Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BIO HISTORICAL CHARACTER
Paula Rivas
Created on March 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fue un músico muy ligado a la ciudad ya que dirigió la Banda de Música de Jaén desde 1932 hasta su muerte en 1943, convirtiéndola en una de las mejores del panorama nacional. Se formó en la Banda de Música de la Academia de Infantería de Toledo.
OBRA MÁS CONOCIDA
biografía
emilio cebrián ruiz
OTRAS OBRAS
- Macarena
- Cristo de la sangre
- Alegría mañanera
- Evocación
QUE FUE DE SU CARRERA
En 1933 mostró interés por participar en la oposición convocada para cubrir el puesto de director de la Banda Municipal de Sevilla, a lo que renunció tras conocer la intención de la Asociación Nacional de Directores de impugnar la convocatoria.
Emilio Cebrián Ruiz es un músico y compositor que nació en Toledo, el 30 de julio de 1900 y falleció a los 43 años en Liria (Valencia), el 3 de octubre de 1943. Fue miembro del Cuerpo Nacional de Directores Civiles, nació en la Mezquita del Cristo de la Luz, museo del que sus abuelos eran conserjes ingresando en 1915 en la Música de la Academia de Infantería de Toledo y, al año siguiente, ocupó plaza de Clarinete segundo en la Orquesta del Teatro Rojas, de la que al poco sería nombrado subdirector.
La composición tuvo buena acogida tanto por parte de los músicos como del pueblo en general y para afianzar esta conexión, Cebrián decidió incorporar algunas estrofas del “Himno a Jaén” que él mismo compuso.
Es una marcha escrita concretamente para la imagen de Nuestro Padre Jesús “El Abuelo” de la ciudad de Jaén,
En 1935 cuando Cebrián siendo director de la Banda Municipal de Jaén compone una marcha procesional que ha quedado para la posteridad como es, “Nuestro Padre Jesús”.