Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Historia del Arte

Lupita TrejoL

Created on March 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DEL ARTE

histORIA

Comenzar

cONTENIDO

1. Teocentrismo del arte de la antigüedad

2. Grecia

3. Neoclásico

4. Romanticismo

5. Arte moderno y las vanguardias

6. El arte contemporáneo de la posguerra.

7. Las últimas corrientes

El alumno identificará las principales manifestaciones artísticas que conforman el desarrollo del arte y del diseño, con el fin de comprender sus vínculos y emitir juicios sobre sus valores históricos y actuales.

ObjEtiVo general

Exposición (5 min a 10 min máx)

Justificación de su obra.Proceso creativo.Temática pictórica. Material pictórico. Paleta de color. Composición.

Entregables

Memoria del diseño Resumen de investigación escrita de la corriente artística y del tema.Moodboard Bocetos baja, media y alta fidelidad Entregar en power point o google slides.

Entregables

La técnica debe ser análoga.No se permite el uso de herramientas digitales.

La obra pictórica debe tener relación visual con la corriente artística y el tema elegido.

Investigación escrita y visual de la corriente y del tema elegido.

Abordar un tema que le sea de interés al alumno.

proyecto final

Galería de Arte

Exponer durante 5 a 10 minutos una pieza de arte hecha por el alumno, está debe de ser de su propia autoria.El jurado invitado evaluará la obra pictórica y el primer lugar tendrá un 10 en la materia.

Escoger una corriente artística o estilo artístico elegida en clase.

Obra pictórica. Lienzo 38 x 51 cm con una María Luisa de 3 cm de cada lado.Ficha técnica:Nombre de la obra.Nombre del autor.Técnica empleada.

Investigación escrita. (2 cuartillas)Corriente artística:Contexto en el que se desarrollo.Caraterísticas. Técnicas empleadas en la época. Tema elegidoRescatar ideas principales. Investigación visual Moodboard Resumen de proceso creativo Memoria del diseño

Recuerda subir foto de las tareas en la plataforma para hacer válida tu calificación.

Tareas 40%

eVALUACIÓN

Proyecto Final 60%

Infografías 20%

Avances del proyecto final 20%

Tema elegido Cultura Kawaii.

Corriente artísticaArt Noveau

eJEMPLO

Primavera rosada

Pieza Final

BOCETOS DE BAJA FIDELIDAD

BOCETOS DE MEDIA FIDELIDAD

BOCETOS DE alta FIDELIDAD

Moodboard

Art Deco

Kitch Mexicano

Ukiyo e

Post impresionismo

Corrientes y estilos artísticos

Contenido de la infografía:Contexto histórico. Materiales. Técnicas empleadas. Particularidades de la corriente artística. 1 ejemplo de alguna pieza.

Datos : Nombre del alumno, materia, fecha, grupo y número de la unidad.

Margen de 1 cm

Block de dibujo marquilla

Se debe de ver reflejado visualm ente la estética visual de la época que se esta narrando.

RESUMEN VISUAL

INFOGRAFÍAS

INFOGRAFÍAS

TAREAS PLATAFORMA JUEVES 6 de marzo10:59 P.M.

PREMIO: 1ER LUGAR 10 EN LA MATERIA

8-13 DE MARZO

3ER AVANCE DE LA OBRA (COLOCACIÓN DE LA MARÍA LUISA Y FICHA TÉCNICA)

12:00 P,M A 2:00 P,M. AUDITORIO

SUBIR A LA PLATAFORMA LA MEMORIA DEL DISEÑO

15 DE MARZO PRESENTACIÓN

2DO AVANCE DE LA OBRA

ENTREGA FÍSICA DE LAS INFOGRAFÍAS UNIDAD 3 - 5

1 INFOGRAFÍA POR CADA UNIDAD (6-7)

TAREAS PLATAFORMA JUEVES 6 de marzo10:59 P.M.

1- 6 DE MARZO UNIDAD 6 y 7

1ER AVANCE DE LA OBRA

BOCETOS Y BOCETO DE ALTA FIDELIDAD DE LA OBRA

ENTREGA FÍSICA DE LAS INFOGRAFÍAS UNIDAD 1 Y 2

1 INFOGRAFÍA POR CADA UNIDAD (3-5)

TAREAS PLATAFORMA JUEVES 27 DE FEBRERO10:59 P.M.

22- 27 DE FEBRERO UNIDAD 3 A 5

INVESTIGACIÓN DEL PROYECTO FINALRESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN. BOCETOS, BAJA Y MEDIA FIDELIDAD MOODBOARD

1 INFOGRAFÍA POR CADA UNIDAD (1-2)

TAREAS PLATAFORMA JUEVES 20 FEBRERO10:59 P.M.

15 - 20 DE FEBRERO UNIDAD 1 Y 2

plan de actividades

TiempoContexto

IndicioIcono Simbolo

Interpretación de los elementos.

DEFINICIÓN DE ESTILO

SIGNO Y SGNIFICADO

PERCEPCIÓN VISUAL

aPRENDER A MIRAR

¿Qué es el arte?

TEMA religioso y exaltación del rey

MATERIALES piedra caliza o alabastro

tÉCNICA alto relieve bulto redondo

Mesopotamia

sTELLA naram sin

LAMASSU

TEMA religioso: Faraón descendiente de los dioses y la vida de ultra tumba. SOCIAL: LA ESCLAVITU. GEOGRÁFICO fora local

MATERIALES piedra caliza madera terracota huevo goma arábiga

tÉCNICA bajo relieve alto relieve temple exento

egipto

libro de los muertos

ESCRIBA SENTADO

tema mitología girega

tipo de escultura el kuros y la kore

MATERIALES piedra caliza

tÉCNICA exenta

grecia arcaica

Kuroi Kleobis y Biton

tema mitología girega búsqueda del cuerpo ideal canones de belleza

tipo de escultura severo CLÁSICO

MATERIALES marmol bronce

tÉCNICA cera perdida

grecia clásica

POSEIDÓN DE ARTEMISÓN

DORÍFORO DE POLICLETO

DORÍFORO DE POLICLETO

tema MILOGÍA GRIEGA FIGURAS ESTILIZADAS IDEAL FEMENINO MUJER DELICADA Y JOVEN

MATERIALES marmol bronce

grecia POSCLÁSICA

hermes con el niño dioniso

MENADE DAZANTE de scopas

tema MITOLOGÍA GRIEGA DRMATISMO Y EXPRISIVIDAD

MATERIALES marmol bronce

HELENISTICA

laocoonte y sus hijos

Una presentación genial…

  • Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
  • Engancha a toda la clase…
  • Y mantiene su atención hasta el final.
  • Incluye elementos visuales adecuados al tema.
  • Muestra datos e info de forma visual.
  • Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

La comunicación visual interactiva paso a paso:

  • Planificar la estructura de tus contenidos.
  • Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Una presentación genial…

  • Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
  • Engancha a toda la clase…
  • Y mantiene su atención hasta el final.
  • Incluye elementos visuales adecuados al tema.
  • Muestra datos e info de forma visual.
  • Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.