Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

aprendizaje basado en eventos

MARIA BELEN GUZMAN FONSECA

Created on March 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aprendizaje basado en eventos (abe)

¿En qué radica el interés de esta propuesta?

El ABE es una propuesta que se suman a la oferta de metodologías activas. Los centros educativos estan habituados acelebrar eventos, lo vienen haciendo de forma regular. 1.- En el concepto de evento al que hace referencia. en la ultima década los eventos se han amplificado gracias al potencial de la tecnología y, en especial, de las redes sociales, tomando fuerza un tipo eventos caracterizados por ofrecer una experiencia distribuida, abierta a la colaboración global y a la co-creación. 2.- En la actual oferta de eventos. La sociedad de la comunicación, el movimiento maker, la cultura hacker, la capacidad de conexión, etc. han promovido una evolución del evento que sitúa al participante como protagonista y creador. 3.- En el paradigma de aprendizaje que lo modela: un aprendizaje conectado, activo, cooperativo, social, autonomo.

+ info

  • Eventos de aprendizaje liderados por medios de comunicación
    • Springwatch BBC
    • Stargazing Live BBC
    • Tiempo TVE

Tipos de eventos

  • Eventos comunitarios
    • Scratch Day
    • Maker Faire
    • Rasberry Jam
    • Let's Clean-Up Europe
    • Hackathon Spain!
  • Eventos para el desarrollo de conocimientos
    • Bioblitzes

El evento ayuda a que los estudiantes se conecten con su contexto social, se sientann parte de un colectivo movido por el interés en un tema.

La experiencia del evento constituye a modelar nuestro concepto de "aprendizaje" incorporando a nuestro imaginario personal experiencias positivas, experiencia de logro ny sentimientos de pertenencia a una comunidad que trasciende la escuela, que forma parte de la vida.

El componente emocional que incorpora. El evento como tal se configura como algo emocionante, divertido, esperado, algo importante.

El evento ofrece una experiencia "real" que dota de significado el apredizaje favoreciendo la cognición situada.

El contexto social en el que se enmarca el evento ofrerce una experiencia colectiva del aprendizaje, elemento clave para la adquisición de habilidades y competencias.

Los eventos amplificados con tecnología nos ofrecen la oportunidad de conectar con los estilos comunicativos de los estudiantes, incluyendo los medios sociales como herramientas de aprendizaje y comunicación en un contexto de aprendizaje.

Aportes del Aprendizaje Basado en Eventos al aprendizaje

Dice Stephen Downes que "aprender no siempre significa, ni ha significado lo mismo. La sociedad cambia, y con ella las necesidades de los individuos, los medios de transmisión de información, y también la manera de accerder a los contenidos. los profesores debemos preguntarnos en todo momento qué significa aprender en la época que nos ha tocado vivir".

La amplia gama de eventos, nos ofrece oportunidades para desarrollar los contenidos curriculares al tiempo que nos acercamos a los intereses de los estudiantes.

microlearning y microcontenidos

¿Qué es?

El microlearning es una forma diferente de organizar la información y gestinonar el conocimiento. trata de generar aprendizaje a través de pequeñas piezas secuenciadas que luego pueden formar un conocimoento más amplio e interconectado teniendo como base la interaccion con microcontenidos en diferentes formatos y, en muchas ocaciones, con actividades a su vez interactivas.

Caracteristicas del microlearning

  • Granualidad. Fracmentación basada en el objetivo a conseguir, contenido a trabajar, el tiempo de duración y el perfil del destinatario.
  • Suelen ir de lo simpre a lo complejo.
  • Brevedad. pueden tener una duración desde pocos segundos hasta 10-15 minutos.
  • Flexividad y fácil acceso: se basa en tecnologías flexibles a las que se se pueden acceder desde cualquier dispositivo, independientemente del momento y lugar.
  • Adaptación y personalización al ritmo y estilo de aprendizaje del usuario, favoreciendo así la inclusión.
  • Aprendizaje rápido y de uso inmediato. El microderning sueleusrse como respuesta a una necesidad o interés concreto en un momento concleto, con una aplicabilidad que suele ser inmediata.
  • Motivador, al ser fácil de asimilar es frecuente que los alumnos se queden con "ganas de más".
  • Reutilización. Es recomendable que sea un contenido flexible orientado al aprendizaje dentro de múltiples plataformas.

Formatos

Casi cualquier formato ppodria ser base de un microcontenido; los mas habituales son:

  • Videos de corta duración o videos tutoriales.
  • Infografias, mapas mentales o conceptuales.
  • Imagenes.
  • Textos breves.
  • Audios/ podcasts.
  • Resúmenes consisos.
  • animaciones.
  • Etc.

Do you have an idea?

With Genially templates, you can include visual resources to leave your audience amazed. You can also highlight a phrase or specific piece of information that will be etched into your audience's memory, and even embed external content that will surprise them: videos, photos, audios... Whatever you want!