Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

Transcript

Universidad Nacional Autónoma de México

Unidad 1

Teorías y módelos para la gestión de enfermería.

Alumna: Dulce María Pérez González Grupo:9815Maestra: María del Rosario Monterosas Regalado

GESTIÓN DEL CUIDADO.

Objetivo: El estudiante describirá los orígenes y evolución de las principales teorías de la administración general, reconociendo las teorías y modelos para la gestión del cuidado,

Aristóteles

684-322 a.n.e.

Francis Bacon

1561-1626

Thomas Hobbes

1588-1679

Platón

427-347 a.n.e.

EDAD MEDIA

René Descartes

1596-1650

JEAN JACQUES ROUSSEAU

1712-1778

Origen, evolución y teorías de la administración

Línea del tiepo

Socrátes.

470-399 a.n.e.

ADMINISTRAR

Revolución Industrial.

Organizaciones militares.

Iglesia.

1818-1833

Karl Marx

Teorías y modelos

Friederich Engels

1820-1895

TEORÍA BUROCRATICA.

TEORÍA NEOCLÁSICA.

Se considera a la persona como núcleo de la organización con aportaciones de la psicología y sociología.

La administración científica.Surge como consecuencia del crecimiento acelerado y desorganizado de la empresa.

TEORÍAS ADMINISTRATIVAS.

TEORÍA CLÁSICA

Expone su punto de vista sobre el estilo democrático de gobierno y la administración de los negocios públicos

En su libro "La República"

Platón. Πλάτων, Plátōn; en latín: Plato, Platon; (427 a. C.-347 a. C.) Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates. Maestro de Aristóteles. En 387 a. C. fundó la Academia de Atenas.

La revoución industrial es el proceso de cambio de una económia agraria y artesanal a una dominada por la industria y la fabricación de maquinaria.

Surge la concepción de producción en Inglaterra.

Fase hierro-carbón.

Fase acero-electricidad.

Reune y agrupa contenido de diversas corrientes te´ricas.Tiene un enfoque humanista.Orienta esfuerzos al logro de objetivos comunesDesarrolla terías que motivan conductas productivas.Búsqueda de la eficiencia óptima.

Es un módelo ecléctico.

Concibe a la administración una técnica social y se establecen generalizaciones dedicadas al servicio de producción de bienes. Se concibe a a eficiencia como la mejor utilización de los recursos. Sostiene la división del trabajo que representa la base de la estructura de la organización.

Asi, la administración evoluciona y se ubica como una ciencia social influyendo en la organizaciópn pública y asumiento rasgos impositivos, prescriptivos y dominate.

Teoría del origen ecónomico del estado.

Karl Marx (1818-1883) fue un filósofo y sociólogo alemán de origen judío que influyó determinantemente en los movimientos obreros del s. XIX.

Federico EngelsPrusia; 28 de noviembre de 1820-Londres; 5 de agosto de 1895), fue un filósofo, politólogo, sociólogo, antropólogo, historiador, periodista, y teórico revolucionario comunista y socialista alemán. Amigo y colaborador de Karl Marx. De él dijo Engels: «Al lado de Marx siempre toqué el segundo violín»

Desarrollo una doctrina basada en la igualdad en las personas, en una sociedad que fuese igualitaria y equitativa en todo el sentido de la palabra.

Escribe un tratado en donde plasma las ideas en relación a la administración de la guerra y la toma de decisiones.

Carl Von Clausowits.

Carl Philipp Gottlieb von Clausewitz (Burg, ducado de Magdeburgo, 1 de julio de 17801 - Breslavia, Silesia, 16 de noviembre de 1831) fue un militar prusiano, uno de los más influyentes historiadores y teóricos de la ciencia militar moderna.

Sus obras influyeron de forma decisiva en el desarrollo de la ciencia militar occidental, y se enseñan hoy día tanto en la mayoría de las academias militares del mundo como en cursos avanzados de gestión empresarial y márketing.

  • Tenia una visión pesímista de la humanidad.
  • El pueblo renuncia a sus derechos naturales a favor de la organización que proporciona el gobierno

Filósofo inglés, absolutista.

Filosófo inglés considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna.Su obra más conocida es el Leviatán (1651), donde sentó las bases de la teoría contractualista, de gran influencia en el desarrollo de la filosofía política occidental.

Leviathan fue escrito durante la Guerra Civil Inglesa; gran parte del libro se ocupa de demostrar la necesidad de una autoridad central fuerte para evitar el mal de la discordia y la guerra civil.

Domina la Industria.Existe acumulación de capital.Expansión de la industria.Mecanización del trabajo.Mano de obra.Exigencia en la calidad del producto.Competitividad.Otros...

Dicha necesidad de administrar surge...

  • Resolver probles de la empresa.
  • Mejorar su rendimiento.
  • Mejorar su competitividad.
  • Mejora la estructura de la organización.

Henri Fayol

Frederick Winslow Taylor.

Mejoras...

Jules Henri Fayol Le Maire (Constantinopla, 29 de julio de 1841-París, 19 de noviembre de 1925) fue un ingeniero de minas francés, ejecutivo de minas, autor y director de minas que desarrolló la teoría clásica de la administración a veces referida como fayolismo.

Frederick Winslow Taylor (Filadelfia, 20 de marzo de 1856 - Filadelfia, 21 de marzo de 1915) fue un ingeniero mecánico estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica.

Las normas administrativas y la organización pública se fue transfiriendo del estado a la iglesia y a organizaciones militares.

A tráves de los siglos...

Ambas estructuras mantienen una jerarqu´+ia y adotan estructuras jerarquicas con el objetivo de mantener:DirecciónObjetivosFunciones

Su obra: La política.Señala la organización del estadomenciona 3 funcions de administrarlo.1 Monarquia.2. Aristocracia.3. Democracia.

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης [Aristotélēs]; en griego moderno: Αριστοτέλης [Aristotélis]; en latín: Aristoteles; Estagira, (384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) Fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.

Duda metódica o de certeza.Análisis o descomposición.Síntesis o composición.Enumeración o verificación.

DESCRIBE EL MÉTODO CARTESIANO CUYOS PRINCIPIOS SON:

Filósofo y matemático francés. Después del esplendor de la antigua filosofía griega y del apogeo y crisis de la escolástica en la Europa medieval, los nuevos aires del Renacimiento y la revolución científica que lo acompañó darían lugar, en el siglo XVII, al nacimiento de la filosofía moderna.

Sostiene que el ser humano puede llegar a la verdad mediante el uso de la razón y el pensamiento crítico, y que esta verdad es independiente de la percepción o la experiencia sensorial.

El ser humano tiene la habilidad personal.Si sabe lo que necesita es capaz de proveerlo.El puede administrar sus necesidades.

Menciona que...

Sócrates (en griego antiguo: Σωκράτης, Sōkrátēs; Alopece, Atenas, 470 a. C.-399 a.C). Filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien a su vez fue maestro de Aristóteles, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.

La Edad Media de Europa se carecterizó básicamente por un sistema político original: El feudalismo.Los reyes solo disponian de un poder limitado, no era más que la cabeza de toda una jerarquia de señores, vinculados entre ellos por lazos de vasallaje.

Edad Media

El sistema permite que el monarca pueda contar con el apoyo de sus vasallos en todo lo relacionado con la administración militar, de sus territorios y la ejecución de la justicia.

Analiza el concepto de contrato social teniendop como punto de partida las teorías de la condición humana ausente de cualquier orden político.La sociedad reconoce a la autoridad en sus reglas.El hombre es bueno, la sociedad lo corrompe.

Teoría del contrato social.

Jean-Jacques Rousseau. Fue un polímata suizo francófono. también escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue definido como ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración, ganándose, por ejemplo, la feroz inquina de Voltaire y siendo considerado uno de los primeros escritores del prerromanticismo.

Fue crítico con el pensamiento político y filosófico desarrollado por Hobbes y Locke. Para él, los sistemas políticos basados en la interdependencia económica y el interés propio conducen a la desigualdad, el egoísmo y, en última instancia, a la sociedad burguesa.

James Watt

James Watt (Greenock, Escocia, 19 de enerojul./ 30 de enero de 1736-Handsworth, Birmingham, Inglaterra, 25 de agosto de 1819) fue un ingeniero mecánico, inventor y químico escocés. Las mejoras que realizó en la máquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como máquina de vapor de agua, que resultaría fundamental en el desarrollo de la primera Revolución Industrial, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo.

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Forma de organización humana y administrativa.Se basa en la racionalidad que garantice eficiencia y logro de objetivos.Pone enfásis en normas y disciplinas.Se basa en la noción que existe una autoridad legal-racional.Da pie a la aparición de la formalización (burocratización) que se rige por normas establecidas.

Teoría burocrática.

Maximilian Karl Emil Weber (pronunciación en alemán: /ˈmaks ˈveːbɐ/; Erfurt, 21 de abril de 1864-Múnich, 14 de junio de 1920) fue un sociólogo, economista, jurista, historiador y politólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública, con un marcado sentido antipositivista.

Max Weber concibió la burocracia como un tipo de poder que se ejerce desde el Estado, y que está llamado, desde el punto de vista técnico, a lograr el grado más alto de eficiencia, en tanto es el medio formal y racional capaz de aportar mecanismos eficaces de control de la gestión administrativa.

Estudio la organización del estado y distingue tres formas de administraciónpública: monarquia o gobierno de una persona que puede redundar en tirania, aristocracia o gibierno de una elite que puede degenerar en Oligarquia y democracia o gibierno del pueblo que puede convertirse en anarquía.

¿Tienes una idea?

Francisco Bacón. Primer barón de Verulamium, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra (Strand, Londres, 22 de enero de 1561-Highgate, Middlesex, 9 de abril de 1626) fue un filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.

Francis Bacon (1561-1626) quien fundó la Lógica Moderna, se anticipa al principio de la administración al cual dio nombre de "prevalencia de lo principal sobre lo accesorio" donde se demuestra que se debe separar lo necesario de lo accidentario o accesorio.