Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BACKSTAGE PORFOLIO DBH4 LENGUA
AINHOA ZUBIMENDI SALEGUI
Created on March 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ainhoa Zubimendi 4º ESO
Portfolio libro de lectura: Backstage
Valoracion de novela
Desarrollo de la trama
Personajes
Ficha tecnica
ÍNDICE
Back stage
IISBN:
Año de publicacion:2020
Editorial: Loqueleo
Autor: Victor Panicello
SINOPSIS:Beth se estrena como road manager en el festival internacional SXSW de Austin con Clandestine, un grupo joven y potente, con un toque especial, que intenta abrirse paso en el mercado musical. Lo difícil no es que hagan buena música sino mantener las relaciones con todos ellos, especialmente con Jonas, el cantante y líder del grupo. Por momentos, eso parece una misión imposible y la probabilidad del fracaso sobrevuela cada actuación de la gira americana…
9978-84-9122-373-3
Otro personage importante es Jonas, que se podria definir como el antagonista de la historia, al oponerse a Beth y al dificultarle su trabajo. Ademas de tener una historia propia y compleja que se nos va revelando a medida que el libro avanza. Al contrario que Beth , es un personage plano, que pese a ser uno complejo, no evoluciona a lo largo de la historia y se muestra con las mismas acctitudes del inicio en el epilogo.
Beth, es sin duda la protagonista de la historia, al ser el propio libro su diario pesonal girando la historia en torno a ella. Es un personage redondo, pues cambia y evoluciona a lo largo de la historia, a medida que va aprendiendo con la experiencia de trabajar con el grupo.
Personajes (principales)
Personajes (secundarios)
Leyla Gala Luca y Gus son personajes secundarios. Son los demas integrantes de los Clandestine aparte de Jonas y tienen una presencia constante en el libro.Leyla tiene una profunda conexion con Jonas, y ambos comparten historia al conocerse antes que todos los demas y al ser ambos quienes formaron la banda en primer lugar. Sin embargo, su relacion con Jonas cambia al final del libro cuando parece haber una ruptura entre ellos, y con ello tambien cambia la actitud que tiene Leyla con Beth. Es por ello que Leyla es otro personaje redondo que evoluciona a medida que avanza la historia. Luca y Gala son Gemelas que se muestran como las mas comprensivas con Beth y a menudo se dejan llevar por las circunsancias, no se vinculan emocionalmente con nadie salvo ellas dos, es por ello que tras adquirir la fama Gala parece cambiar su actitud hacia Beth. Pese a este cambio, ninguna de las dos parece evolucionar a lo largo de la historia y mas bien parece que nunca han creado un vinculo real con Beth, es por ello que son personajes planos. Gus o Agustin, es el que se muestra sin duda el mas respetuoso con el trabajo de Beth y el que mas ha sabido adaptarse. Esta acctitud se muestra a lo largo de toda la historia hasta al final y termina siendo algo previsible, es por ello que el tambien es un personaje plano.
El libro se presenta como un diario personal, esta escrito desde la primera persona por la misma Beth, protagonista de la historia lo cual ayuda a saber la perspectiva y opinión personal de la misma de manera que el lector pueda entenderla a ella y a su forma de interpretar las cosas que ocurren a su alrededor durante la historia creando la sensación de intimidad. Sin embargo, esto tambien significa el no poder conocer enteramente al resto de los personajes.
Personajes: narrador
Beth, ha conseguido representar a un grupo español "los clandestine" en un importante festival en Austin; el "SXSW". Tuvo que insistir para conseguir ese puesto pues el mismo cantante y lider del grupo, Jonas, se opuso a que ella fuese su road manager durante el festival. El conflicto principal del libro gira en torno a las tensiones y dinámicas disfuncionales dentro del grupo, especialmente relacionadas con el pasado trágico de Jonas y su hermano Guillermo, así como la lucha de Beth para ganar respeto y reconocimiento como su manager. Beth, enfrenta múltiples desafíos profesionales como manager, desde la organización de eventos y la resolución de problemas logísticos hasta la gestión de crisis internas del grupo. Además, debe lidiar con la falta de apoyo y las críticas constantes de los miembros de la banda. Beth lucha por encontrar su lugar y ganar respeto en un ambiente hostil. A lo largo del libro, también busca entender y aceptar los límites de su relación con el grupo, al mismo tiempo que refuerza su pasión y dedicación a su trabajo como manager. El conflicto se resuelve parcialmente a medida que Beth se da cuenta de su capacidad para manejar situaciones difíciles y reafirma su profesionalidad, aunque también se distancia emocionalmente del grupo para protegerse y mantener su integridad. Al final, el libro muestra a Beth comenzando una nueva etapa profesional después del festival. Recibe una oferta para gestionar una gira con otro grupo llamado "The New Surfers". Beth reflexiona sobre su crecimiento personal y profesional, destacando que aunque puede no ser recordada por todos los grupos con los que trabaja, ella siempre recordará a cada uno de ellos. Esto simboliza su compromiso y pasión por su trabajo, y a seguir adelante en su carrera como manager.
Desarrollo de la trama-mapa de la historia
A través de los ojos de Beth, una joven manager, conocemos los desafíos y las recompensas de trabajar con bandas de música. La trama es dinámica y cada capítulo nos mantiene interesados en saber qué pasará a continuación, con giros inesperados y momentos emotivos. Lo mejor del libro es cómo muestra el crecimiento personal y profesional de Beth. A pesar de enfrentar muchos problemas, nunca se rinde y aprende de cada experiencia. Además, la historia nos enseña sobre la importancia de la pasión, la dedicación y el trabajo en equipo. Es una lectura entretenida que tanto un adulto como un adolescente puede disfrutar.
Back stage
Valoracion personal de