Política Lingüística LPV
Estefania Sánchez
Created on March 15, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
Transcript
POLÍTICA LINGÜÍSTICALPV
Expectativas del nivel de español para el DP- Retos futuros.
Estrategias para el desarrollo de las competencias.
Política de aprendizaje.
Perfil lingüístico.
Consideraciones generales / Filosofia lingüistica.
Introducción
Índice
Esta presentación se realiza con la intención de generar una herramienta para la comunidad perteneciente al Liceo Pino Verde; a través de la cual se pueda conocer e interiorizar el contenido de la política lingüística de la institución. Esto, comprendiendo las consideraciones, la filosofía lingüística, el perfil lingüístico, la política de aprendizaje, las estrategias para el desarrollo de competencias, las expectativas del nivel de español para acceder al programa del diploma, y retos futuros en LPV.
Introducción
CONSIDERACIONES GENERALES Y FILOSOFÍA LINGÜÍSTICA
01
En el Liceo Pino Verde tenemos conciencia de que a través del lenguaje se pueden generar las redes de significados que permiten entender el mundo de manera abierta y comprender las necesidades del otro.
CONSIDERACIONES GENERALES
La filosofía lingüística del colegio se articula con los valores institucionales: Respeto, Honestidad y Responsabilidad y parte de la relación que se establece entre lenguaje, conocimiento, comunicación y solidaridad.
El Liceo Pino Verde es un colegio bilingüe preocupado por formar a sus alumnos en capacidades y actitudes que conduzcan a la formulación de preguntas, ideas y soluciones de forma positiva y eficiente frente a los problemas que ofrece una realidad mundial multicultural, cambiante, incierta y compleja.
FILOSOFÍA LINGÜÍSTICA
1. Valorar la lengua como habilidad primordial para la solución de conflictos.2. Mejorar la adecuación del uso comunicativo desde sus cuatro habilidades en contextos de enseñanza-aprendizaje para la comunidad LPV.3. Desarrollar la experiencia bilingüe de todos los miembros de la comunidad.4. Reflexionar alrededor del marco cultural en el que ocurre la comunicación y de la influencia de los contextos.
Así, la institución reconoce que el desarrollolingüístico de los miembros de la comunidad es una responsabilidad común; la enseñanza de lengua por tanto no estará limitada a las clases de idiomas y a los espacios curriculares; los ámbitos extracurriculares también deben ser considerados como espacios favorables de enseñanza
FILOSOFÍA LINGÜÍSTICA
Perfil lingüístico.
02
COMUNIDAD
Lineamientos y Prácticas
(Español - inglés)
COLEGIO BILINGüE
Todos los miembros de la comunidad LPV tienen como misión ser maestros de lengua en todo momento
Ministerio de Educación Nacional Organización del Bachillerato Internacional
La enseñanza de las materias debe incluir lenguaje propio de la disciplina.En el PYP se trabajan fuertemente en el desarrollo de las cuatro habilidades.
Reciben un primer acercamiento a segunda lengua con clases de inglés intensivas.
Desarrollo de habilidades lingüísticas en lengua materna en niños desde los 2 años
Se integran textos en inglés, y se inicia el plan lector.
Inmersión en inglés con docente bilingüe en: ciencias sociales/naturales, segunda lengua y matemáticas.
K2
propuesta educativa bilingÜe
K3
K4
K5
Tanto la producción oral como la producción escrita se hacen más exigentes, ejercitando la habilidad de comprensión de lectura en un nivel más alto.
Se amplía el conocimiento sobre los tipos de textos y se manejan los saberes gramaticales más complejos.
Docente encargado para reforzar la enseñanza de la segunda lengua.
Los cursos de lengua y literatura se enfocan en madurar las habilidades para que la creación de textos sean rigurosos y eficientes.
1° a 5°
propuesta educativa bilingÜe
6° a 10°
11° a 12°
Los alumnos desarrollan habilidades interculturales para emplearlo en un entorno de uso como lengua principal
Orientada a alumnos que tienen experinecia en el uso del inglés en un contexto académico.
INGLÉS A LENGUA Y LITERATURA
ASIGNATURAS EJES EN EL PROGRAMA DE DIPLOMA
INGLÉS B
ESTUDIANTES CUYA LENGUA MATERNA ES EL INGLÉS U OTRA
ESTUDIANTES CUYA LENGUA MATERNA ES ESPAÑOL
Política de aprendizaje.
03
politica de aprendizaje
El aprendizaje de las lenguas en el Liceo Pino Verde se orienta a través del desarrollo de las siguientes habilidades y destrezas en donde todos los docentes LPV son responsables del cuidado de este proceso en los diferentes espacios de enseñanza aprendizaje.
LOW AND HIGH ORDER THINKING SKILLS
LECTURA
AUDITIVA
A TRAVES DEL OIDO: PALABRAS SONIDOS, ENTONACIÓN Y FRASES.CONTEXTOS Y SITUACIONES DIVERSOS Y VARIADOS DENTRO Y FUERA DEL AULA
ENTENDER, PROCESAR E INFERIR
HABILIDADES RECEPTIVAS
EN AMBAS HABILIDADES SE PRESENTAN LOS HOTS Y LOTS
ENTENDER INFORMACIÓN EN UN TEXTO ESCRITO Y OTROS TIPOS TEXTUALES .EN DIFERENTEX CONTEXTOS SE PUEDE DIFERENCIAR IDEAS PRINCIPALES, SECUNDARIAS, VOCABULARIO Y RELACIÓN ENTRE IDEAS PRESENTADAS
ENTENDERS, PROCESAR E INFERIR.
EN AMBAS HABILIDADES SE PRESENTAN LOS HOTS Y LOTS
LOW AND HIGH ORDER THINKING SKILLS
Producción oral
Escritura
tipologias de textos, audiencia léxico : ortografía ,sintáxis semántica: Descubrir las reglas, interactura con otros.
DISTINGUIR, PLANEAR, RELACIONAR,DESARROLLAR
habilidades productivas
Para desarrollar la capacidad de transmitir ideas coherentes, con claridad y precisión.
clasificar- planear- reconocer- relacionar- expresar ideas
Las destrezas de presentación se refieren a las habilidades necesarias para planificar, preparar y realizar una presentación efectiva en público. Estas habilidades implican la capacidad de organizar la información de manera lógica y clara, utilizar técnicas visuales y verbales para apoyar el mensaje, y comunicar de manera persuasiva a la audiencia.
Destrezas de presentación
Las habilidades de destreza visual se refieren a la capacidad de una persona para interpretar y comprender información a través del sentido de la vista. Estas habilidades implican la capacidad de percibir y comprender información visual y espacial, incluyendo la habilidad de reconocer patrones y formas, distinguir detalles importantes, interpretar gráficos, mapas, infografías, y manipular objetos mentales en tres dimensiones.
Destrezas visuales
destrezas
Estrategias para el desarrollo de las competencias.
04
Condiciones para desarrollar habilidades lingüísticas.
Métodos
Enfoque Natural
WIDA
+ INFO
+ INFO
+ INFO
+ INFO
Estrategias para el desarrollo de la competencia
Expectativas del nivel del español para acceder al dp- Retos futuros.
05
- El lenguaje y su desarro no se limita solo al estudio metalingüístico del lenguaje. En esta medida, se afirma que desde todas las disciplinas (Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, etc.), se fomenta la apropiación del lenguaje técnico y especializado, que a su vez es la puerta de acceso a la comprensión concreta de la realidad.
- Las habilidades lingüísticas se proyectan en todos los niveles del desarrollo cognitivo, por lo tanto, el Liceo Pino Verde se propone reforzar todos los campos semánticos y sus respectivos regisgtros, constituyendo con esto la integridad lingüística de cada miembro de la comunidad educativa.
- Por último, es de resaltar el vínculo que existe entre las asignaturas de Lengua y Literatura en español e inglés, busando tejer puentes de comunicación para alcanzar un dominio profundo de las dos lenguas en todos los contextos posibles.,
Para acceder al Programa del Diploma
Expectitivas del nivel de español
- Entender y seguir conversaciones: lo implícito y explícito en un diálogo. Así como el propósito, la intención y el hilo conversacional.
- Comunicar ideas de manera coherente y clara. Tener en cuenta la intertextualidad y reconocer el contexto de todo texto.
- Escritura clara a través del reconocimiento de tipologías textuales como estructuras particulares para comunicar ideas.
- Analizar e interpretar información visual desde una perspectiva amplia de la lectura que tenga en cuenta diferentes formatos.
- Acercamiento de los profesores de las diversas áreas a través del reconocimiento de los elementos particulares del lenguaje y la capacidad de desarrrollar habilidades generales.
Referencias
Muchas Gracias
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer odio turpis, varius vitae tempor vel, venenatis vel lectus.
Existen cuatro condiciones que permiten a los alumnos incrementar las habilidades lingüísticas en inglés:
- Exposición : Entorno lingüístico real.
- Interacción: Uso constante de la L2.
- Motivación: Enfrentar desafíos de la sociedad actual.
- Instrucción: Enseñanza formal.
¿Qué proporciona esta herramienta?
- Ubicar el nivel del alumno.
- Medir su progreso.
- Dominio de las macrohabilidades (lectura, escrtura, oralidad, escucha).
- Retroalimentación permanente.
Ansiedad baja
Desarrollar la producción en la L2 cuando el estudiante tenga la madurez emocional y cognitiva necesaria y así esto se dé naturalmente.
La mayoría de estudiantes hablan el español como lengua materna. Cuando no es el caso, se posibilitan espacios donde puedan compartir su lengua y cultura y hacerla viva, permitiendo la interacción de conocimientos, las familias están invitadas a hacer parte del proceso de andamiaje.
El enfoque natural según Tracy Terrel:
- Desarrollo de la competencia comunicativa no necesariamente consciente de la estructura formal de la lengua.