Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

B2.1 Unidad 6 Sesión final

almudena.alceny

Created on March 16, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SESIÓN FINAL

El escritor que llevo dentro

unidad 6

La literatura, el cine y las artes escénicas en España.

arriba el telón

EMPEZAR

2.

¡Anímate a participar!

Ejemplo

FALLAS DE VALENCIA

Esta semana se celebran en Valencia Las Fallas, una fiesta que en 2016 fue proclamada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.

Las fallas son unos monumentos artísticos hechos de cartón, madera y corcho que acaban quedamas al final de las fiestas.

+ INFO

VOLVER ACTIVIDADES

LECTURA Y ESCRITURA

ilustre personaje

¿qUÉ PELI VEMOS?

comentamos

ÍNDICE

JUEGO

películas de animación

AULA INTERNACIONAL

kahoot de repaso

01.

ilustre personaje español

¿Conoces a algún hombre o mujer ilustre que sea español/a? Entre todos, a lo largo del curso vamos a ir conociendo a muchos personajes famosos españoles de todos los tiempos. Solo tienes que esperar a que llegue tu fecha para exponer oralmente curiosidades sobre esa persona sin decir su nombre y los demás adivinaremos de quién hablas. Tiremos de la ruleta para ver a quién le toca exponer el próximo día.

EJEMPLO

Para crear una ruleta de tu clase pincha en el ojo
RULETA B2.1 MANHATTAN

¿dónde te gusta ver a ti las películas?

02.

Ya sabemos que te encanta ver películas, pero... ¿Dónde te gusta verlas? ¿Eres de los que piensa que cómo en casa en ninguna parte? ¿Echas de menos ir a la sala de cine? Sueles ir a multicines o cines de barrio. ¿Te gustan los cines de verano?

03.

películas de animación españolas

En España, se están produciendo muchas películas de animación en los últimos años. Veamos algunos de sus trailers. ¿Las has visto todas?

04.

kahoot de repaso

Vamos a repasar la unidad 6. ¿Estáis preparados y preparadas?

05.

¿qUÉ PELI VEMOS HOY?

Clase presencial
Clase virtual

Vas a leer los gustos de 8 personas diferentes sobre cine. Ayuda a estas personas a elegir la película de la cartelera que más les convenga. Elige bien pues será tu nota de comprensión escrita de la unidad.

06.

exPRESIÓN ESCRITA

Ahora toca escribir. Te voy a presentar la historia más corta de la literatura: el cuento del escritor guatemalteco Augusto Monterroso: "Cuando despertó, el dinosario todavía estaba allí". ¿Te atreves a continuar? Escribe un final para el cuento de unas 100 palabras.

PARA LOS MÁS RÁPIDOS

07.

expresar planes o intenciones

¡¡¡Tenemos por delante dos semanas de vacaciones!!! ¿Has pensado qué vas a hacer? Piensa algo que quieras hacer y utiliza las expresiones del cuadro para contárselo a tus compañeros. Haremos parejas aleatoriamente y cambiaremos hasta 3 veces. ¿Estáis listos?

  • Mi propósito es + infinitivo
  • Tengo previsto ...
  • Tengo planeado ...
  • Tengo en mente + infinitivo
  • Tengo la idea de + infinitivo

TIEMPO DE LECTURA

Es el momento de leer un capítulo del libro de lectura. ¿Cómo va esta historia?

AULA INTERNACIONAL

El viernes se abrirán actividades de la unidad 6 en Aula Internacional. En una de las tareas conocerás a los personajes más famosos de la literatura española. ¡No te las pierdas!

Pincha en el teléfono para acceder a la página principal de B2.1

¡hasta dentro de 2 semanas!

actividad 4

Actividad de completar huecos sobre Don Quijote de la Mancha.

ACTIVIDAD 5

ENLACE

Juego del ahorcado bastante largo sobre vocabulario de cine.

ACTIVIDAD 6

Breve actividad sobre planes e intenciones en infinitivo que consiste en emparejar imagen y texto..

ENLACE

actividades extra

ENLACE

JUEGO "basta" o STOPOTS

¿Conoces el juego de Stop! o ¡Basta!? Vamos a jugar en español a este juego en el que tendremos que escribir palabras que empiecen por una letra dada.

CLASE VIRTUAL: Primero, vamos a crear la sala y a elegir las categorías en la web. Luego, compartiré el enlace en el chat para que podáis entrar a jugar.

CLASE PRESENCIAL: Primero, se eligen las categorías (comidas, colores, lugares...) y se ponen una columna por cada una. Luego, se saca una letra del abecedario y ¡a escribir palabras que empiecen por ella!

enlace a Stopots