Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
HISTORIA COLORES
Angela Martinez Martinez
Created on March 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presente
Prehistoria
Edad contemporanea
Edad moderna
Edad media
Edad Antigua
1492
1789
476 d.C
3.500 a.C
2.500.000 a.C
Lucia Higuera, Gadea Barrio y Angela Martinez
EN TODA LA HISTORIA
3.500 a.C
2.500.000 a.C
476 d.C
3.500 a.C
1492
476 d.C
1789
1492
Presente
1789
Ilustración. 1685 - 1815 En la historia de Europa, la Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual surgido en Francia, Inglaterra y Alemania a mediados del siglo XVIII.
Caída de Constantinopla en mano de los otomanosFue en Mayo de 1453.
Pandemia Covid 19 El virus que causa la COVID-19 se propaga más comúnmente por pequeñas gotas de líquido que se trasladan a través del aire entre las personas que están en contacto estrecho. Muchas personas con COVID-19 no presentan síntomas, o presentan una enfermedad leve.
Aparición de los primeros homínidos Hace 8/6 millones de años
The Longest Day
Aparición de los Neandertaleshace 400.000 años
Invasión romana de la península IbéricaDel 218 a.C al 19 a.C
Civilización mesopotámicaEntre los años 4000 y 3.100 a. C
Prehistoria Lucy, especie humana primitiva En vida, Lucy medía 1,10 metros de altura, pesaba unos 27 kilos, y tenía un cráneo comparable al de un chimpancé y un cerebro equivalente a un tercio del nuestro. Se cree que al morir tenía unos 20 años, ya que le acababan de salir las muelas del juicio. Hoy en día, tiene unos 3,2 millones de años de antigüedad
Construccion de las piramides2.630 al 2.610 a.C
Es el período que va desde la aparición de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura. Las características principales de la vida humana durante la prehistoria fueron la evolución de la especie, el nomadismo, la creación de herramientas de piedra, el desarrollo de diversas técnicas de caza y la emergencia de formas de organización social cada vez más complejas. Durante este período, la economía fue depredadora, siendo sus principales actividades la caza y la recolección. Las sociedades prehistóricas contaban con líderes, jerarquías sociales y sistemas de gobierno que les permitían tomar decisiones y resolver conflictos.
Edad del Bronce.300 a.C
Guerra de Secesión. La guerra de Secesión o guerra civil estadounidense fue un conflicto bélico librado en los Estados Unidos desde 1861 hasta 1865 como resultado de una controversia sobre la esclavitud, que se remonta a los orígenes del país
Carlos I y Felipe II. En 1556 Carlos I y Felipe II, el padre y el hijo, fueron los protagonistas egregios del XVI español y universal. Este singular y novedoso ensayo histórico es un estudio comparativo de ambos monarcas.
Paleolítico: Comenzó hace unos 3 millones de años a.C y duró hasta hace unos 5.000 años a.C. Se llama así porque durante ese tiempo nuestros antepasados lejanos fabricaron sus herramientas con piedras, madera y hueso de animal. El modo económico de los diferentes grupos fue el cazador recolector ( caza, pesca y recolección de frutas, raíces y plantas). La organización fue de pequeños grupos igualitarios sin ningún tipo de división social. En el tiempo del paleolítico se desarrollaron las primeras manifestaciones artísticas como las pinturas rupestres o el arte mobiliar.
La “Reconquista”Comenzo en el 722 hasta el 1492.
Declaración Universal de los Derechos Humanos. 1940 La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es un documento que sirve de plan de acción global para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares.
La Peste Negra llega a EuropaSe desarrollo entre 1346 y 1347.
Invención de la imprentaLa invencion fue en el 1450.
Expulsión de los judíos de Castilla. La expulsión de los judíos de España fue ordenada en 1492, en Castilla y en Aragón, por los Reyes Católicos mediante el Edicto de Granada con la finalidad, según el decreto, de impedir que siguieran influyendo en los cristianos nuevos para que estos judaizaran.
Batalla de CovadongaOcurrio en el 722.
Revoluciones Burguesas. 1820-1824; 1829-1834; y 1848 Las revoluciones burguesas son un concepto historiográfico originado por la escuela del materialismo histórico o marxismo, que se utiliza para manifestar que el componente social dominante en un movimiento revolucionario corresponde a la burguesía.
Unificación Italiana. 1848 - 1871 La Unificación italiana fue el proceso histórico que, a lo largo del siglo XIX, llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas», como los Habsburgo o los Borbones
Invención de la escrituraEn el 3.500 a.C cambio de la prehistoria a la historia
Los Visigodos se asientan en la Península IbéricaEn el año 415.
Imperio CarolingioDuro desde el 768 hasta el 814 d.C.
Aparición del Homo AntecesorHace 800.000 años
ndependencia de las 13 colonias americanas. (1775 - 1783)Se trataba de 13 colonias que tenía Reino Unido en la costa este de América del Norte y que, de norte a sur, eran: Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Pennsylvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia
IIª Guerra Mundial. 1939-1945 El detonante del conflicto fue la declaración de guerra de Reino Unido y Francia a la Alemania nazi el 3 de septiembre de 1939, tras la invasión alemana de Polonia del día 1 de septiembre de aquel año.
Edad del Hierro1.200 a.C
Unificación Alemana. 1886 - 1871 La unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que acabó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes.
Reinado de Isabel II. El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio
El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador (posteriormente arribó a los actuales territorios de Santo Domingo y Cuba).
Descubrimiento de América
Concilio de Trento. El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en varios periodos entre 1545 y 1563, con veinticinco sesiones en total. Tuvo lugar en Trento (Italia), que entonces era una ciudad imperial libre regida por un príncipe-obispo.
Construcción de la mezquita de CórdobaSe empezo a construir en el 784.
Creación de la ONU Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.
Revolución Francesa. La Revolución francesa (1789-1799) fue un período de gran agitación social y política en Francia. Fue testigo del colapso de la monarquía, del establecimiento de la Primera República Francesa y culminó con el ascenso de Napoleón Bonaparte y el comienzo de la era napoleónica.
Una mujer importante de la Edad Moderna fue Isabel I de Castilla, también conocida como Isabel la Católica. Como reina de Castilla desde 1474 hasta su muerte en 1504, Isabel desempeñó un papel fundamental en la unificación de España y en el apoyo al viaje de Cristóbal Colón que llevó al descubrimiento de América en 1492. Además, su matrimonio con Fernando II de Aragón consolidó la unión de los reinos de Castilla y Aragón, sentando las bases para la formación de España como una potencia mundial. Su reinado también estuvo marcado por la expulsión de los judíos y la instauración de la Inquisición española, aunque también promovió la educación y la cultura, siendo una de las figuras más influyentes de la Edad Moderna.
Guerra de Independencia. 1808 - 1814 La Guerra de la Independencia, también conocida como la francesada, fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1808 y 1814 en el contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a España, Reino Unido y Portugal con el imperio francés, que pretendía poner en el trono de España al hermano de Napoleón, José Bonaparte.
Edad media : La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
Alejandro MagnoNacio en el 356 a.C y fallecio en el 323 a.C
GóticoSe desarrollo en los siglos XIII, XIV y XV.
Renacimiento. El Renacimiento es un fenómeno cultural que retoma los principios de la antigüedad clásica y los actualiza a través del humanismo. El humanismo es pues, el movimiento intelectual del Renacimiento que enlaza la cultura de la época con la antigüedad clásica, es el aspecto filosófico y cultural del Renacimiento. (1300)
Época arcaica griegaEntre los años 700- 800 a.C
mperialismo y Conferencia de Berlín. 1890 La conferencia de Berlín no solo no frenó la competición geopolítica, sino que le dio alas, inaugurando la “era de los imperios”, en la que el imperialismo europeo se extendió por África y Asia
Edad Moderna : La Edad Moderna es el periodo histórico que empezó en 1492 con el descubrimiento de América y terminó en 1789 con la Revolución Francesa. Fue una época de grandes cambios económicos, políticos y religiosos. Inicio de la globalización a causa de la colonización de Asia, África y América por parte de los estados europeos. Se produce la reforma protestane que lleva a la división del cristianismo en diferentes iglesias. Aparición de la ciencia moderna a partir de las obras de Galileo y Newton.
Colonizaciones griegas en la Península IbéricaAproximadamnete en el 575 a.C
Nacimiento de CristoFue entre los años 6 a.C y 4 a.C
Iª Guerra Mundial. 1914-1918 La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
Edad Contemporánea: Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas. Desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.
Caída del Imperio Romano de OccidenteFue en el 476 d.C
Aparición del Homo Sapiens.Hace 300.000 años
RománicoEntre los isglos XI y XII.
Cultura del Argar2.250 al 1.450.
Edad media: Eleanor de Aquitania: Nacida en 1122, Eleanor fue una figura extraordinaria en la Edad Media. Heredera del rico ducado de Aquitania, se casó primero con el rey Luis VII de Francia y luego con Enrique II de Inglaterra. Como reina consorte de Francia, participó en la Segunda Cruzada, lo que aumentó su influencia política. Después de su divorcio, se casó con Enrique II y se convirtió en reina consorte de Inglaterra. Eleanor fue una líder formidable y desafiante en la corte, además de ser una destacada mecenas de las artes y la literatura. Su legado perdura como una de las figuras más poderosas e influyentes de la Edad Media.
Aparición de la agricultura y la ganadería y del primer asentamiento estable. Hace 10.000 años
Época helenística griegaComienza en el 323 a.C hasta el 30.
The Clasman
Pinturas de AltamiraHace 36.000 y 13.000 años
Época clásica griega.empieza en el 500 a. C y termina en el 323 a.C
Guerra de los 30 años. 1618 - 1648 Las causas de la guerra de los Treinta Años fueron: el desequilibrio de poder en la región, el debilitamiento del Sacro Imperio Romano Germánico, el resentimiento de la poderosa dinastía de los Habsburgo, los intereses comerciales en la región y, especialmente, la división religiosa y la violencia sectaria.
Felipe V y La Guerra de Sucesión. La guerra de sucesión española fue una guerra internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713.
Julio CésarNacio en el 100 a.C y fallecio en el 44 a.C
Lutero y la Reforma. La Reforma Protestante fue un movimiento religioso que tuvo sus inicios en la Alemania del siglo XVI (1517) . Buscaba protestar en contra de las malas prácticas y los abusos que se venían presentando al interior de las iglesias católicas. Los principales reformadores fueron Martín Lutero y Juan Calvino
Caída del Muro de Berlín En noviembre de 1989, de manera pacífica y sin derramar sangre o disparar un arma de fuego, la población alemana derribó el Muro de Berlín. Esta estructura dividió la capital alemana por casi tres décadas
Guerra Fría 1947- 1991 La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental y Oriental, liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945.
Edad del Cobre3.200 al 2.200 a.C
En la Edad Contemporánea, una mujer importante fue Marie Curie. Nacida en 1867, fue una destacada científica polaca-francesa famosa por sus investigaciones pioneras sobre la radiactividad. Fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas áreas científicas: en Física en 1903, compartido con su esposo Pierre Curie y Henri Becquerel, y en Química en 1911. Su trabajo no solo contribuyó significativamente al campo de la física y la química, sino que también abrió nuevas puertas para la medicina en el tratamiento del cáncer. Marie Curie es un ícono de la ciencia y un modelo a seguir para las mujeres en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas
Edad antigua: La Edad Antigua es el período de la historia que se inicia con la invención de la escritura, hacia el 3000 a. C. y finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el 476 d. C. Durante la Edad Antigua surgieron las primeras grandes civilizaciones como el Antiguo Egipto, la Antigua Grecia y la Antigua Roma. Desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (476).
Una mujer importante de la Edad Antigua fue Cleopatra VII, la última reina de Egipto. Nacida en el año 69 a.C., Cleopatra gobernó Egipto durante un período tumultuoso en el que el país estaba bajo la influencia de Roma. Cleopatra era conocida por su inteligencia, astucia política y habilidades lingüísticas, ya que hablaba varios idiomas, incluido el griego y el egipcio. Mantuvo su poder y posición a través de alianzas estratégicas, incluido su famoso romance con Julio César y posteriormente con Marco Antonio. Cleopatra desempeñó un papel crucial en los acontecimientos políticos de su época y su legado sigue siendo objeto de fascinación hasta el día de hoy.
Congreso de Viena. 1814 - 1815 El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital del Imperio Austríaco, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
Invención de la máquina de vapor. La máquina de vapor del escocés James Watt fue inventada en 1765 y patentada en 1769. Las máquinas de Watnt fueron construidas en 1774 por una empresa propiedad del inventor en sociedad con el empresario inglés Matthew Boulton.
Desastre del 98. 1898 El desastre del 98 es el nombre con el que se denomina la pérdida por parte de España de sus últimos territorios en Asia y América, tras ser contundentemente derrotada, en el año 1898, por una potencia emergente, y con ganas de expandirse internacionalmente, como era los Estados Unidos de América
Atentados 11 septiembre Nueva York Los atentados del 11 de septiembre de 2001 fueron una serie de 4 ataques terroristas suicidas cometidos en Estados Unidos la mañana del martes 11 de septiembre de 2001, por el grupo terrorista Al Qaeda.
Cultura de los Millares.3.200 al 2.200 a.C
Conquista de Granada. 1482 - 1492 Las causas de la guerra de Granada podríamos definirlas como económicas y geopolíticas. Económicas porque la corona de Castilla estaba en deuda y los reyes nazaríes se negaban a pagar las parias.
Otto von Bismarck. 1815 - 1898 Una vez proclamado el Imperio, Bismark asumió el cargo de canciller y lideró la nueva Alemania industrializada, logrando permanecer en el poder durante dos décadas más. Su prestigio era enorme. En cuestión de seis años, había obtenido tres grandes victorias y había fundado el Reich.
Neolítico: Es el período de la historia humana en el que apareció y se generalizó la agricultura y el pastoreo de animales (ganado), dando origen a las sociedades agrarias y la economía de producción. Empezó hace 6.000 a.C y acabó en torno al 3.000 a.C, el neolítico es difícil de definir cronológicamente porque los avances no se difundieron al mismo ritmo. Se organizan los primeros asentamientos sedentarios lo que provocó las primeras divisiones sociales por riqueza y por trabajo lo que generó jerarquías sociales y posteriormente las primeras organizaciones estatales. Se desarrollaron nuevas tecnologías como la cerámica y los tejidos y empezaron a desarrollar se los cultos religiosos organizados y dirigidos y también la arquitectura
Fundación de Roma.Fundada el 21 de Abril de 753 a.C
División del Imperio Romano.En el año 285 d.C
Guerras PúnicasComprendidas entre los años 264 a.C y 146 a.C
Napoleón. Napoleón Bonaparte más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias 1769 - 1821
Civilización egipciaEn el año 3.200 a.C
Reinado de Fernando VII. Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón», fue rey de España en 1808, y luego nuevamente desde 1813 hasta su muerte en 1833
La "Edad de los Metales" es un período histórico que se divide en tres etapas: la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. Estas etapas se caracterizan por el uso creciente de metales en herramientas, armas y otros objetos en la sociedad humana. La Edad de los Metales comenzó aproximadamente alrededor del 3000 a.C. y varió en duración según la región geográfica y el progreso tecnológico de las civilizaciones.
Máximo esplendor del Imperio romanoAño 98 d.C.
Guerra de los 100 añosComenzo en el 1337 hasta el 1453.
Pérdida de la mayoría de las posesiones españolas en América. El tratado de París, del 10 de diciembre de 1898 , obligó a España a conceder la independencia a Cuba y a ceder Puerto Rico, Filipinas y Guam a Estados Unidos, que se convirtió en una potencia colonial. La derrota de España frente a EE. UU.
Invención del fuegoHace 7.000 a.C
Surgimiento del Islam e inicio de sus conquistasComenzaron en el año 711