Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Planeta cambiante
Erin Vadillo Suso
Created on March 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Un planeta cambiante
Un planeta en capas:
La geosfera:
Es una enorme esfera y la parte rocosa del planeta.
Se distinguen varias capas:
La corteza:
Es la parte exterior del planeta, es sólida y es muy delgada.
El manto:
Es una capa muy ancha, su temperatura es alta y tiene una masa llamada magma.
El núcleo:
Es la parte más interna.
Las capas externas:
Existen otras tres capas:
Es la capa de gases que rodea al planeta y da lugar a la lluvia, la nieve y el viento.
La atmósfera:
La biosfera:
Eatá formado por todos los seres vivos, es decir, es el conjunto de los ecosistemas del planeta Tierra.
La hidrosfera:
Es la capa de agua que cubre gran parte, la mayoría es agua salada pero también hay agua dulce.
Subtítulo
La energía interna de la Tierra y el relieve :
El interior de la Tierra está muy caliente, es decir, tiene mucha energía.
Por ejemplo:
El volcán Teide, es la montaña más alta de España.
La cordillera de los Pirineos se elevó gracias a la energía interna de la Tierra.
La de presión del Ebro se formó por hundimiento de la corteza terrestre.
El relieve terrestre cambia :
Cómo se modera el relieve:
Hay tres formas :
Erosión:
Se produce cuando se arrastran materiales del suelo, como los ríos, torrentes, el mar y el viento.
Transporte:
Son los materiales que han sido erosionados y arrastrados por el agua o el viento y puede llegar a grandes distancias.
Sedimentación :
Es cuando el agua y el viento pierde velocidad como las dunas de las playas y los desiertos de arena.
Cómo se forma el suelo:
La corteza terrestre está formada por rocas, normalmente las rocas se rompen y se desgastan.
Por ejemplo:
Si llueve y entra agua en las rocas y baja la temperatura el agua se transforma en hielo y la roca se rompe.
Las plantas pueden entrar en las raíces de las rocas y se van fragmentando.
Las plantas pueden introducirse en las rocas y las pueden ir fragmentando.
Las rocas y su tipo :
Las son materiales de los que está formada la geosfera, casi todas son sólidas.
Los tipos de roca:
Hay tres tipos de roca.
1-. Rocas magmáticas:
Basalto, Pumita, Granito y Gabro.
2-. Rocas sedimentarias:
Arcilla y Caliza.
3-. Rocas metamórficas:
Se forman de otras rocas, La pizarra procede de la arcilla y el mármol se origina a partir de la caliza.
Los minerales:
Las rocas están formadas por varios minerales como tres, el cuarzo, el feldespato y la mica.
cada mineral es diferente y se conoce por sus propiedades.
Que son:
El color, la densidad, la forma, el brillo y la dureza.
Usamos las rocas y los minerales:
Las rocas y los minerales se extraen en lugares llamados yacimientos.
Como:
Las canteras:
Son yacimientos los que se extraen de las rocas.El granito se obtiene de las canteras.
Las minas:
Son escavaciones por tuneles profundas de los mineros y de hay se extrae el carbón.
¿Para qué usamos las rocas?
Hay tres:
Para obtener energía:
Para la construcción:
Para los usos industriales:
¿ Para qué utilizamos los minerales?
Hay cuatro:
Para tener otras sustancias
Para fabricar componentes electrónicos
Para obtener metales
Seres digitales
Seres sciales
Seres narrativos
Somos sere visuales