Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
PRESENTACIÓN FORMAS BÁSICA
Aitor Carbajosa Álvarez
Created on March 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Primera Parada:siglo VIII al XV
Durante estos siglos la mayoria de la población no sabia ni leer ni escribir. Por eso los poemas fueron muy importantes ya que se expresaba de forma oral todos los acontecimientos. Este tipo de poemas recibieron el nombre de poemas épicos. Los poemas épicos narran y resaltan las aventuras de un héroe.
Ejemplos :
Segunda parada: siglo XVII
En este tipo de poemas una característica muy importante es la subjetividad. Esta poesía española es una evolución del renacimiento.
¿Qué es la subjetividad?
¿Qué es la subjetividad?
¿Qué es el renacimiento?
¿Qué es la subjetividad?
Tercera parada: siglo XVIII
En los poemas también existen otras composiciones en verso como las fábulas. En el siguiente viñeta vamos a explicar que es una fábula.
Cuarta parada: siglo XX
Hay veces que los poetas intercalan pequeños detalles para crear poesias nuevas a través de ellos.
¿Qué es la subjetividad?
¿Para qué lo hacen?