Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

El Microcontrolador:Es la parte que procesa toda la información, es donde se graba el código, en el software de Arduino se conoce como “Sketch”. Los Microcontroladores que usa Arduino son económicos lo que abarata el costo de la Tarjeta en general.

Pines analógicos:Estos pueden detectar señales análogas como por ejemplo la Luz o la Temperatura, estos sensores poseen un segmento de voltaje de funcionamiento desde cero (0) a Cinco (5) Voltios. A través de estos se pueden medir cosas del mundo real como por ejemplo Temperatura.

Puerto o conector USB:Este nos permite conectar nuestra Arduino a la PC, cargar nuestro código y alimentar la tarjeta.

Pines de Poder o de Salidas:A través de estos se pueden alimentar componentes que requiera de poca alimentación como 3, 3 o 5 voltios.

Pines de Poder o de Salidas:A través de estos se pueden alimentar componentes que requiera de poca alimentación como 3, 3 o 5 voltios.

Pines Digitales:Estos detectan si hay un Cero (09 o un Uno (1) lógico. Se utilizan para pulsaciones de botones o dispositivos que mandan o reciben información digital.

El LED:El LED está conectado directamente al Pin 13 y contiene su respectiva resistencia, cada.vez que el Pin 13 recibe un Uno (1) lógico ese LED se enciende

Botón y Pin de Reinicio:El pin de reinicio o Reset permite hacer lo mismo que el botón pero a través de un circuito individual.

Cristal: Da el Ciclo reloj, le marca el pulso o tiempo de trabajo al Microcontrolador para que este trabaje perfectamente.

Regulador de Voltaje: Permite una salida estable de Cinco (5) voltios independientemente del voltaje de entrada.

Alimentación: Nos permite alimentar nuestra tarjeta con voltaje de Corriente Continua de Siete (7) a Doce (12) voltios.

Control de USB: Este circuito integrado es el moderador entre el Microcontrolador y el software o C, es decir, se encarga de convertir la información del Microcontrolador hacia la información que va a tu computadora.

Botón y Pin de Reinicio:El botón de reinicio está directamente conectado al Pin número uno (1) del Microcontrolador conocido como “Clear” ó “Master Clear”, este necesita de sus cinco (5) voltios para hacer correr el programa, al presionar el botón interrumpe el voltaje a cero

Referencia Análoga:Trabaja paralelamente con el Comparador (punto 12).

Voltaje de entrada Comparador:Entrada de voltaje de alimentación para la tarjeta.

GND, Pin Cero Voltios o Tierra:Es la contraparte del positivo (5 voltios), es lo que permite cerrar el círculo de alimentación.

Recepción (RX) y Transmisión (TX) Serial:Esta transmisión se da a través de los Pines Cero (0) y Uno (1).

GND, Pin Cero Voltios o Tierra:Es la contraparte del positivo (5 voltios), es lo que permite cerrar el círculo de alimentación.

Interfaz USB La interfaz USB en Arduino Uno permite la programación y la comunicación de datos entre la placa y un ordenador u otros dispositivos externos.

LED de encendido El LED de encendido en Arduino indica si la placa está recibiendo alimentación eléctrica. Es útil para confirmar que la placa está conectada correctamente y lista para funcionar

LEDs de comunicación Los LEDs de comunicación en Arduino Uno indican la actividad de transmisión (TX) y recepción (RX) de datos entre la placa y otros dispositivos, facilitando la depuración y el diagnóstico de problemas de comunicación.

Capacitores Los capacitores en Arduino Uno se utilizan para estabilizar el suministro de energía, filtrar el ruido eléctrico, facilitar el reinicio del microcontrolador y estabilizar las lecturas de los sensores

Diodo de protección El diodo de protección en Arduino Uno evita daños al proteger la placa contra la conexión de polaridades inversas cuando se utiliza una fuente de alimentación externa.