Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN CUADERNO COLE
daniela herrero
Created on March 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
HISTORIA DE LA MÚSICA:
Info
En la época medieval la sociedad era jerárquica y desigual. Estaba dividida en diferentes estamentos, es decir, estratos sociales diferenciados por las condiciones económicas y jurídicas.
EDAD MEDIA:
Info
Se canta en iglesias, monasterios y catedrales. Le cantan monjes hombres:canto gregoriano. No se usan instrumentos, es música vocal: A capella y todos cantan a la vez: unisono. Los monjes inventan el lenguaje musical: partitura de 4 líneast: tetragrama. Cantan ern latín y son textos bíblicos.
música religiosa:
Info
-Acompañada de instrumentos: laúd, pandero, triángulo. -Se tocaba en plazos, castillos, calles... de pueblo en pueblo -Los músicos eran juglares y trovadores. -Temática: amorosa, heróica, real...
_Acompañada de instrumentos: laúd, pandero, trángulo.
LA MÚSICA PROFANA:
El Renacimiento es un fenómeno cultural que retoma los principios de la antigüedad clásica y los actualiza a través del humanismo. El humanismo es pues, el movimiento intelectual del Renacimiento que enlaza la cultura de la época con la antigüedad clásica, es el aspecto filosófico y cultural del Renacimiento.
La sociedad renacentista es indiscutiblemente una sociedad expansiva e innovadora, pero esta sociedad es más aristocrática que burguesa, a pesar de las apariencias.
Todas las artes se basan en el "HUMANISMO". Nacen el oficio de músico: la música se estudia. Nacen las agrupaciones musicales (varios instrumentos). Las oartículas se recogen en libros llamados "CANCIONEROS". Todos los compositores eran MAESTROS DE CAPILLA->Coro de la iglesia->Niños cantores->"ÓRGANO" Compositores renacentistas: Juan de Encina, Tomás Luis de Victoria, Antonio de Cabezón.
EL RENACIMIENTO:
LA MÚSICA EN EL RENACIMIESTO:
Compositores renacentistas:Juan de Encina, Tomás Luis de Victoria y Antonio de Cabezón.
- todo los artes se basan en el "HUMANISMO"
- Nacen el oficio de músico. la música se estudia
- Nacen las agrupaciones musicales (varios instrumentos)
- Las partituras se recogen en libros llamados "CANCIONEROS"
Info
Toda la música de basa en la "ORNAMENTACIÓN".Se crea el "lenguaje musical":pentagrama, notas, fuguras, silencios de velocidad,compás, clave de sol...
EL BARROCO:
Info
La música se caracteriza por cuatro parámetros fundamentales que son clave para describir un sonido: intensidad, tono, timbre y duración. Cada uno de estos elementos está relacionado con características físicas que pueden ser cuantificadas.
CARACTERÍSTICAS MUSICALES:
Info
Se caracteriza por ser una música CONTRASTANTE . Se premia el VIRTUISMO. Los conciertos se hacen en teatros. S e paga por entrar. Se usa la "armonía" como estilo pelifórico. El instrumento por excelencia es el CLAVECÍN.
CARACTERÍSTICAS MUSICALES:
La música vocal: OPERA: es un teatro cantado y tocado que cuenta una historia que protagonizan unos personajes en un escenario con vestuario y decoración adecuada a esa historia.
MÚSICA VOCAL:
Info
Música instrumental: SONOTA-> intro-desarrollo-reexposición-coda.SINFONÍA. CONCIERTOS- 3 movimientos: Rápido Lento Rápido
MÚSICA INSTRUMENTAL:
LULLY "Armida" ópera
HAENDEL"El Mesias" instrumental
PURCELL"Dido y Eneas ópera
compositores y obras
"Las cuatro estaciones"instrumental
VIVALDI
"Conciertos de Brandemburgo"instrumental
BACH