Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CORPORATE GLOSSARY
Eduardo Vázquez
Created on March 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Eduardo Vázquez Lamic
Internet en los procesos de enseñanza-aprendizaje
Nativos Digitales: Cuando se tratan las posibilidades de Internet para la educación, generalmente los alumnos son considerados “nativos digitales” que se apropian de las TIC y que poseen una preparación innata para el aprendizaje en red. Estas tecnologías han sido desarrolladas ajenas a la educación y generalmente han sido utilizadas para la conexión informal, la creación y compartir archivos multimedia para el entretenimiento y recreo.
nativos digitales
ARPANET: 1969- Se conecta por primera vez dos ordenadores con la aparición del ARPANET-AGENCIA DE INVESTIGACION AVANZADA. Del Departamento de defensa (Advanced Research Project agency). Comienza una red virtual de servicios de información desde cualquier punto del planeta se comunican e intercambian datos sin limitaciones.
ARPANET
Internet: Es una gran diversidad de aplicaciones y entre ellas pueden destacarse las educativas. El internet ofrece grandes expectativas es el mundo de las comunicaciones en general y en consecuencia en el ámbito educativo también. Es un conjunto de medios que utilizan un mismo canal como el primer medio de masas bi o multidireccional del acceso de toda información en todo momento desde cualquier lugar.
internet
Redes de aula o círculos de aprendizaje: Las redes de aulas o círculos de aprendizaje propuestas ya por Harasim et al. (1995) pueden ser un buen ejemplo. Se trata de experiencias complementarias de las modalidades organizativas convencionales y que enlazan aulas de diferentes lugares donde se comparten información y recursos, y se potencian los proyectos comunes y la interacción social.
Redes de aula o círculos de aprendizaje
Comunidades virtuales: Son espacios que gracias a la web agrupan a un conjunto de personas con motivaciones comunes. A través de nuevas tecnologías mediante los dispositivos móviles inteligentes y computadoras existe flexibilidad en el tiempo y se genera actualización de conocimientos compartiendo experiencias e intercambian comunicación, conversación con personas lejanas a través de internet.
Comunidades virtuales
Internet como imprenta: nos permite describir todas aquellas actividades en las que utilizamos la red como elemento motivador y sistema de gestión de las producciones digitales de nuestros estudiantes. Textos, imágenes, presentaciones, piezas musicales, colecciones de enlaces o de datos, hipertextos, vídeos. cualquiera que sea el producto o artefacto digital que diseñen y produzcan puede ser compartido por Internet con otras personas.
Internet como imprenta
Estrategia centrada en el trabajo colaborativo: Se propone la herramienta de las wiki atreves de un diccionario de clase de forma individual donde el profesor y estudiantes colaboran en la edición de este y facilitar el trabajo colaborativo, las potencialidades de las wiki. Una metodología de aprendizaje por proyectos que el alumno busque, analice y reconstruya el conocimiento que estimule la motivación de estas. Los logros realizados pueden ser publicados en internet. Muestran el proceso de elaboración de un trabajo colaborativo.
Estrategia centrada en el trabajo colaborativo
WebQuest: Una WebQuest es una investigación guiada que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes y un proceso para realizarla. Siempre consiste en producir algo. Se trata de hacer cosas con información: analizar, sintetizar, comprender, transformar, crear, juzgar, valorar, crear, etc. y elaborar un producto o artefacto.
WEbquest
Internet como biblioteca: Remite a la enorme cantidad de recursos que pone a nuestro alcance: obras de referencias como diccionarios o enciclopedias, museos y pinacotecas, revistas y otras publicaciones periódicas, archivos y base de datos de los temas más diversos.
Internet como biblioteca
Red: red de computadoras interconectadas entre sí a nivel mundial con el objetivo de hacer común información de acceso público.
red
Internet como canal de comunicación: Esta metáfora incorpora aquellas actividades en las que participando distintos actores del proceso didáctico existe un intercambio entre varios centros, grupos, países, etc., que usan Internet para comunicarse entre sí.
Internet como canal de comunicación
Redes de aprendizaje: El docente puede utilizar la red como apoyo didáctico para la enseñanza-aprendizaje del alumno a través de la infinidad de recursos y materiales que esta nos ofrece: materiales didácticos multimedia, vídeos educativos, bancos de sonidos, etc.
Redes de aprendizaje
Internet en la educación: El papel de Internet en las aulas convencionales, que requiere modelos pedagógicos nuevos y un fuerte apoyo de tecnologías multimedia interactivas. En este sentido, conviene atender a la tendencia relacionada con el uso de las tecnologías digitales en las aulas y cómo están afectando al ámbito escolar.
Internet en la educación
Estrategia didáctica: Son las nuevas tecnologías como una estrategia innovadora de enseñanza aprendizaje en específico. En el proceso de aprendizaje de futuros profesores. De la educación a distancia desarrolla un proceso a las nuevas tecnologías, las TIC son ahora estrategias didácticas de innovación con elementos en este contexto.
Estrategia didáctica
E-portafolios: Una estrategia didáctica utilizada por el aprendizaje atreves de una carpeta sirve para evidencias del aprovechamiento del aprendizaje mediante documentos seleccionados, actividades y reflexiones, cree en un proyecto personal tanto alumno como docente; donde se muestra logros de aprendizajes.
E-portafolios
Caza-tesoro: Es una estrategia didáctica para adquirir destrezas y habilidades de búsqueda de información por internet de una página web. Una caza de tesoro estimula la adquisición de destrezas sobre tecnología de la información se ha hecho muy popular entre los docentes. Trata sobre cualquier aspecto del curriculum proporcionando conocimiento sobre contenidos experiencias en el manejo de herramientas internet.
Caza-tesoro
Estrategias activas para la enseñanza en gran grupo: asignación de roles claros, designar roles específicos a cada miembro del grupo con responsabilidades y tareas definidas. Fomentar la participación activa – motivar a los estudiantes a participar desde el primer día de clase. Establecer metas a plazos claros. Definir objetivos concretos y plazos para alcanzarlos. Crear un ambiente seguro y respetuoso, Proporcionan un espacio donde los estudiantes se sientan cómodos. Ofrecen apoyo y retroalimentación constante.
Estrategias activas para la enseñanza en gran grupo
Wiki: La creación de contenido y el participar de este y compartirlo es una de las características de esta herramienta. En una wiki, diferentes usuarios (docentes, alumnos, investigadores...) construyen conocimiento de forma colaborativa mediante sus aportaciones.
Wiki
World Wide Web: un desarrollo creado por el CERN en 1989; es la facilidad del acceso a la información y a la organización hipertextual principalmente por NCSA. Es un espacio virtual que ha transformado la forma que accedemos a la información y nos comunicamos con todo el mundo (WWW) conocida como la “Web o la Red” una red de alcance mundial en informática la www consiste en un complejo sistema de hipertextos e hipermedios interconectados entre si y se accede a ella mediante una conexión a internet y a un software como navegadores.
World wide WEb
Estrategia para la individualizada de la enseñanza: Es un proceso de enseñanza aprendizaje fundamental para atender, las necesidades específicas de cada estudiante, algunas de ellas pueden ser: 1. Educación personalizada: enfocarse a las necesidades de cada estudiante, explicar conceptos y desarrollar actividades. 2. Autosuficiencia: permite a los alumnos a elegir cursos o lecciones que les interesen y se alineen con su formación educativa. 3. Flexibilidad y diferenciación: adaptan la enseñanza a la diversidad de aptitudes.
Estrategia para la individualizada de la enseñanza
Blog: Comparte en la red de información contenido multimedia, texto, enlaces forma a través sencilla de entradas o post, personalizados a través de gadgets. Se invita a usuarios que lo visita a aceptar un comentario combinado a su lectura y estructura, y ofrece al mismo tiempo la posibilidad de subscribirse a sus contenidos.
Blog