Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Referentes de la transformación curricular
CEAT (Proyecto 1)
Created on March 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
REFERENTES
Un largo camino recorrido
de la transformación curricular
- Para abordar la tranformación curricular es necesario referirnos a la Reforma Educativa en Guatemala.
- Para entender la Reforma Educativa es preciso referirnos a los Acuerdos de Paz.
1. Algunas ideas clave para ubicarnos
2. Acuerdos de Paz
El Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas establece: La necesidad de impulsar una reforma del sistema educativo y debe responder a la diversidad cultural y lingüística de Guatemala, reconociendo y fortaleciendo la identidad cultural indígena, los valores y sistemas educativos mayas y de los demás pueblos indígenas, el acceso a la educación formal y no formal, e incluyendo dentro de las currícula nacionales las concepciones educativas indígenas.
3. Reforma Educativa
Desde los Acuerdos de Paz se establecen los compromisos del Estado para configurar una nueva nación incluyente y respetuosa de la pluralidad cultural y lingüística. En 1997 la Comisión Paritaria de Reforma Educativa —COPARE— elaboró y presentó el Diseño de Reforma Educativa. Este Diseño señaló los caminos para llevar a cabo el proceso: El Plan Nacional de Educación, los diálogos y consensos para la Reforma Educativa y el Programa de Gobierno, sector Educación. Ha correspondido al Ministerio de Educación trabajar en la Transformación Curricular, área de suma importancia para lograr el cambio en la educación y el futuro del país.
Una propuesta de cambio como ésta, que propone formar una nueva sociedad mediante la educación, se refleja en las leyes, acuerdos y compromisos de las últimas tres décadas.
Cuando se habla de transformación curricular, significa que deben hacerse cambios: en este caso de costumbres, referidos al currículo. Esto implica que se introducirán modificaciones a los elementos y componentes, los actores, enfoques y otros procesos de enseñanza-aprendizaje.
4. Transformación Curricular
Después de ver el vídeo, respondamos: ¿Cuál es el punto de la transformación curricular?, es decir, ¿qué cambios persigue?