Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Galería interactiva

Lorena Del Pilar Guzman Martinez

Created on March 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Algunos cultivos de aceites vegetales

Cultivo de Canola

  • El aceite de canola (colza) se obtiene de dos especies vegetales, Brassica napus y Brassica rapa (Brassica campestris).
  • La «canola» es una variedad de colza creada en Canadá, cuyo aceite tiene niveles reducidos de ácido erúcico (menos del 2%) y también niveles reducidos de glucosinolatos en la harina (menos de 30 μmol/g) [6].

Figura 2. Siembra de cultivo de canola

Cultivo de Linaza

  • La linaza es una planta anual que se cultiva en diferentes regiones y se ha destacado por sus propiedades nutricionales y versatilidad en la cocina.
  • Poseen un alto conntenido en grasa, fibra, proteinas y su aceite rico en grasos omega-3 y lignanos con efectos beneficiosos sobre la regulación hormonal [11].

Figura 8. Siembra de cultivo de linaza

Cultivo de Cártamo

  • La planta de cártamo y su semilla sirven para reducir la temperatura corporal y así, bajar la fiebre.
  • Se utiliza para tratar enfermedades respiratorias como la gripa.
  • En cuanto a sus flores, estas son usadas para tratar la artritis, dolores pectorales y la sarna en la medicina natural de la India [7].
  • Esta planta es rica en ácido linoleico, que es utilizado en pintura

Figura 3. Siembra de cultivo de cártamo

Cultivo de Soya

  • La soya es uno de los alimentos preferidos por las personas que padecen de enfermedades como el colesterol, ya que posee aceites de buena calidad, como grasas insaturadas oleico y linoleico [4].
  • Es un alimento apto para veganos ya que contiene 34% de carbohidratos.
  • Es uno de los llamados alimentos funcionales, por los grandes beneficios que aporta, no solo nutricionales sino también medicinal [5].

Figura1. Siembra de cultivo de soya

Cultivo de Maíz

  • El aceite de maíz es un subproducto que se obtiene de la molienda del grano.
  • . El mejor aceite de maíz es aquel que se obtiene por presión en frío, sin la intervención del calor, del germen del maíz. [11]
  • Este aceite se puede consumir en crudo, cocinado o tambien cuando existen factores de riesgo como: diabetes, la obesidad, enfermedad de Alzheimer, por citar algunas, tienen como factor predisponente una dieta proinflamatoria [12].

Figura 7. Siembra de cultivo de maíz

Cultivo de Olivo

  • El aceite de oliva se extrae del prensado del fruto del olivo (Olea europea). Este contiene entre un 72-79% de ácido oleico, antioxidantes como la vitamina E, carotenos y compuestos fenólicos como el hidroxitirosol y oleuropeina [10].
  • Es rico en ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, el cual se asocia con la reducción del colesterol LDL y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Figura 6. Siembra de cultivo de olivo

Cultivo de Girasol

  • Es la grasa procedente tras el proceso de presando de la semilla del girasol (Helianthus annuus).
  • Comercialmente hay 3 formas principales de aceite de girasol disponibles en el mercado, el primero es aceite de girasol alto en AGPI (75%). La segunda forma es un aceite de girasol alto oleico con un 45% de AGM y el tercero es aceite girasol alto en ácido esteárico (14%)[9].

Figura 5. Siembra de cultivo de girasol

Cultivo de Algodón

  • El aceite de algodón se obtiene de las semillasde la planta despues de ser separadas de las fibras.
  • Este aceite es usado en la cocina por expertos culinarios y las marcas de alimentos desde hace más de un siglo [8].
  • Debe realizarse un correcto procedimiento de refinación de sustancias en el aceite pues este posee gosipol (sustancia tóxica).
  • Se utiliza en la industria cosmética debido a sus propiedades hidratantes

Figura 4. Siembra de cultivo de algodón

Cultivo de Cacahuate

  • El cacahuate es considerado uno de los cultivos más nutritivos y sabrosos en la naturaleza, siendo rentable, especialmente bajo condiciones de riego.
  • Este aceite se destaca por su alto valor energético y contenido en grasas monoinsaturadas, como el ácido oleico, que le confieren propiedades antioxidantes
  • Ácido linoleico (omega-6) y una pequeña cantidad de ácido alfa-linolénico (omega-3)

Figura 9. Siembra de cultivo de cacahuates

Cultivo de Ajonjolí

  • El aceite extraído de la semilla de ajonjolí es usado en cocina, como aceite para ensaladas, y en la elaboración de margarinas [12].
  • La flor de ajonjolí es una fuente de néctar y algo de miel para los apicultores debido a que florece en pleno verano cuando casi ninguna otra planta que esté operando en esta región.
  • Las semillas son las encargadas de darle ese olor caracteristico a la la planta.

Figura 10. Siembra de cultivo de ajonjolí