Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Caso 1 IO

Jonathan Gomez

Created on March 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Investigación de operaciones

Caso de estudio

Alumno: Jose Jonathan Gomez Gamez Matrícula: 010678527 Grupo 1

Caso de estudio: “Infiniti Tech y el desafío de los inventarios”

Introduccion

El área de ventas ha realizado su labor y menciona que los pronósticos de la demanda de componentes para seis meses que van de julio a diciembre son de 1080, 840, 900, 1,350, 950 y 650 unidades, respectivamente. El inventario al final de diciembre se espera que sea de 700 unidades. El costo por mantener una unidad en inventario un mes es de $3. Debido a cuestiones de costos de materia prima y salarios de los trabajadores, el área de producción ha realizado un análisis efectivo y ha determinado que el precio por producir un componente varía de un mes a otro. Al considerar datos históricos, el área de esta empresa considera que el precio de fabricación de una unidad es de $42, $36, $40, $34, $43 y $42 para julio, agosto,septiembre, octubre, noviembre y diciembre, respectivamente

+ info

Variables de decision:

Objetivo:

Minimizar el costo total, considerando costos produccion y almacenamiento.

Meses a evaluar.Costo de produccion.Demanda. Costo por almacenamiento mes adicional.

Variables de restriccion:

DInventario inicial del mes de julio. Inventario final del mes de diciembre.

Primer paso: Ordenamos y analizamos los datos ( variables de decision) funcion del objetivo.

Segundo paso: identificamos los meses con el menor costo de producion (agosto y octubre)

Problemas de programación lineal

Investigación de operaciones

Cuarto paso :Identificar las variables de restriccion.

Tercer paso : Identificar la demanda necesaria para cada mes

Primer paso: Ordenamos y analizamos los datos ( variables de decision) funcion del objetivo.

Segundo paso: identificamos los meses con el menor costo de producion (agosto y octubre)

Problemas de programación lineal

Investigación de operaciones

Cuarto paso :Identificar las variables de restriccion.

Tercer paso : Identificar la demanda necesaria para cada mes

Sexto paso :Calculamos las cantidades a producir con base a la demanda y los costos de produccion PRODUCION = DEMANDA +INV FINAL- INV INICIAL-.

Problemas de programación lineal

Investigación de operaciones

En este caso la produccion de agosto cubre la demanda de agosto - septiembre y la produccion de octubre cobre la demanda de octubre , novembre y diciembre.

Importante notar que el costo de almacenamiento mensual adicionas solo se aplican en los meses donde encontramos inventarios iniciales .

Septimo paso : Definimos los niveles de inventarios iniciales y finales en cada uno de los meses en funcion a las producciones planeadas y las restricciones previamente definidas.

Octavo paso : Calculamos los costo de producion del mes multiplicando las piezas producidass por el costo de produccion.

Problemas de programación lineal

Investigación de operaciones

Noveno p aso :Calcul amos el costo de almacenamiento adic multiplicando el invenatrio inicial por el costo del almacenamiento.

Tomando en los pasos anteriores podemos decir que el costo de produccion de octubre es de 34 pesos por pieza , el inventario inicial de noviembre tiene un costo es de 34 pesos mas 3 pesos del almacenage por lo tanto el costo total de noviembre es de 37 pesos y en diciembre el invenatrio inicial tiene un costo de 34 pesos del mes de octubre donde se produjo mas 3 pesos del mes de noviembre mas 3 pesos del mes de diciembre dando un costo en diciembre de 40 pesos por pieza, lo mismo aplica en el mes de agosto a septiembre, sin embargo, en diciembre sugreimos producir las piezas que se necesitan como inventario fin,del mes debido a que asi su costo seria de 42 pesos mas 3 pesos al pasar a enero y de lo contrario representaria un sobre costo de 1 peso por pieza.

Problemas de programación lineal

Investigación de operaciones

En conclusion minimizamos el costo de producion maximizando las produciones en los meses donde el tenemos menor costo de produccion , consiederando tambien los costos adicionales que se agregan mes con mes, satisfaciendo el 100% de la demanda restringiendo los inventarios iniciales y finales de cada mes.