TIMELINE GENIAL
Joaquín Barrientos
Created on March 16, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
7 CONTINENTS
Horizontal infographics
A2 - ABENTEUER AUTOBAHN
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
Transcript
Hola, somos un grupo de amigos de 6to C de la escuela N°27 de Río Negro. Vamos a presentarles una breve historia sobre nuestra querida escuela. Estamos felices y a la misma vez un poco tristes, felices porque vamos a hablar sobre nuestra escuela y un poco tristes porque es nuestro último año cursando en ella sabiendo que ya no vamos a volver. En fin vamos a contarles una breve historia sobre la escuela N°27.
REMEMBRANZA DE NUESTRA QUERIDA ESCUELA N 27
1925
1911
1931
1920
1909
1927
ESCUELA N°27
1965
1940
1972
1956
1933
1967
1976
1980
1973
ESTA RECOPILACIÓN DE DATOS FUE REALIZADA POR EL MTRO. ÓSCAR ARBOLEYA EN EL AÑO 1982.
La Sra.Zoa Ambro es nombrada directora efectiva de la escuela.
El Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal, eleva a la categoría de Primer grado urbana a la escuela rural N°27.
Se techa el patio interno.Se comienza a trabajar en doble horario.
Se crea el busto de "Juan Antonio Lavalleja".
Su actual directora es Nélida Beatris Lazcano.
Se inaugura el actual local escolar, donado por Manuel Martinez de Haedo.
Se suprime la clase preparatoria, formándose las clases desde Primero a Cuarto año.
Es nombrada directora efectiva la Sra. Nélida Vezzoli.
Se traslada a un nuevo local más amplio y cómodo.Donde toma el cargo de maestra Valentina Bialade.
La Sra. Leontina Bialade toma la posesión del cargo de su hermana .
Se inician reformas edilicias.
La escuela pasa a llamarse "Juan Antonio Lavalleja".
El primero de marzo de 1909 se inagura la escuela N°27 ubicada en el actual Círculo Policial en calle 33 Orientales entre España e Italia.
Comienza a funcionar la Copa de Leche,que en ese entonces atendía a la totalidad de los alumnos.
En una entrevista con el Director del Consejo de Educación Primaria y Normal, concede 5to, 6to, Jardinera y Recuperación Pedagógica.Ese mismo año la Sra. Susana Ruiz encara la tarea de crear una biblioteca que lleva el nombre de "Juana de América" en homenaje a Juana de Ibarbourou.