Presentación Proyecto de Investigación
LAURA VALENTINA DURAN ARDILA
Created on March 12, 2024
ESTADO DE RESULTADOS
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FOOD AND NUTRITION
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
Transcript
IDENTIFICACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
PRESENTADO POR LAURA VALENTINA DURAN ARDILA
PASIVOS CORRIENTES
PASIVOS NO CORRIENTES
IDENTIFICACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
DESCRIPCIÓN
índice
ACTIVOS CORRIENTES
INFORMACION A PRESENTAR NIC 1.54
ACTIVOS NO CORRIENTES
NIC 1.59 Y NIC 1.77-78
1. IDENTIFICACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
El estado de situación financiera también se denomina balance general. Es uno de los estados financieros diseñados para reflejar el estado económico y financiero de la empresa en un momento determinado. El informe consta de tres conceptos patrimoniales (activos, pasivos y capital) y satisface la ecuación contable básica: activos equivalen a pasivos más capital (A = P + C).
Clasificación del activo corriente El activo corriente se puede clasificar en las siguientes partidas principales: Activos no corrientes mantenidos para la venta. Existencias. Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar. Inversiones financieras a corto plazo. Tesorería (cajas y bancos). Periodificaciones a corto plazo.
ACTIVOS CORRIENTES
También denominado activo líquido o circulante. Es el activo de una empresa que razonablemente puede esperarse que sea convertido en dinero vendido o consumido a lo largo del ciclo normal de explotación (generalmente doce meses). En este grupo entrarían el inventario, las mercaderías y la tesorería (el dinero líquido que posee la empresa, por sí mismo). También los derechos de cobro con un vencimiento menor a un año, como lo son equivalentes al dinero (como bonos a corto plazo y valores negociables)
Características de los activos no corrientes Las características principales de los activos no corrientes son las siguientes: Son duraderos y poco líquidos, ya que no pueden convertirse en dinero en el corto plazo. Son recursos valiosos o inversiones a largo plazo que la empresa realiza para llevar a cabo su negocio. Por ejemplo, la adquisición de un terreno para construir una planta productiva. Son depreciables, es decir que la contabilidad obliga a reducir el valor del bien de acuerdo con el desgaste que va sufriendo a lo largo del tiempo. De esta manera, en los diferentes ejercicios se asigna el coste de amortización del bien que se produce por su uso.
ACTIVOS NO CORRIENTES
Se trata de un activo que permanece en la empresa más de un año. Se denomina también activo fijo y forma parte del activo de la empresa por lo que aparece en el balance de situación. Es un activo que es complicado convertir en dinero en un plazo corto de tiempo y de forma sencilla. Algunos ejemplos de activo no corriente serían inversiones a largo plazo, derechos de uso o construcciones en curso, siempre que no se trate de una constructora.
Clasificación del pasivo corriente El pasivo corriente se compone de las siguientes cuentas: Proveedores Acreedores diversos Impuestos Pasivos diferidos a corto plazoProvisiones a corto plazoPorción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo
PASIVOS CORRIENTES
Son obligaciones que se deben cancelar durante el año fiscal (o el ciclo de operación) actual. Se declaran en la sección de pasivos del balance general de una empresa. Si las finanzas de un negocio se encuentran en buen estado, los activos corrientes deberían compensar sus pasivos corrientes. Algunos ejemplos son Proveedores. Deudas a corto plazo con entidades de crédito. Remuneraciones pendientes de pago.
Clasificación del pasivo no corriente Un pasivo no corriente se compone de las siguientes cuentas: ProveedoresAcreedores diversosPasivos diferidos a largo plazoProvisiones a largo plazoDeuda a largo plazo
PASIVOS NO CORRIENTES
El pasivo no corriente, denominado también como pasivo fijo, está formado por todas aquellas deudas y obligaciones de una empresa o entidad que han de ser satisfechas a largo plazo, es decir, cuyo vencimiento es en período de tiempo superior a 1 año. Un préstamos o crédito bancario que se tiene que devolver en 5 años es uno de los ejemplos más claros de pasivo no corriente. Las deudas con cualquier acreedor de la empresa que supere el año serían otro ejemplo bastante común.
NIC 1.77-78
*Las partidas de propiedades, planta y equipo se desagregaran por clases, segun lo establecido en la NIC 16. *Las cuentas a cobrar se se desagregaran en funcion de si proceden de clientes comerciales, de partes reñlacionadas, de anticipos y de otras partidas. *Los inventarios se subclasificaran de acuerdo con la NIC 2, inventarios, en categorias tales como mercaderias, materias primas,materiales, productos en curso y productos terminados. *Las provisiones se desglosaran, de forma que se muestren por separado las que correponden a provisiones por beneficios a empleados y el resto. *El capital y las reservas se desglosaran en varias clases , tales como capital aportado, primas de emision y reservas.