Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
A1. Modelos de Diseño instruccional
Elizabeth Solano
Created on March 19, 2024
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
- Toman en consideración el modelo mental, para hacer corresponder la transacción instruccional, así como el dominio del conocimiento.
- El uso de las tecnologías como el computador maximiza el aprendizaje y sobre oportunidades de diálogo para el estudiante.
- Los objetivos son más integrales.
- Tiene su origen en los Estados Undos.
- Siendo en la actualidad más dinámico e interactivo.
- ANÁLISIS: Se estudian a fondo las necesidades de la formación.
- DISEÑO: Cuestionarse cómo se va a efectuar la enseñanza, definiendo un guión gráfico o programa del curso.
- DESARROLLO: Elaborarse todos los materiales instruccionales.
- IMPLEMENTACIÓN: Se centra en ofrecer el curso e implementando una ruta correcta para tener acceso a los contenidos de forma sencilla e intuitiva.
- EVALUACIÓN: Determinar si el proceso de aprendizaje o formación funciona realmente.
Modelo ADDIE. (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implantación y Evaluación)
Modelo de Jerrold Kemp
- Comienza identificando las metas instruccionales y termina con la Evaluación Sumativa
- Se puede aplicar a múltiples escenarios, desde el ambiente educativo hasta el laboral.
- Propone 10 fases, que interactúan entre sí:
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
Modelo de Gagne y Briggs
- Elaborada a finales de los años setenta.
- Clasificada como ecléctica, porque dentro de ella se encuentran unidos elementos cognitivos y conductuales.
- Es un proceso explicado como el ingreso de información a un sistema estructurado, siendo modificado y reorganiado a través de su paso por algunas estructuras hipotéticas produciendo una emisión de respuesta.
Modelo de Dick y Carey
- Modelo ASSURE. (2021, agosto 4). Ingeniería Pedagógica. https://deborahmartinr.com/2021/08/04/modelo-assure/
- RECLA. (2023, diciembre 19). Adentrándonos en el modelo de diseño instruccional de Jerrold Kemp: más allá del aula. RECLA. https://recla.org/blog/modelo-kemp/
- L., E., & A., V. (s/f). EVALUACIÓN DE CUATRO MODELOS INSTRUCCIONALES PARA LA APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL CONTEXTO DE LA TECNOLOGÍA. Edu.ve. http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/eduweb/vol3n1/art5.pdf
REFERENCIAS:
Modelo ASSURE
- Tiene sus raíces en el Constructivismo
- Parte de las características concretas del estudiante, sus estrategías de aprendizaje y fomentar la participación activa y comprometida del estudiante, que provienedel aprendizaje social de Vigotsky.
- ANÁLISIS: Conocer el perfil del estudiante, necesidades, intereses y posibles competencias digitales.
- ESTANDARES: Es el aspecto nuclear de todo el procesos de enseñanza y aprendizaje de modo que los objetivos planteados tengan una notable atención por parte de los formadores.
- ESTRATEGÍAS: El formador tendra que diseñar con la mayor creatividad posible, seleccionando materiales, herramientas y medios para alcanzar los objetivos planteados.
- USO DE LA TECNOLOGÍA: Planificar y reflexionar sobre aquellas plataformas de videoconferencia, herramientas digitales interactivas.
- PARTICIPACIÓN: Realización de retos, foros, chats para utilizar sesiones de trabajo síncronas.
- EVALUACIÓN: Evaluar el programa, es decir, valorar si el diseño, las actividades, contenidos, recursos, plataformas han sido los adecuados .
+190
Titular genial
+45k
Titular genial
Modelo MIDOA
- Abarca distintas prácticas y que define de manera clara los agentes, roles, técnicas y artefactos de cada fase.
- Enfoque de ingenieria y metodológico al desarrollo de estos productos de software que son los objetos de aprendizaje.