Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Los alumnos, identificarán los planetas principales del sistema solar, comprenderán el concepto de órbita y la posición relativa de los planetas y reconocerán algunas características distintivas de los planetas.

Transcript

EXPLORANDOEL SISTEMA SOLAR

3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EMPEZAR

Remedios Pulido Cidoncha

JUEGO

SEL SISTEMA SOLAR

ÓRBITAS Y MOVIMIENTO

ACTIVIDADES

LA LUNA

LA TIERRA

Índice

Mercurio

Venus

TIERRA

Marte

Júpiter

Saturno

Urano

Neptuno

Nuestro Sistema Solar

El Sistema Solar es un sistema formado por planetas y cuerpos celestes como los cometas y o satélites, que giran en órbita alrededor de la estre más grande y potente de todas: el SOL.

Sol

Sistema Solar

Órbitas y movimiento

Actividades

La Luna

La Tierra

MERCURIO: Mercurio es un mundo rocoso muy pequeño. Tiene una anchura similar a la del océano Atlántico, de forma que en la Tierra cabrían 18 Mercurios. Mercurio se parece mucho a la Luna. Su superficie está salpicada de cráteres formados por impactos.

VENUS: Venus es el segundo planeta respecto al Sol, por lo que siempre se le ve cerca de él en el cielo. Aparece como una “estrella” brillante de la mañana o del atardecer, y en el cielo nocturno es el objeto más brillante después de la Luna.

MARTE: Marte es el cuarto planeta en distancia al Sol. Recorre su órbita alrededor del Sol a una distancia promedio de 228 millones de km, una vez y media más lejos que la Tierra, así que los visitantes humanos pasarían mucho frío allí.

JÚPITER: Júpiter es el planeta más grande de nuestro sistema solar. Es parecido a una estrella, pero nunca tuvo la masa suficiente para comenzar a arder. Está cubierto de bandas de nubes arremolinadas. Tiene grandes tormentas como la Gran Mancha Roja, que existe desde hace cientos de años.

SATURNO: Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando desde el Sol, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde la Tierra. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos.

URANO: Urano es uno de los planetas gigantes de gas en nuestro sistema solar, y es el séptimo planeta más cercano al Sol. Tiene un color azul-verdoso porque tiene metano en su atmósfera, que refleja la luz azul del Sol.

NEPTUNO: Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del sistema solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores, y dentro de estos, es uno de los gigantes helados, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas.

EL SOL: El Sol es una estrella, es decir, un cuerpo celeste que brilla con luz propia, compuesto de hidrógeno y helio a enormes temperaturas en estado de plasma. Es la estrella mas cercana a La Tierra y de la que depende toda la vida en ella.

LA TIERRA: La Tierra es un planeta de forma casi esférica. La capa de gases que la rodea, o atmósfera, se compone principalmente de nitrógeno y oxígeno, junto a una gran cantidad de agua en forma de vapor. Además, las tres cuartas partes de la superficie están cubiertas por el agua oceánica.

Sistema Solar

Órbitas y Movimientos

Actividades

La Luna

La Tierra

Movimiento de la Tierra

La Tierra gira sobre sí misma y se desplaza por el espacio alrededor del Sol., sin detenerse. Estos movimientos, llamados ROTACIÓN Y TRANSLACIÓN, originan el día y la noche y las estaciones del año.

Día

Noche

Rotación de La Tierra

Luna

Sistema Solar

Movimientos

Actividades

La Luna

La Tierra

Se puede ver el efecto que produce la rotación de La Tierra con la luz del Sol haciendo un simple experimento (más información en el botón "🔍PRUEBA").

Prueba

Puedes hacer este experimento para averiguar cómo actúa el Sol en la Tierra cuando gira y cómo el día y la noche ocurren en las diferentespartes de la tierra.

Sistema Solar

Movimientos

Día y noche

La Luna

La Tierra

Coge un lápiz y una pelota, luego pon a ambos como en el ejemplo. Esto representa la Tierra y su eje.

Tienes que llevar una linterna. Esto representa al Sol.

Tienes que encender la linterna delante del lápiz con la pelota, entonces podrás ver como la luz hace que la mitad de la bola se ilumine y la otra parte esté en la oscuridad. Esto representa cómo ocurren el día y la noche en cada hemisferio de la tierra.

La Luna

.

Fases

Sistema Solar

Movimientos

Día y noche

La Luna

La Tierra

La Luna es un satélite de la Tierra que gira alrededor de sí misma y alrededor de la Tierra (como hacen los trasbordadores espaciales o los satélites artificiales). Para dar un giro alrededor de la Tierra, la Luna tarda 27,3 días.

Nuestro planeta "TIERRA"

Sistema Solar

Movimientos

Día y noche

La Luna

La Tierra

La Tierra es un planeta de forma casi esférica. La capa de gases que la rodea, o atmósfera, se compone principalmente de nitrógeno y oxígeno, junto a una gran cantidad de agua en forma de vapor. Además, las tres cuartas partes de la superficie están cubiertas por el agua oceánica.

Next

Next

Next

¿SABÍAS QUÉ?

Ocho cosas y media que debes saber sobre Marte ...Marte se puede ver a simple vista. ...Marte tiene dos lunas. ... En Marte tenemos menos años y también pesamos menos!! ... En Marte también hay estaciones. ... En Marte hay tremendas tormentas de arena. ... En Marte hay volcanes y cañones gigantescos. ... En Marte no hay marcianos. ... En Marte SÍ hay agua.

https://www.youtube.com/watch?v=RLky_HlOWRg

¿SABÍAS QUE?

La Tierra no es redonda. La gravedad no es igual en toda la Tierra. El punto más profundo de la Tierra se encuentra bajo el mar. Si no hubiera Luna los días en la Tierra durarían 6 horas. Un día no dura 24 horas. La Tierra es el planeta azul. Los pulmones de la Tierra.

https://www.youtube.com/watch?v=vuW8YJ532g8

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

¿Sabías qué?

Está rodeado por 13 anillos. Es un gigante de hielo, en lugar de un gigante de gas. Tiene una atmósfera densa hecha de metano, hidrógeno y helio. Es el único planeta que rota de lado. Da vueltas en la dirección contraria a las de la Tierra y de la mayoría de los planetas.

https://www.youtube.com/watch?v=dTU5TkW4U8E

¿Sabías qué?

... Tiene un núcleo como una sopa difusa. ... La atmósfera está compuesta por hidrógeno y helio. ... Sufre relámpagos poderosos. ... 4 Se encuentra a 1.400 millones de kilómetros del Sol. ... Cuatro sondas robóticas han visitado Saturno. ... Saturno tiene más lunas conocidas que cualquier otro planeta.

https://www.youtube.com/watch?v=SIxyMBjtPYw

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

¿Qué es la rotacion y traslación de la Tierra para niños? Diferencia entre movimiento de rotación y traslación El movimiento de rotación es cuando un cuerpo, como el planeta Tierra, gira sobre su propio eje, que permanece fijo. Mientras que el movimiento de traslación se refiere al movimiento que hace la Tierra al girar en su órbita alrededor del Sol.

¿Sabías qué?

Neptuno es el planeta más frío del Sistema Solar. Existen controversias sobre el descubrimiento de Neptuno. La gravedad en la superficie de Neptuno es casi igual a la Tierra. Neptuno es el más pequeño de los gigantes de gas. Neptuno es el planeta más alejado del Sol

https://www.youtube.com/watch?v=5vcqxZz89Z4

¿SABÍAS QUÉ...?

5 curiosidades del sol que seguro no sabías.- Una estrella de secuencia. -109 veces el tamaño de la tierra. --El sol cuenta con 6 capas. -150 millones de kilómetros separan la tierra y el sol. -El sol emite más energía a la tierra de la que podemos consumir.

https://www.youtube.com/watch?v=wANko2eM_uY

QUÉ CURIOSIDADES TIENE MERCURIO

- Es tan grande como Estados Unidos. - Mercurio es un planeta muy pequeño. - Su núcleo está formado por hierro. - No tiene lunas. .- Un año dura 88 días… Y un día 176 días. -Tiene cientos de cráteres. - Las temperaturas son extremas. -Tiene cola.

https://www.youtube.com/watch?v=MzsbpWPBc0s

¿Sabías qué?

Cinco curiosidades sobre Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar...Posee 80 lunas, ¡algunas sin nombre! ...Júpiter forma una especie de sistema solar en miniatura. ... No tiene una verdadera superficie. ... Tiene el día más corto del Sistema Solar. ... Se lo conoce desde hace más de 3 siglos. ... Tiene tormentas constantes.

https://www.youtube.com/watch?v=02oQIvTCzNI

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

¿SABÍAS QUÉ...

Es el planeta más cálido del sistema solar. Es un planeta terrestre: es pequeño y rocoso.Su atmósfera es densa: atrapa el calor y por eso es tan caluroso. Tiene una superficie activa, que incluye volcanes. Gira en dirección contraria a la Tierra y la mayoría de los planetas.

https://www.youtube.com/watch?v=ink28v2xlGY

EXPERIMENTOHAZ TUS PROPIOS PLANETAS EN UN FRASCO