Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TIMELINE GENIAL
Rocio Moreno
Created on March 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Instrumentos digitales de evaluación
La Catedral de Granada: Un viaje a través del tiempo y la técnica
Contexto: Se realizará una visita guiada a la Catedral de Granada para que los alumnos puedan observar de primera mano los elementos arquitectónicos y técnicos que se analizarán en el proyecto.
Actividad 1: Visita a la Catedral de Granada
Contexto: Se utilizará un software de modelado 3D para crear un modelo virtual de la Catedral.
Actividad 3: Modelado 3D de la Catedral
Contexto: Se analizarán en detalle la planta y alzados de la Catedral para comprender su organización espacial y las estructuras geométricas que la sustentan.
Actividad 2: Análisis de la planta y alzados de la Catedral
Contexto: Se elaborará una presentación multimedia que incluya toda la información recopilada sobre el elemento o conjunto seleccionado de la Catedral.
Actividad 4: Elaboración de la presentación multimedia y presentación.
MARCO VISUAL INTERACTIVO DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA
Ejercicios: Realizar la presentación. Organizar la información de forma lógica y atractiva. Responder a las preguntas del profesor y de los compañeros. Evaluar los proyectos de los demás compañeros.
Tarea presentada y rubricada en classroom de clase En la evaluación se utilizará Corubrics para facilitar la autoevaluación y coevaluación del alumnado
Ejercicios: Nivel básico: Identificar los diferentes elementos de la planta de la Catedral, como la nave central, las naves laterales, el crucero y el presbiterio. Realizar un plano a escala de la planta de la Catedral. Identificar los diferentes elementos de los alzados de la Catedral, como las portadas, las ventanas y las torres. Nivel intermedio: Medir las dimensiones de los diferentes elementos de la planta y alzados de la Catedral. Calcular la superficie total de la Catedral. Representar la Catedral en perspectiva cónica. Nivel avanzado: Analizar la organización espacial de la Catedral. Identificar los elementos estructurales de la Catedral. Realizar un modelo 3D de la Catedral utilizando software especializado. Recursos técnicos: Planos y alzados de la Catedral de Granada. Material de dibujo
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Ejercicios: Nivel básico: Seleccionar un elemento o conjunto de la Catedral para modelar en 3D. Utilizar software de modelado 3D básico para crear el modelo. Texturizar el modelo 3D con colores básicos. Nivel intermedio: Modelar la Catedral con mayor detalle, incluyendo elementos como las puertas, las ventanas y las torres. Añadir texturas y materiales realistas al modelo 3D. Iluminar el modelo 3D para crear una escena realista. Nivel avanzado: Modelar la Catedral con un alto nivel de detalle, incluyendo elementos como los retablos, las esculturas y las vidrieras. Animar el modelo 3D para crear una presentación interactiva. Integrar el modelo 3D en un entorno virtual.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Software de modelado 3D: Se han mencionado anteriormente en la Actividad 2. Software de texturizado: https://www.adobe.com/products/substance3d-painter.html (versión gratuita) https://quixel.com/mixer Software de iluminación: https://www.blender.org/
Actividad 3: recursos digitales
Modelado 3D de la Catedral
Recursos online: Página web oficial de la Catedral de Granada: https://catedraldegranada.com/ Blog del Centro de Interpretación del Albaicín: https://www.espanaguide.com/granada/albaicin/ Vídeos en YouTube sobre la construcción de la Catedral: https://m.youtube.com/watch?v=dKOIEQFz7R0
Actividad 5: recursos digitales
Elaboración de la presentación: análisis de las técnicas constructivas
Herramientas de medición: https://www.calcmaps.com/es/map-distance/ Software de dibujo: https://www.sketchbook.com/ (versión gratuita) https://helpx.adobe.com/mobile-apps/how-to/digital-painting-drawing-photoshop-sketch.html Software de modelado 3D: https://www.blender.org/ https://www.tinkercad.com/
Actividad 2: recursos digitales
Análisis de la planta y alzados de la Catedral
Google Maps: https://maps.google.com/ Cámara de fotos: La aplicación de cámara nativa del dispositivo móvil. Bloc de notas: La aplicación de notas nativa del dispositivo móvil o una aplicación como https://evernote.com/ o https://keep.google.com/.
Act. 1: recursos digitales
Visita a la Catedral de Granada
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Ejercicios: Nivel básico: Observar y describir los elementos más relevantes de la fachada, como la puerta principal, las torres y las ventanas. Realizar un croquis simple de la fachada de la Catedral. Tomar fotografías de los elementos que más les llamen la atención. Nivel intermedio: Identificar los diferentes estilos arquitectónicos presentes en la Catedral. Investigar sobre la historia de la construcción de la Catedral. Realizar un modelo a escala de la Catedral con materiales sencillos. Nivel avanzado: Analizar la planta y los alzados de la Catedral. Identificar los materiales y técnicas constructivas utilizadas en la Catedral. Realizar un modelo 3D de la Catedral utilizando software especializado. Recursos técnicos: Guía de la Catedral de Granada. Cuaderno de notas. Lápiz y bolígrafo. Cámara de fotos (móvil)