Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Construcción de artefactos para satisfacer necesidades
Academy+
Created on March 14, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Construcción de artefactos para satisfacer necesidades
La construcción de artefactos para satisfacer necesidades es un proceso creativo y práctico que nos permite diseñar y fabricar objetos específicos para resolver problemas o satisfacer carencias en nuestra vida cotidiana.
Los inventos se crean para satisfacer una necesidad con algo novedoso que no exista o para modificar algo existente. Los inventores buscan soluciones creativas para resolver problemas y mejorar la calidad de vida.
¿Por qué se hacen inventos?
Un artefacto es un objeto formado por un conjunto de piezas y fabricado con un propósito específico. A diferencia de las máquinas o dispositivos definidos, los artefactos pueden ser herramientas sencillas o ingenios más complejos.
¿Qué es un artefacto?
Pasos para construir un artefacto
Identificar la necesidad: Reflexiona sobre las carencias o problemas que enfrentas en tu entorno. ¿Qué necesidad deseas resolver? Planificación: Realiza un pequeño proyecto en el que respondas las siguientes preguntas: ¿Qué necesidad tienes en casa? ¿Cómo podemos solucionarlo? ¿Tienes los materiales necesarios para hacer tu invento? ¿Cuánto tiempo te llevará hacerlo? Realiza un boceto de tu invento o artefacto.
Antes de comenzar la construcción, es importante seguir estos pasos:
Construcción: En esta fase, debes: Listar los materiales que necesitas. Anotar paso a paso lo que vas a realizar. Preferiblemente, hacer un dibujo para cada paso. Evaluación: Evalúa tu artefacto considerando los siguientes aspectos: Efectividad: ¿Realmente funciona? Confiabilidad: ¿Funciona siempre? Durabilidad: ¿Resiste el uso? ¿Cuántas veces se puede usar? Beneficios: ¿Cómo ayuda a las personas? Costos: ¿Es económico o caro? Relación con el ambiente: ¿Ayuda al medio ambiente? ¿Genera residuos? ¿En qué puede mejorar tu artefacto o proyecto?
Evaluación: Evalúa tu artefacto considerando los siguientes aspectos: Efectividad: ¿Realmente funciona? Confiabilidad: ¿Funciona siempre? Durabilidad: ¿Resiste el uso? ¿Cuántas veces se puede usar? Beneficios: ¿Cómo ayuda a las personas? Costos: ¿Es económico o caro? Relación con el ambiente: ¿Ayuda al medio ambiente? ¿Genera residuos? ¿En qué puede mejorar tu artefacto o proyecto?
Presentación: Comparte tu artefacto, su utilidad y tu cuadernillo con otros. Explícales cómo resuelve una necesidad específica.
Riego por goteo casero: Un invento que satisface la necesidad de regar las plantas durante las vacaciones. Estufa solar: Aprovecha la energía solar para calentar agua y alimentos.
Ejemplos de artefactos:
Recuerda que la construcción de artefactos es una forma creativa de abordar problemas y mejorar nuestra vida diaria.
Volver al inicio