Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Hwcho por: Concepción, Mireya y Sara

granada

3. Bandas de musica

2. Bandfas de cornetas y tambores

1. Agrupaciones musicales:

ÍNDICE

Agrupaciones musicales

Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Encarnación (Almuñécar - Granada)

La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación nace el 22 de diciembre de 2002 tras la fusión de las veteranas bandas del Cristo de la Buena Muerte y de Ntra. Sra. de la Antigua de la ciudad de Almuñécar. Hubo que concordar, en menos de 4 meses, los estilos de ambas agrupaciones lo que trajo muchos quebraderos de cabeza a la dirección musical. En 2005, tras un año dificil, deciden pausar sus actuaciones, a pesar de esto siguen con los ensayos sabiendo que es solo un paso atras para coger impulso.

historiA

Se compone de chaqueta en gris de corte clásico con botonera central dorada . Presenta finos ribetes en rojo . Se completa con el epígrafe Encarnación en la parte trasera del cuello bordado en rojo, dos pequeñas anclas doradas en la parte frontal del mismo y el escudo de la agrupación, también bordado, en la parte izquierda del pecho.Se acompaña de camisa blanca y gemelos dorados con forma de ancla. Se presenta con cinta roja en los hombros, el logotipo de la agrupación bordado en la parte izquierda del pecho y en las actuaciones de verano. El uniforme se completa con pantalón de corte clásico en gris con franja roja en el lateral exterior de cada pierna, rematado con hebilla dorada con el escudo de la agrupación en relieve y zapatos de charol negros, ademas de lazo rojo bordado con distintivos de la agrupación en las chicas a modo de coletero.

indumentaria

director : Salvador Paquet Guerrero y José Domingo del Castillo Matías. la agrupación es una de las más conocidas en la geografía andaluza por su calidad musical.

dirección

Nuestro Padre Jesús Cautivo de Granada

la hermandad tiene su sede en la Iglesia Conventual de la Encarnación, un lugar lleno de historia y devoción. Aunque la cofradía nació en el Convento franciscano de la Encarnación, desde 1987 realiza su salida procesional desde la Parroquia del Sagrario, adyacente a la Catedral de Granada, debido a la limitación de espacio en su sede canónica.

historiA

consiste en una túnica morada y un tafetán blanco, mientras que la de Nuestro Padre Jesús Nazareno es una túnica blanca y un tafetán morado", ha señalado Moreno. El Jueves Santo, los penitentes lucen, además, un capirote rojo.

indumentaria

Se trata del sacerdote diocesano Jaime Garrido García- Valdecasas. El nuevo consiliario-director espiritual de la cofradía del Domingo de Ramos es en la actualidad párroco de diversas Parroquias en el Valle de Lecrín y Hermano de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate de Granada.

dirección

Virgen de la Soledad de Huéscar

La historia de esta preciosa señora se remonta al año de 1543 (algunas fuentes registran los hechos en 1617), cuando un arriero procedente de la Villa de Veracruz con rumbo a Guatemala se percata que en la recua que guiaba, se encontraba una mula con carga que no le pertenecía.

historiA

Túnica negra ribeteada y con botonaduras en blanco, capillo blan - co y capa morada de raso con el escudo de la cofradía bordado en oro, cíngulo de algodón blanco con borlas en la cintura.

indumentaria

Se trata del sacerdote diocesano Jaime Garrido García- Valdecasas. El nuevo consiliario-director espiritual de la cofradía del Domingo de Ramos es en la actualidad párroco de diversas Parroquias en el Valle de Lecrín y Hermano de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate de Granada.

dirección

BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES

BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES NUESTRO PADRE JESÚS DEL GRAN PODER Y NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA.

historiA

El día 23 de Julio del año 2006, en cabildo general de hermanos de la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y Ntra. Sra. de la Esperanza, de la ciudad de Granada, se acordó la fundación de una banda de cornetas y tambores que tuviera como denominación la advocación del primer titular de dicha hermandad. La banda de nuestro padre jesus de la victoria del barrio de la chana y su director d. jesus ortiz ortega llagaron a un acuerdo para que esta pasara a ser la actual banda de Nuestro Padre Jesús del Gran poder. La banda se presentó el 25 de Enero del año 2007 en un histórico concierto extraordinario celebrado en el Auditorio Manuel de Falla, contando la participación de la Banda de CC. y TT. de la Real Archicofradía del Paso y la Esperanza de Málaga como madrina de nuestra banda. Destacó el gran nivel musical de ambas formaciones.

Está inspirado en el Cuerpo de Marina de las Fuerzas Armadas Española, compuesto por Levita Negra con bocamangas bordadas con el escudo de la Hermandad que nos da nombre, la Hermandad de Ntro Padre Jesús del Gran Poder y Ntra Sra de la Esperanza; Pantalón Negro con Línea en oro en los laterales; Hombreras verdes con Ancla y Corona Real, símbolo de Ntra Sra de la Esperanza, titular mariana de la Hermandad; Fajín verde y detalles en oro; Gala corta en color oro sobre hombro izquierdo; Gorra de plato de color blanco con visera negra y bordados en oro, portando el escudo de la Marina Española.

indumentaria

Actualmente la dirección de la Banda está compuesta y dirigida por su director, D. José Manuel Fernández Fernández, y sus directores musicales, D. Jorge Fernández D Alejandro Rodríguez, D. Javier Quiroga Morente y D. Roberto Prieto Lozano. Actualmente no tienen ningun disco pero cuentan con 150 marchas procesionalescuenta con 119 componentes

dirección DISCOGRAFIA y componentes

BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS TRES CAIDAS DE LA HDAD del ROSARIO

La hermandad nació en torno a la Virgen del Rosario Coronada, copatrona de Granada, con el objeto de procesionar a la imagen de gloria en la Semana Santa. En otoño de 1927 se fundó oficialmente y empezó a procesionar el Sábado de Gloria tras el Dulce Nombre de Jesús, la conocida procesión de «Los Facundillos».

historiA

El traje, está inspirado en la infantería marina española, habiendo sido desmilitarizado y llevado al corte cofrade. Esta compuesto de una levita cruzada con cuello mao, de color blanco y perfilado con un ribete color oro. Las bocamangas son de tiro ajustado en las cuales se podrá observar el rango de antigüedad o su estado en la banda, siguiendo las insignias de la marina. El pantalón es azul marino, de tiro ajustado con dos franjas de color burdeos, que recorren el lateral. Se completa con una corbata negra, fajín de capitán de la marina, hombreras de orfebrería y zapatos de charol negro.

indumentaria

25.3

La Pasion. Album • 2009. Novena Trabajadera. Album • 2005.Todo Pureza. Album • 2004. A la Memoria. Album • 2002. La Fe. Album • 1999. Triana Xv Aniversario. Album • 1995.Toques de Triana. Album • 1993.

Ricardo carmona fue y es el director de la banda de cronetas y tambores nuestro padre jesus de las tres caidas y las hdad de rosario.Actualmente cuentan con 7 discos:

discografia, dirección y componentes

Tiene unos 150 componentes

BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES nuestro padre jesus despojado de sus vastiduras

La banda de Cornetas y Tambores de la hermandad se aprueba su creación por parte de de la junta de gobierno en 1993. Los primeros ensayos dan comienzo en el verano del mismo año, y su presentación oficial se realiza en el acto de presentación de la Guía de Semana Santa de 1994, en el Paraninfo de la Facultad de Derecho. Sería difícil el camino de la banda en sus comienzos pues, empezaban a desarrollar un estilo sin precedentes en nuestra ciudad, lo que hizo que todo fuese más costoso. A esto se le sumó que muchos de los jóvenes que empezaban en la formación no tenían conocimiento musical alguno.

historiA

cuenta con una levita negra abotonada en blanco bocamangas rojos con detalles bordados en rojo un fajin de color rojo cuello rojo y enel bordado el simbolo mas significativo de granada ( una granada ) y en la parte del pecho detalles bordados en blanco

indumentaria

Director: Esteban Ribeiro Rojas Subdirector: Pablo Jesus Ruiz Alonso Director Musical: Ignacio José García Pérez Subdirectores Musicales: - Alberto Benavente Ruiz - Jorge Cáceres Izquierdo

dirección y componentes

Tiene unos 87 componentes

se realizo en el Estudio K.B.Y.O. Producciones de la localidad granadina del Padul, recogiendo marchas como “Aparta de mi este cáliz”, “Vía Lucis”, “Sones”, “Tu Dulce Nombre”, entre otras.

se editó en el Estudio de Alta Frecuencia de Sevilla en el año 2003, grabándose entre otras “Amargura en tu oración”, “Por los cielos de tu barrio”, “Los pies del señor”.

discografia

BANDAS DE Música

Bandas Historia y Origen

Banda del Viso del Alcor: La banda es de 1880 , cuando el “Maestro Calderero” se pone en contacto con la Hermandad de Jesús Nazareno del Viso y le propone buscar instrumentos para un grupo de aficionados que querrían formar una banda.

Tres Caídas de Granada: Se formó en 1920, nació en Sevilla pero el presidente de la banda, teniendo familia en Granada, decidio transladarla alli.

Centuria Macarena: Tuvieron su origen en el siglo XVII, entre los años 1653 y 1657, los cuales iban vestidos a la milanesa y con armas alquiladas por la Hermandad en los almacenes concejiles de Triana y la Alhóndiga. Comenzó a formarse, y no fué hasta 1936 que cambiaron su vestimenta.

Tres Caidas de Granada: lleva una gorra blanca marinera con el escudo de Granada, una chaqueta de botones dorados azul marina, con unos pantalones del mismo color que la chaqueta u debajo una camisa blanca.Centuria Macarena: llevan una gorra marinera de color azul marino y una cinta dorada, una chaqueta de botones de un azul oscuro casi negro y notones de oro y pantalones del mismo color de la chaqueta.La Banda del Viso del Alcor: lleva la chaqueta americana negra, una camisa blanca con una colbata azul y unos pantalones negros.

Indumentaria

Banda del Viso del Alcor

Tres Caídas de Triana

Centuria Macarena

Dirección y Componentes

Banda del Viso del Alcor:Dirección: C. Carpinteros, El Viso del Alcor.Componentes: es muy pequeña, solo unos 67 componentes.

Tres Caídas de Granada:Dirección: C. Química, naves Norte.Componentes: Tiene 150 componentes.

Centuria Macarena:Dirección: en el Polígono Industrial HytasaComponentes: entre unos 80-85 componentes.

Bandas en Semana Santa de 2023
Banda del Viso del Alcor
Tres Caídas de Granada
Centuria Macarena

Por Concepción, Mireya y Sara.

¡GRACIAS!