Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Comunicación Efectiva

Mireya Ugalde

Created on March 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

COMUNICACIÓN EFECTIVA

Página Anterior

¿Sabes qué es?

COMUNICACIÓN EFECTIVA

Tipos de comunicación

Informal

Descendente

Horizontal

Ascendente

Formal

Página Siguiente

Página Anterior

La comunicación efectiva es el proceso de compartir ideas, pensamientos, conocimientos e información de la forma más comprensible para el receptor del mensaje. Algunas de sus características son: La claridad La empatía La escucha activa

Comunicación Formal

Se utiliza para transmitir órdenes e instrucciones de manera profesional, siguiendo niveles jerárquicos y los protocolos establecidos en una organización.

Página Anterior

Se utiliza entre personas que tienen la necesidad de comunicarse de manera eficaz, sin la necesidad de seguir algún tipo de protocolo establecido.

Comunicación Informal

Página Anterior

Página Anterior

Comunicación Ascendente

La comunicación efectiva también puede incluir la transmisión de mensajes hacia arriba, es decir, de los empleados a los gerentes comerciales o líderes empresariales.

Página Anterior

Comunicación Descendente

En este caso, se refiere a la transmisión de mensajes de arriba abajo, por ejemplo, cuando los directivos de una empresa dan información a los empleados.

Página Anterior

Comunicación Horizontal

Este tipo de comunicación efectiva sucede entre los miembros de un mismo nivel jerárquico, en la que se transmiten mensajes para tomar decisiones importantes.

Página Siguiente

Página Anterior

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA

Página Siguiente

Página Anterior

Brinda información concisa

La información que se transmite a través de la comunicación efectiva debe ser concisa y completa. Esto evita cualquier tipo de dudas, confusiones o posibles interpretaciones equivocadas por parte del receptor.

Es de fácil comprensión

La comunicación es efectiva cuando el receptor del mensaje logra comprender fácilmente la información; luego puede recordarla y actuar con base en ella.

Página Siguiente

Página Anterior

Es objetiva

La comunicación efectiva tiene como característica la objetividad, es decir, la información transmitida por el emisor debe ser veraz, auténtica y lo más imparcial posible. Esto transmite confianza y genera credibilidad.

Es de interés para el receptor

Otra de las características de la comunicación efectiva es que el mensaje es motivador e interesante para los que lo reciben.

Página Siguiente

Página Anterior

  • Claridad
  • Propiedad
  • Empatia
  • Escucha activa

Elementos de la comunicación efectiva

  • Comunicación no verbal
  • Respeto
  • Concisión
  • Feedback

Página Anterior

Propiedad

Selecciona tus palabras de forma escrupulosa, de acuerdo con el nivel de formalidad entre tus clientes y con los propósitos que tienes en mente.

Claridad

Clarifica tanto tu pensamiento como tu expresión, así evitarás dar mensajes ambiguos.

Página Anterior

Feedback

La comunicación es una calle de dos vías: necesita del emisor y del receptor para ser efectiva.

Concisión

Un mensaje conciso ahorra tiempo, atrae la atención de tus clientes y reduce el ruido.

Página Anterior

Escucha activa

Esta involucra prestar mucha atención a lo que la persona dice y pregunta.

Empatía

Mantiene una actitud abierta y de interés en el interlocutor.

Página Anterior

Respeto

La persona se comprometerá más si la tratas con respeto. Una acción tan simple como llamarla por su nombre la hará sentirse apreciada.

Comunicación no verbal

Un lenguaje corporal (como el contacto visual, el movimiento de tus manos y tu cuerpo) sustenta el mensaje que tratas de transmitir.

Página Anterior

Referencias: Ortiz-Sykes, K. (2023, 20 enero). ¿Qué es la comunicación efectiva? Elementos, tipos y ejemplos. Hubspot. https://blog.hubspot.es/sales/comunicacion-efectiva