Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Imagen interactiva esencial

NAZARET HERNANDEZ AQUINO

Created on March 16, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Vanessa Jhovana Velasco DiazNazaret Hernandez Aquino

ZONA ARQUEOLOGICA DE TEOTIHUACAN

  • Templo: es un edificio o estructura dedicada al culto religioso o espiritual. En diferentes culturas y religiones, los templos pueden variar en su arquitectura, propósito y función, pero en general sirven como lugares sagrados donde se realizan ceremonias, rituales, oraciones y otras prácticas religiosas.

Templos o estructuras superiores: En la parte superior de la pirámide, se encuentran uno o varios templos u otras estructuras ceremoniales. Estas estructuras podrían haber sido utilizadas para llevar a cabo rituales religiosos o ceremonias importantes.

Escaleras: Conjunto de gradas que sierven para comunicar entre si los diferentes pisos y desniveles de edificios terraplenes y de mas partes de un conjunto arquitectonico.

En cada una de las cuatro caras de la pirámide, hay una serie de escaleras que conducen desde la base hasta la cima. Estas escaleras son características de la arquitectura mesoamericana y permiten el acceso a diferentes niveles de la pirámide.

SU CONSTRUCCION SE REMONTA AL PERIODO PRECOLOMBINO MESOAMERICANO ENTRE LOS AÑOS 100 Y 200 D.CES UNA DE LAS ESTRUCTURAS MAS GRANDES DE SU TIPO EN EL MUNDO ANTIGUO CON UNA BASE QUE MIDE APROXIMADAMENTE 225M POR LADO Y UNA ALTURA DE 65M

PIRAMIDE DEL SOL TEOTIHUACAN

Base: Apoyo principal en el que estriba o descansa una cosa apoyo de una columna o estatua, recta que se mide sobre el terreno y de la cual se parte para realizar operaciones.

La pirámide tiene una base rectangular bastante amplia que proporciona estabilidad y soporte a toda la estructura. Esta base es masiva y constituye la plataforma desde la cual se erige la pirámide.