Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA MENTAL
LUZ ALICIA FLORES ORTIZ
Created on March 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Por Luz Alicia Flores Ortiz
Interno
Sistema auditivo
Túnicas
GLOBO OCULAR
EXTERIOR
Medio
Sistema visual
Anatomía de los sistemas visual y auditivo
Referencias
Externo
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit
Exterior
Cejas: su estructura: formación en arco de vello por encima del párpado. Su función: protección del glóbulo ocular de luz y sudor.Párpados: su estructura: pliegues musculosos de piel superior e inferior al ojo. Su función: secretar (producir) lubricantes al globo ocular, cubrir al ojo, protegerlo de la luz excesiva y cuerpos extraños. Hendidura palpebral: Estructura: espacio entre los párpados. Su función: exponer al globo ocular. Carúncula lagrimal: Su estructura: protuberancia de piel sin queratina, que contiene glándulas sebáceas (grasosas) y sudoríparas. Función: lubricación del globo ocular, lagrimeo. Afecciones posibles: tumoración e inflamación. Pestañas: su estructura: arco de vello por arriba de los párpados, en la raíz o folículos. Contiene glándulas ciliares sebáceas que generan lubricantes. Función: proteger al globo ocular de luz directa, sudoración y cuerpos extraños. Afecciones posibles: infección en las glándulas de los folículos, a esto se le llama Orzuelo.
Estructura general: órganos complejos de aproximadamente 2.5 centímetros de diámetro, están formados por 3 capas que son: Túnica fibrosa: capa externa avascular (sin vasos sanguíneos), formada por dos regiones. La posterior o “trasera” se llama esclerótica (la mayor parte de la túnica, 5/6) y la anterior o “delantera” se llama córnea (la menor parte de la túnica, 1/6). Cornea: Su estructura: capa de epitelio escamoso (son células planas) y colágeno, que cubre al ojo y es la parte transparente que cubre al iris. Función: enfocar la luz en la retina. Afecciones posibles: errores de refracción, alergias, infecciones, lesiones y distrofias (pérdida de transparencia por acumulación de material ajeno). Esclerótica: su estructura: capa de tejido conectivo (son células y fibras) y colágeno; es la parte blanca del ojo. Su función: cubrir al ojo, excepto en la parte de la córnea, darle forma y rigidez al globo ocular y proteger sus partes internas.
Globulos oculares
Túnicas
Se conforma por tres partes: pabellón de la oreja, conducto auditivo externo y membrana del tímpano. Pabellón de la oreja: Estructura: en forma de trompeta, compuesto por dos partes, el hélix en la parte superior y el lóbulo en la inferior, está formado de cartílago (tejido muy flexible que provee de estructura), cubierta por piel y está unido a la cabeza por medio de músculos y ligamentos. Función: captar las ondas sonoras del exterior. Conducto auditivo externo: Estructura: es una cavidad tubular curvada de aproximadamente 2.5 cm de longitud, con glándulas sebáceas que producen cerumen (sustancia viscosa) y vellosidades. Función: conducir las ondas sonoras a la membrana del tímpano y proteger al oído de cuerpos extraños, capturándolos con la cerilla y los vellos. Membrana del tímpano o tímpano: Estructura: una capa delgada con forma de bocina, que divide el oído externo del medio, del lado del oído externo está formado por tejido epitelial (células en forma de láminas) y piel, de lado del martillo está formado de mucosa. Función: proteger de cuerpos extraños al oído medio, y principalmente, propagar el sonido a través de las vibraciones que continúa al oído medio, moviendo al martillo.