Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Esencial Dark

Mohamed El Aoufi Laachiri

Created on March 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Animales Carnívoros

Mohamed y Víctor

wow

¡Vamos!

Índice

Definición de Carnívoros

Animales Carnros Terrestres

Carnívoros Acuáticos

Adaptaciones para la caza

Adaptaciones Compotamentales

Rol Ecológico de los carnívoros

Interacciones con los humanos

Curiosidades sobre los carnívoros

Definición de Carnívoros

Es un organismo que obtiene sus energías y requerimientos nutricionales a través de una dieta que consiste principal o exclusivamente en el consumo de carne, ya sea mediante la depredación o el consumo

Animales Carnívoros Terrestres

León Tigre Lobo Gris Oso Pardo

Carnívoros Acuáticos

Dorado Barracuda Piraña del Orinoco Piraña de vientre rojo Tiburón blanco Tiburón tigre

Adaptaciones Físicas

Dientes Especializados: Los carnívoros suelen tener dientes afilados y puntiagudos, como colmillos y caninos, diseñados para desgarrar la carne y sujetar a sus presas. Sentidos Agudos: Muchos carnívoros tienen sentidos muy desarrollados, especialmente la vista y el oído, que les permiten detectar presas a distancia y localizarlas con precisión. Garras Afiladas: Las garras afiladas son características comunes en los carnívoros, utilizadas para sujetar y desgarrar a sus presas durante la caza. Agilidad y Velocidad: Muchos carnívoros son ágiles y rápidos, lo que les permite perseguir y atrapar presas con facilidad. Esta velocidad puede ser crucial en la caza, especialmente en especies como el guepardo.

Adaptaciones para la Caza

Caza en Grupo: Algunos carnívoros, como los lobos y los leones, cazan en grupo, lo que les permite coordinar sus esfuerzos para abatir presas más grandes y aumentar sus posibilidades de éxito. Emboscada: Muchos carnívoros utilizan tácticas de emboscada, esperando pacientemente y camuflándose hasta que una presa se acerque lo suficiente para lanzar un ataque rápido y sorpresivo. Técnica de Acecho: Algunos carnívoros, como los felinos, son maestros del acecho, utilizando la vegetación o el terreno para ocultarse y acercarse sigilosamente a sus presas antes de lanzarse al ataque. Imitación de Vocalizaciones: Algunos carnívoros imitan los sonidos de presas heridas o en apuros para atraer a otros animales y aprovechar la oportunidad para cazar. Utilización de Trampas: Algunos carnívoros, como las arañas, construyen telarañas para atrapar a sus presas, mientras que otros, como los osos, pueden utilizar estrategias de pesca para atrapar peces.

Adaptaciones Comportamentales

Rol Ecológico de los Carnívoros

Regulación de Poblaciones de Presas Equilibrio de las Cadenas Alimentarias Efecto sobre la Biodiversidad Función como Indicadores de Ecosistemas Saludables

Interacciones con los Humanos

Conflictos por el Territorio y los Recursos Pérdida y Fragmentación del Hábitat Conservación y Protección de Carnívoros Reintroducción y Rehabilitación

El Guepardo y su Velocidad: El guepardo es el mamífero terrestre más rápido del mundo, alcanzando velocidades de hasta 100 km/h en carreras cortas. Esta velocidad le permite atrapar a sus presas con una increíble eficacia. La Mandíbula del Cocodrilo: El cocodrilo tiene una de las mandíbulas más poderosas del reino animal. Puede ejercer una fuerza de mordida de hasta 3,700 libras por pulgada cuadrada, suficiente para aplastar huesos de grandes presas con facilidad. La Inteligencia de los Cuervos: Los cuervos son conocidos por su inteligencia excepcional. Son capaces de resolver problemas complejos, utilizar herramientas e incluso reconocer rostros humanos. Algunas especies de cuervos también son cazadoras eficientes y pueden alimentarse de otros animales carnívoros más pequeños. La Fuerza de los Lobos: Los lobos son animales sociales que viven en manadas jerárquicas. Tienen una fuerza y resistencia impresionantes, lo que les permite cazar presas mucho más grandes que ellos mismos, como bisontes y alces. Los Hábitos de Caza de los Leones: A diferencia de otros felinos que cazan solos, los leones son cazadores sociales que viven en manadas. Las leonas, en particular, son las principales cazadoras del grupo y trabajan juntas para acechar y abatir a las presas.

Curiosidades sobre Carnívoros

Lobo gris

Saben cazar muy bien y saben ocultarse