Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Resultados
Carlos Díaz :3
Created on March 13, 2024
Diapositivas del tema objetivos y principales resultados
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Resultados
Presenta: Domínguez Díaz Carlos Edwin.
Índice
Evaluación de la implantación y uso de nuevas tecnologías
Objetivos y principales resultados
01
Objetivos y principales resultados
Objetivos y principales resultados
Actitud ante la tecnología y las redes sociales
El riesgo más importante de mal uso de las redes sociales es la posibilidad de sufrir acoso, que afectaría principalmente a la población más joven
La mayoría de internautas percibe tanto beneficios como riesgos en las tecnologías
• 1. Indecisos. • 2. Críticos. • 3. Positivos. • 4. Negativos.
Uno de los riesgos percibidos por la población internauta es el surgimiento de adicciones
La mayoría considera conveniente implementar una legislación específica sobre el uso de redes sociales
Objetivos y principales resultados
Percepción de posibles riesgos por un uso inadecuado detecnologías y redes sociales.
Organismos responsables de prevenir los efectos indeseados del uso inadecuado de las nuevas tecnologías.
Percepción de posibles riesgos por un uso inadecuado de nuevas tecnologías.
Ninguna franja de edad se libraría del impacto negativo del mal uso de la tecnología. Estamos hablando de, entre otros: • La pérdida de noción del tiempo. • El empeoramiento de la calidad del sueño.
Casi el 57% de la población opina que un uso inadecuado de las nuevas tecnologías afectará, probablemente o con total seguridad, a las capacidades mentales de la población.
Las personas encuestadas señalan que deberían ser las empresas de redes sociales las responsables de prevenir los efectos indeseados del uso inadecuado de las nuevas tecnologías.
02
Evaluación de la implantación y uso de nuevas tecnologías
Nivel de preocupación por el impacto del uso inadecuado de las tecnologías en la población (%).
Grado de preocupación por el impacto de las tecnologías.
Durante la última década se ha incrementado notablemente la presencia de dispositivos tecnológicos en nuestra vida cotidiana, el uso de nuevos canales de comunicación online, el acceso a nuevas formas de consumo de contenido audiovisual.
71% está bastante o muy preocupado por el posible impacto de la implantación y uso de las tecnologías
Nivel de preocupación
Este grado de preocupación es transversal y compartido por los distintos segmentos de población analizados: se mantiene por encima del 70% en la mayoría de casos.
Tan sólo baja al 69,3% en el caso de los hombres, y al 67,4% entre las personas de 25 a 34 años.
Nivel de preocupación por el impacto del uso inadecuado de las tecnologías en la población, por sexo y edad (%).
En general, teniendo en cuenta sus inconvenientes y ventajas, la implantación y el uso de estas tecnologías obtiene una valoración media de seis puntos. Esta valoración tiende a incrementarse ligeramente cuanto mayor es la edad. Las personas más jóvenes, concretamente aquellas con menos de 25 años, son más críticas respecto a la implantación y uso de las tecnologías que se está produciendo.
Valoración media de la percepción de seguridad en Internet y redes sociales por sexo y edad.
La percepción de la seguridad personal en Internet y las redes sociales es menor entre las personas con edades entre los 45 y 54 años, que con un 6 son los y las que más seguridad sienten en Internet y las redes sociales. En dos casos esta valoración media del riesgo se sitúa en siete: entre las mujeres y entre las personas con edades entre los 45 y 54 años.