Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
RESEÑA SALUD
lorena castro
Created on March 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Elaborado por: Lorena Castro
En microbiota urogenital también pueden causar infecciones y desequilibrios en la salud. Algunos de estos microorganismos incluyen Escherichia coli, que normalmente se encuentra en el tracto intestinal, pero puede causar infecciones del tracto urinario si se introduce en el sistema urogenital. Otros patógenos comunes incluyen Cándida albicans, responsable de infecciones por hongos como la candidiasis vaginal, y diversas bacterias como Gardnerella vaginalis, asociada con la vaginosis bacteriana.
MICROORGANISMOS PATOGENOS DESCRITOS EN LA MICROBIOTA UROGENITAL
Se encuentran varios microorganismos benéficos los cuales ayudan a mantener el equilibrio y la salud en esta área del cuerpo. Algunos de ellos incluyen Lactobacillus; es un tipo de bacteria que produce ácido láctico, manteniendo un pH acido en la vagina, este ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias dañinas.
MICROORGANISMOS BENEFICOS EN LA MICROBIOTA URGENITAL
Se refiere a la comunidad de microorganismos que residen en el tracto urogenital, estos incluyen la vagina en las mujeres y la uretra en los hombres y mujeres. Estos microorganismos son importantes para mantener la salud del tracto urogenital y proteger contra infecciones, regular el sistema inmunológico e influir en procesos fisiológico.
microbiota urogenital
1. Uso responsable de los antibioticos. 2. Evitar el uso innecesario de los antibioticos 3. Cultivos y pruebas de sensibilidad Recomendaciones como esta contribuyen a mitigar la resistencia microbiana urogenital y a preservar la efectividad de los antibioticos para el tratamiento de infecciones.
3. RECOMENDACIONES PARA MITIGAR LA RESISTENCIA MICROBIANA UROGENITAL A LOS ANTIBIOTICOS
EFECTOS DE LA DISBIOSIS PRODUCIDA POR ANTIBIOTICOS EN LA MICROBIOTA UROGENITAL
3. BENEFICIOS QUE SE IDENTIFICAN, ORIGINADOS POR LA MICROBIOTA DE LA ZONA UROGENITAL
1. Protección contra infecciones2. Mantenimiento del equilibrio microbiano 3. Apoyo al sistema inmunológico local
1. Consumir alimentos probióticos como: yogurt natural, el suero costeño, estos pueden ayudar a mantener el equilibrio de la microbiota.2. Consultar a un profesional de la salud, quien podrá ofrecer recomendaciones personalizadas. 3. Mantener una buena higiene intima; se debe evitar el uso de jabones o productos que puedan alterar el pH vaginal. Evitar duchas vaginales; estas pueden alterar el equilibrio natural de la microbiota y aumentar el riesgo de infecciones.
3. RECOMENDACIONES PARA CONSERVAR LA MICROBIOTA EN LA ZONA UROGENITAL
Tanto hombres (una tasa de incidencia anual del 3 % en los EE. UU.)
Mujeres (10 %) cada año
10%
3%
La disbiosis en la microbiota urogenital provocada por el uso de antibióticos puede tener diversos efectos negativos. Los antibióticos, al matar las bacterias, no distinguen entre las beneficiosas y las perjudiciales, lo que puede provocar un desequilibrio en la microbiota.
1 Neugent ML, Hulyalkar NV, Nguyen VH, et al. Advances in Understanding the Human Urinary Microbiome and Its Potential Role in Urinary Tract Infection. mBio. 2020 Apr 28;11(2):e00218-20. 2 Morand A, Cornu F, Dufour JC, et al. Human Bacterial Repertoire of the Urinary Tract: a Potential Paradigm Shift. J Clin Microbiol. 2019 Feb 27;57(3). pii: e00675-18. https://www.biocodexmicrobiotainstitute.com/es/pro/microbiota-urogenital-el-espectro-de-las-micosis-o-infecciones-del-tracto-urinario-despues-de-cada