MODELO INSTRUCCIONAL
8212220210 MAURICIO ARANGO LÓPEZ ESTUDIA
Created on March 17, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
Diseño instruccional de Dick y Carey
Ver
Principios
Es una odisea en el mundo del diseño instruccional, donde cada elemento se sincroniza perfectamente para crear experiencias de aprendizaje significativas y transformadoras.
Nacimiento
Análisis de Necesidades.
tenidos en cuenta
Fundamento
Identificación de Objetivos de Aprendizaje.
Desarrollo de Criterios de Evaluación.
Diseño Instruccional.
Desarrollo de Materiales y Actividades.
Evaluación Formativa y Sumativa.
Revisión y Rediseño
2
1
7
6
5
4
3
1
2
3
6
7
4
5
Referencias
RECLA. (2023, diciembre 19). Descifra el modelo de Dick y Carey: transformando la instrucción paso a paso. RECLA. https://recla.org/blog/modelo-dick-and-carey/
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec fermentum dignissim tellus sed posuere.
El modelo Dick and Carey nació de una visión revolucionaria, como respuesta a la necesidad de estrategias educativas más eficientes y dinámicas, emergió como una estrategia innovadora, enfocada en optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En la idea de que la instrucción debe ser personalizada y centrada en el alumno, considerando sus necesidades, estilos de aprendizaje y el contexto en el que se desarrolla.
El punto de partida del modelo, donde se evalúan las necesidades y objetivos del aprendizaje, asegurando que el contenido sea relevante y enfocado.
Definición clara y precisa de lo que los estudiantes deberán lograr, orientando toda la estrategia educativa.
Establecimiento de métodos para medir el éxito del aprendizaje, garantizando que los objetivos se cumplan de manera efectiva.
Planificación detallada del proceso de enseñanza, donde se seleccionan las mejores estrategias y recursos para facilitar el aprendizaje.
Creación y selección de materiales didácticos que respalden los objetivos de aprendizaje y enriquezcan la experiencia educativa.
Procesos continuos de evaluación que permiten ajustes y mejoras, asegurando que la instrucción sea dinámica y eficaz.
Reflexión y ajuste constante del modelo, adaptándolo a nuevos desafíos y contextos educativos.
En primera instancia tuvimos en cuenta los principios 1, 2 y 3 identificando que los estudiantes del grado sexto presentan falencias en cuanto al reconocimiento, desarrollo, planteamiento y solución de problemas enfocados a los números racionales, nuestro proyecto de investigación se enfocará en buscar alternativas de solución a dicha problemática, es por ello que se priorizó a los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Santa Teresa Sede el Rosario, se plantearon objetivos claros y la realización de una prueba diagnostica con la formulación de 10 preguntas de selección múltiple, referentes al tema de los números racionales
Se encuentra en proceso de construcción.
Se tiene en cuenta actividades didácticas llamativas bajo el uso de herramientas tecnológicas con aplicaciones que motiven al estudiante aprender mas a fondo sobre los conceptos de los números racionales. Juegos interactivos donde se requiere tener claro los conceptos del tema de los números racionales para dar solución al juego y llegar a la meta.