Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

B2-PORTFOLIO_NILDA DE BIZCARRA

Nilda

Created on March 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MÓDULO 4

NILDA DE BIZCARRA RODRÍGUEZ

INSIGNIA

MÓDULO 3

PRESENTACIÓN

MÓDULO 2

MÓDULO 1

Mi portfolio digital (B2)

Evidencias de mi aprendizaje

PRESENTACIÓN

Hola a todos! Me llamo Nilda de Bizcarra. Actualmente dedico mi trabajo a dos de mis grandes pasiones, la docencia y la tecnología. Soy profesora de Tecnología, Programación y Robótica en el Colegio Ayalde. También trabajo como técnico en el Departamento iPad. A través de este portfolio mostraré los trabajos requeridos para obtener la acreditación del B2.

INSIGNIA

MÓDULO 1 DISEÑO DE LA COEVALUACIÓN

MÓDULO 4 REFLEXIÓN COMPARTIDA

MÓDULO 3 PAUTAS PARA UNA CORRECTA RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK)

MÓDULO 2 DISPONIBILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

NILDA DE BIZCARRA - Colegio AYALDE
En este apartado se incluyen los trabajos realizados durante el curso.

ÍNDICE

MÓDULO 1DISEÑO PARA LA COEVALUCIÓN

DOCUMENTO DISEÑO DE COEVALUACIÓN Y RÚBRICA

MÓDULO 1

NILDA DE BIZCARRA - Colegio AYALDE
ON-LINE AUDIO

Formato: juego online

QUIZIZZ

MÓDULO 2

Play

FORMULARIO DE GOOGLE

Formato: Test

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EVALUAR

NILDA DE BIZCARRA - Colegio AYALDE

Con esta actividad afianzaremos el proceso de aprendizaje, en el que los alumnos serán divididos en 2 grupos. A cada unos de ellos se les entregará un tipo de cuestionario para evaluar a uno de sus compañeros (coevalaución). El/la profesor/a redactará dos documentos, uno para explicar cómo se llevará a cabo la coevaluación. Finalmente se recopilaran todos los resultados y se procederá a su análisis.

MÓDULO 2 DISPONIBILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

MÓDULO 3 PAUTAS PARA LA RETROALIMENTACIÓN O FEEDBACK

MÓDULO 3

Realizar una retroalimentación efectiva y positiva sobre la evaluación es una herramienta poderosa ayuda a los estudiantes a progresar y desarrollarse en todos los aspectos de su vida. Les dirige a alcanzar su máximo potencial. 1. Refuerza su autoestima y su confianza: ayuda a los estudiantes a sentirse bien consigo mismos y con sus habilidades, lo que a su vez aumenta su confianza en sí mismos y su motivación para seguir aprendiendo. 2. Proporciona información específica y útil: ayuda a los estudiantes a comprender qué están haciendo bien y qué necesitan mejorar, brindándoles información específica y útil que pueden utilizar para mejorar su desempeño. 3. Fomenta la autorregulación del aprendizaje: permite a los estudiantes desarrollar la capacidad de evaluar su propio trabajo y tomar medidas para mejorarlo, lo que les permite ser más independientes y responsables de su propio aprendizaje. 4. Motiva a los estudiantes a esforzarse: anima a los estudiantes a seguir esforzándose y a seguir aprendiendo, incluso cuando cometen errores. 5. Mejora el rendimiento académico 6. Crea un ambiente de aprendizaje positivo: donde los estudiantes se sienten cómodos tomando riesgos y aprendiendo de sus errores. 7. Fortalece la relación entre el estudiante y el profesor: ayuda a construir una relación de confianza y respeto entre ambos, lo que puede tener un impacto positivo en el aprendizaje del estudiante.

NILDA DE BIZCARRA - Colegio AYALDE

VER REFLEXIÓN

NILDA DE BIZCARRA - Colegio AYALDE
REFLEXIÓN COMPARTIDA
NILDA DE BIZCARRA - Colegio AYALDE
MEDALLA - INSIGNIA