Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Info review libro

zararamirez144

Created on March 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Por: Ramirez Valdez Zara Paulina 9103

La sociedad del conocimiento y la tecnologia

¿Qué son las TIC?

Sociedad del conocimiento

Sociedad de la Tecnología

¿Cómo se relacionan ?

Su relacion con el derecho

Su alcance

La Sociedad Del Conocimiento

Bibliografías

"La inovación ante la sociedad del conocimiento: Un enfoque filosófico", en Giovanna Valenti (coord.), Ciencia , yecnología e innovación . Hacia una agenda de política pública , Flacso, México, 2008b.

Corona, L.(ed),La innovación ante la sociedad del conocimiento, UNAM, México , 2010.

KRÜGER,El concepto de la Sociedad del Conocimiento.Biblio 3W,RevistaBibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol XI, no 683, 25 de septiembre de 2006. ^http://www.ub.es/geocrit/b3w-683.htm^.[ISSN 1138-9796].

Las TIC son:

  • Herramientas tecnológicas
  • Se han desarrollado para facilitarnos tareas que realizamos diariamente
  • Influye en la eliminación de barreras del conocimiento
  • Permiten tanto el desarrollo de la educación, la salud, el intercambio de información
  • Se relaciona con nuestro desarrollo tanto personal como profesional, permitiendo un aprendizaje interactivo.

La sociedad del conocimiento tiene objetivos más profundos :

  • Tiene como propósito algo más allá que solo el conocimiento
  • Busca la transformación social, cultural y económica basándose en poder tener un desarrollo más sustentable
  • Su pilar es que se tenga un acceso de información para todos
  • Ayuda a potenciar el desarrollo intelectual del ser humano
  • Su principal prioridad es hacer que la sociedad crezca de forma inteligente.

Ambos conceptos se relacionan en que :

  • Son procesos tecnológicos
  • Nos hablan de nuevas posibilidades que nos ofrece el internet
  • Tocan dimensiones sociales, éticas, y así como políticas más vastas y trascienden en aspectos de nuestra sociedad como la economía, nuestra comunicación e inclusivo en lo cultural.
  • Nos motivan a que nosotros como sociedad comencemos a crear pensamientos mucho más críticos
  • Nos mantiene informados
  • Ambos conceptos buscan una evolución enfocada en el ser humano.

  • Está compuesta principalmente de hechos y sucesos
  • Es el avance tecnológico de las nuevas formas de comunicarse
  • Ayuda a obtener datos y almacenarlos
  • Es un proceso de la evolución profunda de la vida
  • Obedece principalmente los intereses comerciales y económicos.
  • Busca el que los datos existentes que hay dentro de ella sean accesibles para satisfacer las necesidades humanas de forma casi inmediata.

Diferencia entre sociedad del conocimiento y sociedad de la información

Es muy importante que un estudiante y futuro Licenciado en Derecho conozca o tenga conciencia de los conceptos/fenómenos de la sociedad del conocimiento y de la sociedad de la información, ya que:

  • Son tecnologías que empleamos actualmente en nuestra vida diaria.
  • Muchas de estas nuevas tecnologías usan normas de privacidad y seguridad, propias de nuestros derechos humanos Influyen en la administración nuestros derechos y que afectan a nuestros comportamientos jurídicos.
  • Todos somos libres de publicar, guardar, publicar y compartir información
  • En la actualidad casi todas las aplicaciones o servidores tecnológicos que ocupan o llegamos a descargar piden permisos para acceder a nuestra información.
  • De igual forma podemos resaltar el hecho de que conforme avanzamos en la evolución de la sociedad de la información y la tecnología hay nuevos procesos sociales que llegan a cambiar toda la estructura que se tiene en la sociedad, por lo tanto, materias como el Derecho también lo hacen, Se crea una nueva adaptación a las normas y procesos jurídicos que se tienen.

¿Qué son las TIC?

Gracias a ambas se han tenido grandes avances en relación con las redes de comunicación y rompimiento de barreras con respecto al conocimiento. Impone exigencias crecientes para las naciones ,las organizaciones y las personas. Influye en el desempeño eficaz en una sociedad digital y de redes que interactúan Sin embargo, la economía que se tiene actualmente no permiten que todas las personas tengan acceso a ellas, entonces pienso que de cierta forma es una limitante para algunas partes de la población.