Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PresentaciónEconómica
Zorat Ortiz
Created on March 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sistemas económicos basados en la toma de decisiones
Economía de mercado o capitalista
Título Guía
Contacto
Bibliografía
Conclusiones
Desarrollo
Portada
Contacto
Bibliografía
Conclusiones
Desarrollo
Portada
Un sistema económico se define como un conjunto de instituciones, normas y relaciones que rigen la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en una sociedad. En cualquier sistema económico se encuentra el proceso de toma de decisiones, que determina cómo se asignan los recursos escasos entre diferentes usos alternativos. Esencialmente, la forma en que se toman estas decisiones define la naturaleza y el funcionamiento del sistema económico en su conjunto.
Sistema Económico
- Libre empresa
- Minimización de la intervención estatal
- Mecanismos de mercado
Contacto
Bibliografía
Conclusiones
Desarrollo
Portada
- Propiedad privada
- Libre competencia
- Libertad de elección
del sistema económico de mercado o capitalista
Características
Innovación
Ventajas
Contacto
Bibliografía
Conclusiones
Desarrollo
Portada
Libertad individual
03
04
Flexibilidad y adaptabilidad
Eficiencia económica
02
01
Contacto
Bibliografía
Conclusiones
Desarrollo
Portada
Críticas y limitaciones
Desigualdad de ingresos y riqueza
Fallos de mercado
Inestabilidad económica
Externalidades negativas
Contacto
Bibliografía
Conclusiones
Desarrollo
Portada
Países que siguen principalmente la economía de mercado o la economía capitalista
Versus
Economía Capitalista
Economía de mercado
La importancia de la adaptación y la mejora continua
Reconocimiento de la interdependencia económica y social
Equilibrio entre libertad y regulación
Conclusiones
Contacto
Bibliografía
Conclusiones
Desarrollo
Portada
Contacto
Bibliografía
Conclusiones
Desarrollo
Portada
Autores
Werner Onken
Joaquin Fernández
Jesus Ballesteros
Contacto
Bibliografía
Conclusiones
Desarrollo
Portada
Escanear código QR
¡Gracias!
El sistema económico de mercado o capitalista ofrece una plataforma dinámica que fomenta la innovación, la eficiencia y la libertad individual. Sin embargo, para abordar las desigualdades y mitigar los riesgos inherentes, se requiere un equilibrio entre la libertad empresarial y la regulación gubernamental. Esto implica políticas que protejan los derechos de propiedad, promuevan la competencia justa y aborden las externalidades negativas. La combinación adecuada de libertad y regulación puede ayudar a maximizar los beneficios del sistema de mercado mientras se minimizan sus desventajas.
El sistema económico de mercado refleja la interconexión de la economía y la sociedad, donde las decisiones individuales tienen repercusiones que trascienden lo puramente económico. Reconocer esta interdependencia es fundamental para abordar las desigualdades y promover un desarrollo económico sostenible y equitativo. Además, implica la necesidad de políticas que no solo impulsen el crecimiento económico, sino que también garanticen la inclusión social, la protección ambiental y la estabilidad financiera.
El sistema económico de mercado es inherentemente dinámico y se adapta constantemente a cambios en las preferencias del consumidor, avances tecnológicos y condiciones económicas. Para maximizar sus beneficios y abordar sus limitaciones, es crucial un enfoque de mejora continua y adaptación. Esto implica políticas que fomenten la competencia, la innovación y la inversión en capital humano y tecnológico.