Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LÍNEA DE TIEMPO DEL HUMANISMO

Eliana Acuña

Created on March 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Humanismo

Surge en un momento clave entre dos épocas de la historia entre la Edad Media y la Moderna

Las ideas primarias sobre el valor humano de igualdad y justicia se pueden ubicar en la Edad Antigua.

Inicio

SIGLOS

Siglos del humanismo medieval: Círculo Carolingio, allí entre Bélgica, Holanda, Francia y Alemania, en el primero, y la creación de las universidades, en el segundo.

VIII y XII

Tomás de Aquino establece la importancia de Aristóteles para la conceptualización sistemática del cristianismo

Siglo XIII

Los humanistas italianos ejercen una gran influencia sobre la educación elemental y universitaria de su país

Siglo XIV

Humanismo renacentista

Siglo XV

Se originó en Italia y posteriormente se extendió a Europa

Humanismo

Cobro fuerza la idea que asociaba la virtud moral con la capacidad racional de buscar conscientemente hacer el bien

Siglo XV

Para los humanistas del Renacimiento, la retórica era una formidable herramienta para la educación moral del pueblo

Siglo XV

La aparición de la imprenta y la la creación de grandes universidades contribuyeron para que el humanismo proliferase.

Siglo XV

Quedó evidenciada la supremacía del ser humano con la concepción de que su esfuerzo es esencial en la formación de la persona, más que los talentos naturales.

Siglo XVIII

Siglos

Consolidación del humanismo moderno

XVIII y XIX

Humanismo

Se fundamentaron las ideas y las luchas independentistas que acontecerían a partir del ocaso de la primera década del siglo XIX al propugnar no sólo el reconocimiento a la igualdad humana, sino la libertad y la soberanía popular.

Siglo XIX

Romantisismo

SIGLOS

El humanismo se identificó con las corrientes intimistas e irracionalistas que pretendían rescatar al hombre de su disolución en la civilización tecnológica.

Siglo XIX

Humanismo "marxista"

Nace de la propia reflexión de KarlMarx acerca del hombre como hacedor de su propia historia.

Siglo XX

Humanismo teológico

Relacionado con el pensamiento cristiano contemporáneo que intenta reforzar una ética personal a partir de las doctrinas religiosas.

XSiglo XX

Humanismo "existencialista",

Siglo XV

Resultado de una progresión de la Fenomenología

Humanismo

Pensamiento existencialista

Comprensión de las guerras mundiales, sentido de la vida, libertad, dignidad humana, humanismo y tecnología.

Siglo XX

SIGLOS

- Consolidación de la paz- Construcción de si mismo como exigencia colectiva - Unión de la humanidad - Construcción de una comunidad humana mundial.

Siglo XXI