Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Gestión del cuidado
Oscar González
Created on March 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
GESTIÓN DEL CUIDADO.
Alumna: Dulce María Pérez González Grupo:9815Maestra: María del Rosario Monterosas Regalado
Teorías y módelos para la gestión de enfermería.
Unidad 1
Universidad Nacional Autónoma de México
470-399 a.n.e.
Socrátes.
Línea del tiepo
Origen, evolución y teorías de la administración
1712-1778
JEAN JACQUES ROUSSEAU
1596-1650
René Descartes
EDAD MEDIA
427-347 a.n.e.
Platón
1588-1679
Thomas Hobbes
1561-1626
Francis Bacon
684-322 a.n.e.
Aristóteles
1820-1895
Friederich Engels
Teorías y modelos
Karl Marx
1818-1833
Iglesia.
Organizaciones militares.
Revolución Industrial.
ADMINISTRAR
TEORÍA CLÁSICA
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS.
La administración científica.Surge como consecuencia del crecimiento acelerado y desorganizado de la empresa.
Se considera a la persona como núcleo de la organización con aportaciones de la psicología y sociología.
TEORÍA NEOCLÁSICA.
TEORÍA BUROCRATICA.
En su libro "La República"
Expone su punto de vista sobre el estilo democrático de gobierno y la administración de los negocios públicos
Fase acero-electricidad.
Fase hierro-carbón.
Surge la concepción de producción en Inglaterra.
La revoución industrial es el proceso de cambio de una económia agraria y artesanal a una dominada por la industria y la fabricación de maquinaria.
Es un módelo ecléctico.
Reune y agrupa contenido de diversas corrientes te´ricas.Tiene un enfoque humanista. Orienta esfuerzos al logro de objetivos comunes Desarrolla terías que motivan conductas productivas. Búsqueda de la eficiencia óptima.
Teoría del origen ecónomico del estado.
Asi, la administración evoluciona y se ubica como una ciencia social influyendo en la organizaciópn pública y asumiento rasgos impositivos, prescriptivos y dominate.
Carl Von Clausowits.
Escribe un tratado en donde plasma las ideas en relación a la administración de la guerra y la toma de decisiones.
Filósofo inglés, absolutista.
- Tenia una visión pesímista de la humanidad.
- El pueblo renuncia a sus derechos naturales a favor de la organización que proporciona el gobierno
Dicha necesidad de administrar surge...
Domina la Industria.Existe acumulación de capital. Expansión de la industria. Mecanización del trabajo. Mano de obra. Exigencia en la calidad del producto. Competitividad. Otros...
Mejoras...
Frederick Winslow Taylor.
Henri Fayol
- Resolver probles de la empresa.
- Mejorar su rendimiento.
- Mejorar su competitividad.
- Mejora la estructura de la organización.
Ambas estructuras mantienen una jerarqu´+ia y adotan estructuras jerarquicas con el objetivo de mantener:DirecciónObjetivosFunciones
A tráves de los siglos...
Las normas administrativas y la organización pública se fue transfiriendo del estado a la iglesia y a organizaciones militares.
Su obra: La política.Señala la organización del estado menciona 3 funcions de administrarlo. 1 Monarquia. 2. Aristocracia. 3. Democracia.
DESCRIBE EL MÉTODO CARTESIANO CUYOS PRINCIPIOS SON:
Duda metódica o de certeza.Análisis o descomposición. Síntesis o composición. Enumeración o verificación.
Menciona que...
El ser humano tiene la habilidad personal.Si sabe lo que necesita es capaz de proveerlo. El puede administrar sus necesidades.
Edad Media
La Edad Media de Europa se carecterizó básicamente por un sistema político original: El feudalismo.Los reyes solo disponian de un poder limitado, no era más que la cabeza de toda una jerarquia de señores, vinculados entre ellos por lazos de vasallaje.
Teoría del contrato social.
Analiza el concepto de contrato social teniendop como punto de partida las teorías de la condición humana ausente de cualquier orden político. La sociedad reconoce a la autoridad en sus reglas.El hombre es bueno, la sociedad lo corrompe.
James Watt
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Teoría burocrática.
Forma de organización humana y administrativa.Se basa en la racionalidad que garantice eficiencia y logro de objetivos.Pone enfásis en normas y disciplinas. Se basa en la noción que existe una autoridad legal-racional. Da pie a la aparición de la formalización (burocratización) que se rige por normas establecidas.
¿Tienes una idea?
Estudio la organización del estado y distingue tres formas de administraciónpública: monarquia o gobierno de una persona que puede redundar en tirania, aristocracia o gibierno de una elite que puede degenerar en Oligarquia y democracia o gibierno del pueblo que puede convertirse en anarquía.