Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN PROYECCIÓN
Sheila Rubio
Created on March 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Técnicas para conseguir plasmar con certeza tu idea mental y plasmar lo que quieres transmitir así como captar la atención del espectador y conseguir la lectura que tu quieras darle a tu obra.
TÉCNICAS de COMPOSICIÓN PICTÓRICA
Es la disposición de los elementos dentro del espacio pictórico. La posición y la disposición de estos, que afecta a como el espectador capta lo que nosotros queramos transmitir. Se trata de observación, una planificación cuidadosa y de comprender cómo un espectador interactúa visualmente con lo que creamos
¿QUe es la composición?
Al crear una obra pictórica, las posibilidades son infinitas. Tenemos total libertad creativa , pero no significa que podamos abordar la composición con un enfoque fortuito sin planificación
Necesitamos saber "hacia dónde vamos" con nuestras obras. Debemos planear el resultado final antes de comenzar a crearlo. Podemos cambiar nuestras ideas a medida que trabajamos, si lo deseamos, pero deberíamos tener una idea general de cómo queremos que se vea el trabajo terminado antes de sumergirnos en su creación. Para ello, tenemos que crear bocetos donde podamos ver que puntos queremos destacar
Planeando tu composición
Van Gogh por ejemplo, quien es famoso por sus obras espontaneas y aparentemente no planeadas, realizaba una gran cantidad de bocetos dentro de los que planeaba distintos aspectos de sus pinturas. De hecho podía pasar meses realizando bocetos y ajustando distintos elementos de una sola obra antes de comenzar la pieza final y terminarla en muy pocos dias.En su etapa final incluso terminaba las pinturas en un solo día, más a sus bocetos siempre dedicó mucho más tiempo. Gran parte de lo que planeaba en sus bocetos previos tenia que ver con la composición de los elementos que terminarían en la obra final. Van Gogh estaba muy interesado en el simbolismo de sus pinturas. Debido a ello la composición en sus cuadros no solo funcionaba para acomodar los elementos dentro del plano, si no para determinar que elementos tenían más importancia en cuanto a la lectura dentro de las obras
Van Gogh
Se puede decir que el formato condiciona la composición. Genera un cierto orden y esto puede influir en la narrativa de la obra (basta con observar nuevamente los dos ejemplos de la pintura del ave para comprender esto
Según el formato:
- El formato rectangular: este es un formato absolutamente clásico y extremadamente flexible. Cuando se muestra un rectángulo con su lado más corto en la parte superior, se conoce como "formato vertical" y con su lado más largo en la parte superior "formato de paisaje".
- El formato cuadrado: esto puede funcionar extremadamente bien o muy mal. Es más difícil equilibrar una pintura que tiene muchos elementos dentro, un paisaje, por ejemplo, dentro de un formato cuadrado. Sin embargo, usar un formato cuadrado para un tema más contemporáneo, como abstracto o minimalista puede ser muy efectivo.
Los hay circulares o triangulares y cada una sensación distinta que acompaña a la obra.
Los hay circulares o triangulares y cada una sensación distinta que acompaña a la obra.
REGLA DE LOS TERCIOS: Se basa en la ubicación de los sujetos dentro de una composición Creamos una composición armoniosa y equilibrada dentro del espacio.
Reglas de Composición
LA PROPORCIÓN ÁUREA
esta caracola se encuentra en muchas formas de la naturaleza e incluso en la arquitectura, es por ello que toda composición que se ajuste a la proporción áurea será armónica por naturaleza y bien recibida por los ojos del espectador.
Lineas de fuerza
En términos de arte, el equilibrio se refiere a la distribución general del peso visual en una composición. Cada objeto que incluimos en una obra conlleva un peso visual. Cualquier elemento de su diseño tiene un peso visual. Los objetos, el texto, su tamaño, y la forma, el color y la textura, todos tienen peso, que es importante distribuir en su composición con cuidado y de manera uniforme.
Balance- Equilibrio
Nuestro Cerebro tiende al equilibrio de abajo arriba por la regla de la gravedad
es cuando se balancea el peso visual ubicando elementos con características iguales o similares a ambos lados del cuadro, estos deberán estar también ubicados a la misma distancia del centro. Con esto, resulta una composición que transmite estabilidad.
Estático o simétrico
ASIMÉTRICO
Equilibrio dinámico o asimétrico se balancea el peso visual jugando con diferentes factores que afectan a los elementos que lo componen: tamaño, color, forma o su posición. Por ejemplo, podemos tener dos elementos de diferentes tamaños que queden compensados por sus colores.
En una pintura, este tipo de composición pictórica guiará nuestra mirada hacia los tres puntos separados del triángulo y, cuando se trata de una composición asimétrica, nos conduce indefectiblemente hacia el punto de interés principal.Una composición triangular puede ayudar a hacer la imagen más coherente y que se vea más dinámica, aunque también, un triángulo simple en medio de la pintura puede hacer que se vea estática.
TRIANGULAR
Es un tipo de composición basado en una linea diagonal, al igual que la composición vertical o la horizontal son simples, aunque en comparación esta genera una imagen más dinámica, con mayor movimiento, sin embargo también se puede aplicar en sujetos estáticos, como en el caso de "La Maja Desnuda" de Goya.
DIAGONAL
LLa vista se centra dentro del círculo y el peso visual no sale de este
CIRCULAR
En aspa o X
Triangulos de Oro
El peso visual es la capacidad que tiene un elemento de una composición de atraer la mirada de aquel que mira la imagen
PUNTOS FOCALESPESO VISUAL
Estamos visualmente atraídos al centro de las formas. Si colocamos un sujeto cerca o exactamente en el centro de nuestro plano de imagen, entonces este sujeto se convierte en un punto focal.
Colocación
El contraste se trata de crear diferencia de valor, color, textura, tamaño, etc. Cuando incluimos un área de fuerte contraste, atrae la atención del espectador a esa ubicación en el trabajo
Contraste
El contraste se trata de crear diferencia de valor, color, textura, tamaño, etc. Cuando incluimos un área de fuerte contraste, atrae la atención del espectador a esa ubicación en el trabajo
Contraste
La Distribución. Un elemento tendrá más peso visual si se encuentra aislado que dentro de un grupo.
Cuando aislamos un tema o un elemento en un dibujo o pintura, este elemento naturalmente llama la atención y se convierte en un punto focal.
Aislamiento
La Posición. Un elemento en una posición baja, tiene más peso que uno en una posición alta. Además, un elemento situado a la derecha siempre tendrá más peso que uno situado a la izquierda.
El Tamaño. Un elemento grande tiene más peso visual que un elemento pequeño.
Equilibrio por tamaño
Equilibrio por peso
Escala y contraste
La Textura. Un elemento con textura tendrá más peso que uno que no la tenga (o sea de textura lisa).
La Forma. Las formas cerradas, geométricas, regulares y/o reconocibles tendrán más peso visual que el resto de formas.
El Color. Los colores cálidos tienen más peso visual que los colores fríos. Los colores saturados pesan más que los desaturados. Y los colores oscuros pesarán más que los colores claros.
Los colores saturados pesan más que los menos saturados
La luz y la sombra también desempeñan un papel vital en la composición pictórica. El uso adecuado de la iluminación puede resaltar los elementos importantes y dar volumen a las formas. Las sombras pueden crear profundidad
La convergencia se refiere al acto de guiar el ojo de un espectador dentro de una obra mediante indicaciones visuales. Estas pueden ser líneas, formas, colores de contraste, etc. Cada elemento que incluimos puede guiar la mirada del espectador hacia el punto focal. A veces, nos atrae un área dentro de una obra simplemente porque el artista ha manipulado elementos para forzar nuestra atención a una zona específica.
LINEAS
Movimiento:Este movimiento visual generalmente se logra creando contraste, líneas de guía, diagonales y elementos superpuestos.
Las formas geométricas como círculos, cuadrados y triángulos añaden estructura y orden a la composición, mientras que las formas orgánicas como las de las plantas y los animales pueden evocar sensaciones de naturaleza y fluidez en la obra de arte.
LO INUSUAL
Cualquier cosa fuera de lo común nos llama la atención. De la misma manera, cualquier cosa que incluyamos en nuestro trabajo que no se espera o que sea drásticamente diferente de los otros elementos dentro de la escena se convertirá en un punto focal.