Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Producto de filososfia 1

Jocelyn Vazquez Sant

Created on March 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Jocelyn Vazquez Santiago
La filosofia es el «conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo»
"El necio afirma saber; el sabio duda de lo que sabe"

Introducción a la filosofía

  • Filosofia clasica
  • Sofistas
  • Presocraticos

INDICE

  • Pensamiento presocratico

Los presocráticos fueron un grupo de pensadores griegos que surgieron antes de Sócrates. Basaron sus diferentes teorías en la especulación sobre el principio y origen natural de la materia que nos rodeaba.La Filosofía Presocrática era un tipo de cosmología, ya que se interesaba en el origen, estructura y leyes del universo; buscaban un principio último que pudiera explicar los cambios físicos de la naturaleza. La cosmología de Tales para él, todo lo que en el mundo había estaba formado y basado en el agua, ya que el agua era el arjé o esencia de toda la materia que existía. Para los presocráticos, lo divino daba origen a todo y para ellos esto se conocía con el nombre de ápeiron. Veían la naturaleza desde la physis, término que se fundamentaba en un grupo de seres que habitaban el universo exceptuando las cosas que el hombre producía.

Pensamiento Presocratico
Presocraticos

El término sofista proviene de los vocablos griegos sophos y sophia, que significan maestro en sabiduría. Los sofistas eran duramente criticados por Platón y otros filósofos por no ser verdaderos sabios sino embusteros y malabaristas del lenguajees. Los sofistas no constituían una escuela homogénea. Cada maestro predicaba y enseñaba a su manera, sin un conjunto de reglas o principios que seguir. Los sofistas enseñaban a los jóvenes ciudadanos cómo hablar en público, persuadir a las audiencias y argumentar de manera efectiva. Esta habilidad era crucial para participar en la asamblea (ekklesia) y en los tribunales, donde los ciudadanos debatían y tomaban decisiones políticas.

Los sofistas eran filósofos que enseñaban el arte de la oratoria y la argumentación en la antigua Grecia, específicamente en Atenas.

Sofistas

Sócrates, Platón y Aristóteles: Estos tres grandes filósofos marcaron la siguiente fase de la filosofía clásica: Sócrates: Conocido por su método dialéctico y su énfasis en la autorreflexión y la búsqueda de la verdad a través del diálogo. Platón: Discípulo de Sócrates, fundó la Academia y escribió diálogos filosóficos. Su teoría de las Ideas y su visión de la realidad influyeron profundamente en la filosofía posterior. Aristóteles: Estudiante de Platón, fundó el Liceo y abordó temas como la lógica, la ética, la política y la metafísica. Su enfoque sistemático y empírico sigue siendo relevante hoy en día.

Filosofia clasica

The end

“El pensamiento es esa cosa que con pequeño cuerpo sabe lograr cosas divinas.” La cognición, surgida de un cerebro de apenas unos kilos, es capaz de levantar edificios y catedrales