronal

caracteristicas

Las dendritas son las partes ramificadas de la neurona que recibe la información (impulsos nerviosos) y la transportan hacia el cuerpo celular.

Cada célula nerviosa está conformada por el cuerpo celular, que comprende el núcleo

El axón es la ramificación que parte del cuerpo celular y comunica la información hacia otra neurona. Estas pueden tener diferente extensión dependiendo de la zona del cuerpo en la que se encuentren.

La vaina de mielina es la materia grasa que recubre, aísla y protege los nervios del cerebro y de la médula espinal.

La mielina es una sustancia grasa y de color blanco que recubre la mayoría de los axones. Esta tiene como función acelerar el impulso nervioso. Es decir, acelerar la información comunicada hasta 90 veces por segundo.

partes

La unidad básica del sistema nervioso es una célula nerviosa, o neurona. El cerebro humano contiene alrededor de 100 mil millones de neuronas. Una neurona tiene un cuerpo celular, que incluye el núcleo celular, y extensiones especiales denominadas axones y dendritas. Los conjuntos de axones, denominados nervios, se encuentran en todo el cuerpo. Los axones y las dendritas permiten que las neuronas se comuniquen, incluso a través de largas distancias. El cuerpo de la neurona también se denomina soma. Es aquí donde suceden todos los procesos metabólicos de la neurona El núcleo de la neurona es su parte más importante. Se localiza en el interior del soma y está delimitado con el resto del citoplasma. Nódulos de Ranvier :Son regiones del axón que no están rodeadas de mielina, muy pequeñasy que exponen a la neurona al espacio extracelular.

imagenes

En la parte final (denominada axón terminal) de cada célula se encuentra (entre ésta y la neurona siguiente) un pequeño espacio que se llama vesícula sináptica. Cuando la información llega hasta el borde del axón, se desprenden unas partículas llamadas neurotransmisores que son liberados desde el axón de la neurona que emite la información Estos neurotransmisores quedan en el líquido de la vesícula sináptica. Algunos de estos se pierden pero otros tantos ingresan a través de la sinapsis hacia las dendritas de las otras células (neurona que recibe la información). Este proceso ocurre entre 2 neuronas y se repite infinitas veces desde que la información parte de un sitio (cerebro u órgano sensorial) hasta que llega a su destino.

Sipnasis ? ¿qué es eso?

SIPNASIS QUÍMICA

En la transmisión química ocurre la liberación de mensajeros químicos conocidos como neurotransmisores. Los neurotransmisores llevan información de la neurona presináptica o emisora, a la célula postsináptica o receptora. Un solo axón puede tener múltiples ramificaciones, lo que le permite hacer sinapsis con varias células postsinápticas. Del mismo modo, una sola neurona puede recibir miles de entradas sinápticas de muchas neuronas presinápticas o emisoras diferentes. Dentro de la terminal axónica de una célula emisora hay muchas vesículas sinápticas. Estas son esferas membranosas llenas de moléculas de neurotransmisor. Hay un pequeño espacio entre la terminal axónica de la neurona presináptica y la membrana de la célula postsináptica, este espacio se llama espacio sináptico.

PARTES

Terminal nervioso.

Terminal GABA-érgico.

Terminal excitador

Membrana presináptica.

Segundos mensajeros.

Receptor GABA-érgico (canal de Cl-).

CARACTERÍSTICAS

- Las neuronas se comunican entre sí en las uniones llamadas sinapsis. En una sinapsis, una neurona envía un mensaje a una neurona blanco: otra célula. -La mayoría de las sinapsis son químicas, las cuales se comunican con mensajeros químicos. Otras sinapsis son eléctricas, en ellas los iones fluyen directamente entre células. -En una sinapsis química, un potencial de acción provoca que la neurona presináptica libere neurotransmisores. Estas moléculas se unen a receptores en la célula postsináptica y modifican la probabilidad de que esta dispare un potencial de acción.

IMAGENES

SIPNASIS ELECTRICA

Es una conexión física entre las neuronas que permite que las señales eléctricas se propaguen directamente de una neurona a otra Estas sinapsis son zonas de contacto entre membranas plasmáticas de las células que se comunican, en las cuales se organiza una estructura, la unión en hendidura

PARTES

aún por neurotransmisores

la corriente puede fluir en ambos sentidos y practicamente no hay retardo sináptico.

los canales no siempre están abiertos y pueden ser modulados por el pH

modulados por el pH intracelular, por el Ca+2, por segundos mensajeros

En la unión en hendidura se estructuran canales iónicos en la membrana de las células que se contactan de modo que el canal de cada membrana coincide con el de la otra membrana formándose así un canal que comunica a dos células vecinas. A través de estos canales pasan iones con su carga desde el citoplasma de una célula al de su vecina. A través de este mecanismo las células se comunican entre sí, entonces, mediante corrientes iónicas.

Caracteristicas

¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial