Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tema N° 1 (5to año 3MP)

Carlos Torrealba

Created on March 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Objetivo N° 1
Instrucciones
Dar clic a los iconos interactivos

Dribling de control en el fútbol sala.

El futbolista para eludir, pasar, desbordar o engañar al rival, hace el uso de este recurso técnico llamado dribling, también conocido como gambeta o amague, que es la expresión y la elegancia del deportista con el balón, utilizando su cuerpo realiza algunos gestos técnicos peculiares y movimientos engañadores con la pelota para descompaginar y desorientar al rival y de esta forma ir progresando hacia el arco del rival. El dribling es innato y en la mayoría de los caso es adquirido a través de la practica constante. Hay una variedad de movimientos y gestos técnicos para incluirlo en nuestro repertorio personal y de esta forma practicarlo y ponerlo en práctica en los partidos.

Dribling en el futbol sala.

2 Mantén la pelota cerca de tus pies. Esto está relacionado al contacto suave con la pelota. Si mantienes la pelota cerca de los pies, será más difícil para los defensores interceptarla y también te permitirá cambiar de dirección con una mayor velocidad

1) Toca la pelota con suavidad. En el fútbol, cada vez que entras en contacto con la pelota se conoce como “toque”. Al usar toques suaves, entras en contacto con la pelota con más frecuencia, lo que al principio te hará más lento, pero a medida que te acostumbres te dará un mayor control de ella.

Dribling en el futbol sala.

Dribling en el futbol sala.

4) Mantén la pelota en el borde inferior de tu visión periférica. Los principiantes suelen concentrar todo su campo de visión en la pelota mientras realizan el dribling.

3) Utiliza el borde interno del pie para driblar mientras corres. Para driblar, o mover la pelota por el campo, tienes que pasarla de un pie a otro con la parte de adentro de los pies. Al mismo tiempo golpear el balón, no solo corras por el campo. Al desplazarse permites que la pelota quede cerca de tus pies todo el tiempo.

Estimados estudiantes a continuación se presenta el Objetivo N°1, leer las siguientes instrucciones: 1. Leer el tema y realizar un resumen de los mas importante del contenido. 2. Los apuntes debes llevarlos listos el día de la clase, pues ese día se realizará un refuerzo y profundización del contenido en las clases prácticas. 3. Puedes consultar otras fuentes bibliográficas para profundizar el contenido. 4. Las dudas puedes realizarlas por el Foro de Ayuda. 5. Recuerde que todas las clases prácticas son en la cancha deportiva de la institución.