Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN GRANJA

ROBERTO LOBERA

Created on March 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Sector primario

Situacion actual del sector primario a escala nacional

En este sentido, el desglose por Comunidades Autónomas es la siguiente, siendo Andalucía la región con más trabajadores del sector primario, y Madrid, la que menos. Andalucía: 244.200 personas empleadas. Galicia: 70.000 personas empleadas. Castilla y León: 67.000 personas empleadas. El sector agroalimentario en España, incluyendo la distribución, ha aportado casi 100.000 millones de euros en 2020 a la economía española, el 9,7% del valor añadido bruto, y ha generado 2.270.000 empleos, el 11,7% del total nacional, según el Observatorio de Cajamar sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo que analiza la aportación del sector primario, la industria transformadora y la distribución de alimentos y bebidas a la economía española. El documento ha sido promovido por Cajamar con la colaboración del Ivie. Las exportaciones lograron un crecimiento del 2,3% en 2020 a pesar de la covid-19 y la productividad del sector se situó un 38% por encima de la media europea. El precio de los alimentos aumentó un 1,1% (idéntico porcentaje que en la media europea), y son un 5,6 % más baratos que en la UE-27. El peso de los alimentos y bebidas en la cesta de la compra en España supone el 24% del gasto total, 3,7 puntos más que en el conjunto de Europa, y 4,3 puntos más que en 2019 en el contexto de la covid-19, donde la población ha incrementado el consumo en los hogares.

Situación actual del sector primario a escala mundial.

En España el porcentaje de la población que trabaja en el sector primario es del 4%. El número de activos en el sector primario en el segundo trimestre de 2022 es de 934.100 personas, habiendo disminuido 48.300 personas (-4,92%) respecto al trimestre anterior hasta situarse un 4,36% por debajo del segundo trimestre de 2021 (42.600) activos menos.

Mejor ganadería Bondiola

Mejor tierra agrícola Andalucía

CON MÁS TRABAJADORES DEL SECTOR PRIMARIO Andalucía es la región con más trabajadores del sector primario y Madrid la que menos. Andalucia: 244.200 personas Galicia: 70.000 personas Castilla y León: 67.000 personas

PAÍSES CON MÁS PIB Luxemburgo y Noruega

EL PAÍS MÁS AGRÍCOLA Europa, Alemania

PIB DE LOS CONTINENTES Asia: 33,7% Norteamérica: 27,9% Europa: 25% Oriente Medio: 4,6% Sudamérica: 3,4% África: 2,8% Oceanía: 2%

PAÍSES CON MENOS PIB Burundi, Sierra Leona, Sudán del sur.

LO QUE MÁS SE CULTIVA EN ESPAÑA Los cereales, el trigo, la cebada y el maíz así como el olivo y la vid.

DEFINICION DE SECTOR PRIMARIO Y DESGLOSE

PRINCIPALES ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO Y DESGLOSE:

-El sector primario es el sector de la economía que comprende justamente el aprovechamiento de los recursos agrícolas, pecuarios, pesqueros, forestales etcétera.
-Las principales actividades del sector primario son: La ganadería, agricultura, pesca y minería y explotación forestal.

La ganadería: La ganadería es una actividad del sector primario que consiste en la cría, tratamiento y reproducción de animales domésticos con fines de producción para el consumo humano. Esta práctica es muy antigua y forma parte importante de nuestra economía. La agricultura: Es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos. La pesca: Consiste en la captura y cría de peces, crustáceos, moluscos y otros organismos de aguas saladas y dulces para aprovechar algunos recursos de la Naturaleza sin transformarlos. La minería: Es una actividad económica que se encarga de la extracción y explotación de los minerales que se encuentran en el suelo y el subsuelo La explotación forestal: consiste en aprovechar los recursos naturales maderables y no maderables de la superficie forestal del país que incluye bosques, selvas y matorrales.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer.

¡Gracias!