Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

convivencia educativa humana y humanizante

Ivonne Flores

Created on March 14, 2024

La educación nos enseña a convivir desde la paz.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Definiendo conceptos

Al analizar y tomar acción en la convivencia educativa, resolviendo o previendo los problemas de violencia que se generan siguiendo los ejes ya mencionados , se genera una convivencia respetuosa, solidaria e inclusiva, lo cual promueve la paz.

Espectativasy mejoras

Aplicación de los 3 ejes

¿Cual es el problema?

situación analizada

Ejemplo de situación educativa donde no se promueve una convivnecia digna

Buscando la interrelación de sus partes en el acto educativo, promoviendo la dignidad para cada una de ellas bajo lineamientos que veremos acontinuación.

La paz como resultado de una educación de calidad en una convivencia positiva.

Equidad

Igualdad

La convivencia escolar se debe guiar por estos 3 ejes:

¿Qué sucede cuando no se entienden bien estos ejes?

Se incluye al estudiante en la toma de desiciones en actividades que involuvren su aprendizaje lo cual promueve la participación, corresponsabilidad , .reconocimiento y confianza .

Todos tienen posibilidad de alcanzar el aprendizaje pues se consideran las condiciones individuales y esto logra que el individuo se sienta parte del grupo desde su particularidad.

Inclusión

Integración:

Inclusión

VS

Tmeline

Se ralizan acciones que consideran a todos por igual, pero cubriendo con especial atención las necesidades de quien mas así lo requiera.

Participación

Equidad

¿Cómo contribuye la educación EN EL aprendIZAJE DE vivir juntos desde la Paz?

Situación:

En un salón de clases la maestra pide a sus alumnos que realicen una investigación sobre un tema especifico de biología, no les proporciona material impreso de consulta ni les permite ir a la biblioteca, indica que realicen la investigación desde su celular ya que considera que la mayoría tiene celular y el que no, puede pedir a un compañero que comparta la información y que tienen 30 minutos para buscar y presetnar un mapa mental sobre dicho tema, el cual será tomado encuenta como participación y asistencia de ese día.

Cuando las acción educativa contempla las necesidades indiviuale se genera la inclución y cómo lo menciona Fierro Evans, M.C. (2013)La inclución provocará en el estudiante un sentimiento de pertenencia grupal pero al miso tiempo , el sentirse valorado por lo que él es como individuo. Al sentir valoradas sus diferencias individuales, el alumno aprende a respetar las diferencias de los otros y a poder entender la vida bajo la perpectiva del otro, provocando con ello la alteridad.

¿Qué provoca la inclución?

Al integrar a personas vulnerables a grupos donde el proceso educativo esta pensada para cubrir las necesidades de los grupos dominantes, provocará el rechazo y la exclusión hacia los nuevos integrantes y a su vez, esto provocará la violencia como lo menciona Fierro (2013), debido a que dicha integración no se da respetando la dignidad de los nuevos integrantes.

La integración no atiende al problema de personas vulnerables:

¨Un conjunto de procesos orientados a eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todo el alumnado¨(Booth y Ainscow ,2004,p.9 citado en Fierro evants, M.C., 2013. P.11 )

Lorem ipsum dolor sit

Inclusión:

Dicha situación hace que los estudianes que no cuentan con las condiciones necesarias para realizar la actividad no logren el aprendizaje deseado, los pone en una situación de vulnerabilidad ya que se ven en la necesidad de pedir la información a sus compañeros, los cuales tienen el poder de negar la información y esto podría generar violencia y exclución.Lo anterior hace sentir a la minoria como rechazado y no valorado.

¿Por qué no se promueve una convivencia humana y humanizante?

En esta situación no se toma en cuenta las situaciones particulares de los estudiantes, pues aún que el 80% de los estudiantes de dicho grupo cuentan con acceso a internet por medio de su celular, un grupo menor de alumnos cuentan con dos condiciones .

  • No tienen celular.
  • No cuentan con datos móviles para accesar a internet.