Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LOS PRIMEROS 3 AÑOS - TIFANY MÉNDEZ
TIFANY ABIGAIL MENDEZ FLORES
Created on March 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El desarrollo psicosocial en los primeros tres años
Las Emociones
El Llanto
Sonrisas y Risas
Temperamento
Desarrollo de la Confianza
Diferentes Patrones de Apego
Ansiedad
Autonomía Vs Verguenza y duda
Violencia y Tipo de Abuso
Sonrisas y Risas
Las primeras sonrisas aparecen de manera espontánea, sucede por el resultado del sistema nervioso, aparecen en muchas ocasiones de manera involuntaria, son menos frecuentes durante los primeros 3 meses ya que la corteza cerebral madura.
Un temperamento plácido y vacila en aceptación de experiencias novedosas.
Es un ritmo irregular y recibe las respuestas emocionales intensas.
Una manera correcta en la que acepta experiencias nuevas.
Niños lentos para entrar en confianza:
Niños difíciles con temperamento irritable:
Temperamento
Niños fáciles con un temperamento generalmente feliz:
El temperamento se define de manera biológica. en como reacciona a situaciones, es la conducta y no de lo que hace si no como lo hace.
El lactante expresa ansiedad antes de que su proveedor se aleje y su angustia es extrema ante la ausencia del proveedor.
El lactante rara vez llora cuando se separa de su proveedor y evita el contacto con su proveedor cuando regresa.
Apego ambivalente:
Apego evitante:
Diferentes Patrones de Apego
Apego seguro:
El lactante llora y protesta cuando su proveedor se aleja y busca que su regreso sea rápido.
Ansiedad
Esto lo sufre ante las personas desconocidas y lugares que no conoce, lo exhiben entre seis meses y un año.Sufre ansiedad también cuando su proveedor se separa.
Llanto de 2 o 3 exclamaciones sin aguantar la respiración tanto tiempo.
Llanto sin quejas en ocasiones suele aguantar la respiración
Llanto que fuerza un exceso de aire por medio de cuerdas vocales
Llanto que es rítmico y no suele ser de hambre
Llanto de frustración:
Llanto de dolor:
Llanto de enojo:
El Llanto
Básico llanto de hambre:
Es la forma más fuerte y segura en la que el lactante expresa sus necesidades, algunos tipos son:
El niño logra un equilibrio entre su autodeterminación y control de los demás.Desarrolla hábitos, habilidades, valores y comparte motivos productivos de la sociedad. Aceptan las normas sociales de conducta.
Autonomía vs verguenza y duda:
Autoconcepto sentido del yo:
Autoconcepto
Muestra una imagen de sí mismo de forma descriptiva y valora las capacidades y rasgos.
Desarrollo de la Confianza
Es la primera etapa en la que el lactante desarrolla una sensación de seguridad con las cosas y personas de su alrededor.Es un vínculo emocional entre el lactante y su cuidador, una relación recíproca y esto permite que tenga un valor adaptativo al garantizar sus necesidades tanto psicosociales y físicas.
Es el rechazo, explotación, humillación o dejar de brincar apoyo emocional, amor y afecto.
Acto sexual que involucra a un niño y un adulto.
SIgnifica no atender las necesidades básicas de un niño que lo pone en riesgo.
Son lesiones como puñetazos, golpes, patadas, sacudidas o incluso quemaduras.
Maltrato emocional:
Abuso sexual:
negligencia:
Maltrato: Abuso y Negligencia
Abuso Físico:
Algunos padres son amorosos pero algunos agreden deliberadamente, el maltrato es algo que se hace correr al niño mucho riesgo. El maltrato se muestra de diferentes formas y a veces todas ellas un niño la sufre,