Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cronoliga Atmósfera

Guillem Gonzalez Calvo

Created on March 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Act.

Efectos atmosféricos en la vida terrestre

Cambios EXCLUSIVAMENTE atmosféricos

CENOZOICO

65M

MESO-ZOICO

230M

PALEO-ZOICO

570M

4600M

PRECAMBRIANO

670M

435M

2000M

500M

400M

395M

2500M

4000M

3500M

4500M

Actualidad

4600M

Presencia masiva de O2

Hace unos 2,400 a 2,000 millones de años, la atmósfera alrededor de nuestro planeta estaba rica en oxígeno debido a los primeros organismos fotosintéticos. La actividad de estos de manera descontrolada conllevó a una gran exterminación de organismos que habían vivido hasta ese momento porque el oxígeno les producía consecuencias negativas e incluso mortales. Sin embargo, por otro lado, aparecieron nuevos organismos capaces de aprovechar este oxígeno para obtener energía y, estos, se adaptaron a la nueva realidad atmosférica.

Actividad volcánica y origen del mar

Hace 4000 millones de años, durante el Eón Eoarcaico, la Tierra experimentó una era marcada por la intensa colisión de meteoritos y la liberación de gases volátiles, un período que marca una transición crucial en su historia. En este tiempo remoto, la atmósfera posiblemente quedó impregnadas con una riqueza de compuestos, incluyendo metano, dióxido de carbono y vapor de agua, generados por la actividad volcánica tumultuosa de la época. Además, los océanos se comenzaron a originar gracias a una bajada de las temperaturas que condensó el vapor de agua.

Atmósfera primitiva

Hace 4500 millones de años, la atmósfera inicial de la Tierra estaba compuesta principalmente por gases volcánicos y vapor de agua liberados por erupciones volcánicas. Con el paso del tiempo y múltiples impactos de cuerpos rocosos, la superficie terrestre recién formada dio origen a una atmósfera volátil, caracterizada por altas concentraciones de dióxido de carbono, vapor de agua e hidrógeno.

O2

O2

O2

O2

O2

Transición de la atmósfera

Hace 2500 millones de años, con el inicio de la fotosíntesis, la actividad biológica comenzó a aumentar el nivel de o xígeno en la atmósfera. Esto marca un proceso de transición desde la atmósfera primitiva hasta la atmósfera actual. Al surgir organismos fotosintéticos, como las cianobacterias, se produjo una liberación masiva de oxígeno. En este preciso punto, PASAMOS DE UNA ATMÓSFERA REDUCTORA A OXIDANTE. Además, los primeros óxidos de metales aparecen i las emisiones de metano a la atmósfera se ven reducidas gracias a este fenómeno.

Intervención de los primeros seres vivos

Aparecen los organismos vivos más antiguos conocidos: las cianobacterias. Estos son organismos fotosintéticos y, al liberar O2 durante la fotosíntesis, produciran un cambio en la atmosfera crucial para la vida. Este cambio se producirá millones de años depués, pero aquellos organismos capaces de realizar la fotosíntesis oxigénica parecieron en esta época. También aparecerán los organismos que realizarán la fotosíntesis anoxigénica, la cual no libera O2.

Situación actual

Hoy en dia, el gas más presente en nuestra atmósfera no es el oxígeno, sino el nitrógeno. El N2 está presente en un amplio 78% mientras que el O2 en ten solo 21%. Hay presencia, también, de gases comoel dióxido de carbono y el metano en cantidades menores.