Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SCIE 112: Módulo 3(7sem)

Carmelo II Allende M

Created on March 16, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Módulo 3 SCIE 112

Prof. Carmelo II Allende Martínez

START

  • Desde las tradicionales y ampliamente utilizadas, como los combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural), hasta las energías renovables (solar, eólica, hidroeléctrica, biomasa, y geotérmica), cada fuente tiene un papel que desempeñar en nuestra matriz energética.
  • Los tipos de combustibles fósiles, ha impulsado el desarrollo humano pero también ha conducido a desafíos significativos, incluidos los ambientales y los relacionados con su carácter limitado.
  • La realidad es que las reservas de energéticas no renovables son finitas, lo que nos lleva a cuestionar nuestra dependencia de estas fuentes y a buscar alternativas más sostenibles.

Introducción

  • Mientras que las fuentes renovables ofrecen una promesa para un suministro energético más limpio y sostenible, también enfrentan desafíos como la variabilidad, la necesidad de tecnologías de almacenamiento avanzadas, y a menudo, mayores costos iniciales.
  • Un aspecto crítico es los impactos ambientales derivados del consumo de recursos energéticos. La emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación del aire y del agua, y la degradación de los hábitats son solo algunos de los efectos negativos asociados con la producción y el consumo de energía.
  • Frente a estos desafíos, la crisis energética mundial se presenta como un tema urgente. Esta crisis se caracteriza por la creciente demanda de energía, la volatilidad de los precios, y la necesidad de abordar el cambio climático.

Introducción

Fuentes de Energía y Tipos de Combustibles Fósiles

  • Las fuentes de energía se clasifican generalmente en dos categorías: renovables y no renovables.
  • Las fuentes no renovables incluyen los combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas natural.
  • Estos recursos se han formado a lo largo de millones de años a partir de la materia orgánica y tienen un carácter limitado, lo que significa que una vez consumidos, no pueden ser reemplazados en una escala de tiempo humana.

Carácter Limitado de las Reservas Energéticas No Renovables

  • El carácter limitado de los combustibles fósiles subraya la urgencia de explorar y adoptar alternativas energéticas más sostenibles.
  • A medida que la demanda mundial de energía continúa creciendo, la presión sobre estas reservas finitas se intensifica, lo que nos lleva hacia una potencial crisis energética mundial.

Ventajas y Desventajas de los Distintos Recursos Energéticos

  • Cada fuente de energía presenta ventajas y desventajas específicas.
  • Por ejemplo, los combustibles fósiles son altamente eficientes y accesibles, pero su combustión emite gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.
  • Las energías renovables, como la solar y eólica, son limpias y, en teoría, ilimitadas, pero su producción puede ser menos predecible y a menudo requiere una inversión inicial más alta.

Impactos Ambientales Derivados del Consumo de Recursos Energéticos

  • El consumo de energía tiene profundos impactos ambientales, incluyendo la contaminación del aire y del agua, la destrucción de hábitats naturales y el cambio climático.
  • La transición hacia fuentes de energía más limpias es crucial para mitigar estos impactos.

Crisis Energética Mundial

  • La creciente demanda de energía y la dependencia de fuentes no renovables han llevado a una crisis energética global.
  • Esta situación se caracteriza por la fluctuación de precios, la inseguridad energética y los graves impactos ambientales, lo que resalta la necesidad de un cambio hacia sistemas energéticos más sostenibles.

Estrategias para la Conservación y Reducción del Consumo de Energía

  • Las estrategias para enfrentar estos desafíos incluyen la mejora de la eficiencia energética, el desarrollo de tecnologías más limpias, y el fomento de políticas que promuevan el uso de energías renovables.
  • La conservación energética y la reducción del consumo son fundamentales para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles.

Medidas Individuales y Sociales para el Ahorro Energético

  • Todos podemos contribuir al ahorro energético mediante acciones simples como mejorar el aislamiento de nuestras viviendas, utilizar transporte público o vehículos eléctricos, y optar por electrodomésticos de alta eficiencia energética.

Necesidad de Promover el Aprovechamiento de las Energías Renovables

  • Finalmente, promover el aprovechamiento de las energías renovables es esencial para asegurar un futuro energético sostenible.
  • Esto implica no solo el desarrollo de nuevas tecnologías, sino también la creación de marcos regulatorios y sistemas de incentivos que faciliten su adopción.

Gracias