Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN FORMAS BÁSICA
Lucas Ferreira López
Created on March 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
NUEVAS FUENTES
DE ENERGÍA
Índice
2.COMBUSTIBLES SINTÉTICOS
1.HIDRÓGENO VERDE
2.1.¿QUÉ SON?
1.1.¿QUÉ SON?
1.2.¿CÓMO SE OBTIENEN?
2.2.¿CÓMO SE OBTIENEN?
2.3.TIPOS
1.3.TIPOS
1.4.VENTAJAS Y DESVENTAJAS
2.4.VENTAJAS Y DESVENTAJAS3.BIBLIOGRAFÍA
HIDRÓGENO
VERDE
1.2.¿QUÉ ES?
-Compuesto renovable-utilizado como combustible -reduce emisiones contaminantes en 60-70%-1 kg de H2 verde genera 33,3 kW de energía -se utiliza para: -fabricar amoniaco y fertilizantes -el refinado del petróleo -obtener acero -combustible
1.2.¿CÓMO SE OBTIENE?
-Électrólisis del agua (H2O), mediante 2 barras con sales minerales que generan corriente continua (H2O ---> H2 + O2)
1.3TIPOS DE
HIDRÓGENO
HIDRÓGENO ROSA
HIDRÓGENO GRIS
se obtiene por electrólisis del agua en centrales nucleares. Se usan como pilas de combustible para vehículos eléctricos.
Se obtiene mediante la reformación de gas natural. Se utiliza para refinar petróleo o impulsar barcos.
HIDRÓGENO AZUL
HIDRÓGENO TURQUESA
se obtiene igual que el gris. Se usa como combustible, para producir electricidad y para vehículos
se obtiene por la pirólisis de metano. Se utiliza para fabricar combustibles.
1.3.TIPOS DE
HIDRÓGENO
HIDRÓGENO BLANCO
HIDRÓGENO AMARILLO
HIDRÓGENO MARRÓN/NEGRO
se obtiene de llacimientos subterráneos. Se utiliza para mover vehículos (barcos, aviones,coches...).
se obtiene por la electrólisis alimentada por energía del Sol. Se utilizan para obtener fuentes de energía renovables y combustibles fósiles.
se obtiene mediante gasificación de produtos que contienen carbono. Producción de electricidad mediante pilas de combustible y para hacer combustibles sintéticos.
1.4.VENTAJAS Y DESVENTAJAS
02
03
01
Fácil transporte y almacenamiento (comprimir para ahorrar espacio, no pierde propiedades con el tiempo)
Diversas aplicaciones (coches eléctricos, pilas, electricidad, amoníaco...)
Energía limpia 100% renovable (sin CO2 ni otros elementos a la atmósfera)
1.4.VENTAJAS Y DESVENTAJAS
02
03
01
Peligroso (inflamable)
Baja eficiencia (50-80%)
Alto costo (entre 4 y 5 €, unos 0,14 €/kWh)
02
COMBUSTIBLES
SINTÉTICOS
2.1.¿QUÉ SON?
-e-fuels-no son biocombustibles -parecido a gasolina y diesel -menos contaminantes
2.2.¿CÓMO SE OBTIENEN?
-Mediante electrólisis del H2O + CO2-Para que se considere sintético y ecológico---> mediante energías renovables (sol, viento...) -Proceso: 1.Obtención de energía 2.Electrólisis de H2O3.Obtención CO2 4.H2 + CO2 ---> CH4 5.CH4 a combustible sintético (síntesis) 6.Se refina para los coches
2.3.TIPOS DE
COMBUSTIBLES SINTÉTICOS
C.S. A BASE DE DIÉSEL
C.S. A BASE DE GASOLINA
Similar al diésel, se producen mediante la síntesis de Fischer-Tropsch. Se aplica en motores diésel convencionales
Similar a la gasolina, obtenida de la síntesis (Fischer-Tropsch, deshidrogenización de CH4).Alternativa pura en vehículos de gasolina.
AMMONIA SINTÉTICA
QUEROSENO
Obtención de amoníaco (NH3) mediante electrólisis de fuentes de hidrógeno (H2O) + N.Aplicaciones industriales
Se obtiene de la refinación del petróleo. Se utiliza para combustiblede aviones.
2.4.VENTAJAS Y DESVENTAJAS
02
03
01
Uso en mismos motores de combustión.
Utilización de mismos almacenes que los combustibles convencionales.
menos emisiones de carbono.
2.4.VEBTAJAS Y DESVENTAJAS
02
03
01
Coste de producción y de desarrollo tecnológico
Impacto ambiental de materias primas
Poca eficiencia energética (16% + -)
3.BIBLIOGRAFÍA
-https://www.tecpa.es/combustible-sintetico/-https://www.repsol.com/es/tecnologia-digitalizacion/technology-lab/movilidad-sostenible/combustibles-sinteticos/index.cshtml -https://ecoinventos.com/ebara-hidrogeno-turquesa/ -https://www.race.es/combustibles-sinteticos-y-efuel-para-motores-de-combustion -https://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3geno_verde -https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/hidrogeno-verde -https://www.tuvsud.com/es-es/temas/hidrogeno/cadena-valor-hidrogeno/produccion-hidrogeno
+ info
¡Gracias!