Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD DEL ESTUDIANTE
Aztrid Ivett Orduña
Created on March 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
bienvenidos y bienvenidas
M.Ed. Aztrid Ivett Orduña Garza
ESTUDIOS DE LA
PERSONALIDAD
de los estudiantes
M.Ed. Aztrid Ivett Orduña Garza
Fechasde sesiones.
El curso inicia EL MARTES 12 de marzo DE 2024.Las siguientes clases son el 12, 19, y 02, 09, 16, 23 de abril de 2024.
¿Quién soy?
¿A QUÉ ME DEDICO? ¿AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL? ¿QUÉ ESTUDIO? ¿CUÁL ES MI MOTIVACIÓN PARA SEGUIR FORMÁNDOME ACADÉMICAMENTE? OTRO...
UNIDAD I Rasgos de la conformación de la personalidad.
UNIDAD II ESTILOS Y MANIFESTACIONES DE LA PERSONALIDAD.
¿Qué vamosa aprender?
UNIDAD IVSEXO Y SEXUALIDAD.
UNIDAD III PROBLEMAS DE LA PERSONALIDAD.
UNIDAD VIEDUCACIÓN Y SEXUALIDAD.
UNIDAD VSEXUALIDAD Y GÉNERO.
¿Cómovamosa aprender?
EXPERIENCIAS PERSONALES
ANÁLISIS DE CASOS REALES
INVESTIGACIONES
¿Cómovamosa evaluar?
Análisis de casos reales.
Dato 3
Dato 1
Investigación.
Participacón verbal en clases.
Dato 4
Reflexión de la praxis edva. actual.
Dato 2
Qué es la
PERSONALIDAD
1. Ingrese al Padlet y conteste las dos preguntas.
https://padlet.com/aztridgarza/qu-es-la-personalidad-cu-l-es-mi-personalidad-xqd9aoxwj2qslpzd
Rasgos de la conformación
de la personalidad
1. Observa el video y analiza dicha información.2. Comparte alguna idea significativa.
LA PERSONALIDAD
Se define como un conjunto de dinámicas psíquicas que proporcionan las características de una persona; se trata de un constructo hipotético derivado de la observación de la conducta.
En otras palabras, la personalidad es la forma en cómo una persona actúa o piensa.
https://www.euroinnova.mx/blog/personalidad-y-tipos-de-personalidad
La personalidad es un patrón que abarca las actitudes, pensamientos o sentimientos de una persona día a día. Además, permite que una persona pueda desenvolverse en entornos sociales, sin ningún inconveniente.
https://www.euroinnova.mx/blog/personalidad-y-tipos-de-personalidad
https://educadamentesite.wordpress.com/2016/01/10/la-teoria-de-rasgos-de-la-personalidad/
Salas colaborativas meet
1. Observa el video y analiza dicha información.2. Concluyan 5 ideas significativas..
ESTILOS y manifestaciones
de la personalidad
1. Entre al link Menti y conteste la pregunta acerca de los tipos de personalidad.
1. Observa el video, analice su contenido y aporte su punto de vista.
Qué es la
PERSONALIDAD
Desde la Psicología
Existen diversas teorías sobre la personalidad y todavía hoy la psicología se pregunta si se puede considerar algo biológico, algo que depende del ambiente, o incluso que una mezcla de ambos factores
https://www.avancepsicologos.com/tipos-personalidad/
La personalidad es el conjunto de características psicológicas de un individuo. Estas, no son rígidas o permanentes, sino que están en continuo desarrollo, por lo que pueden ir cambiando a lo largo de la vida. La personalidad explicaría por qué distintas personas, ante la misma situación, actúan distinto. Dentro de la personalidad, también hablaríamos de pensamientos, sensaciones, emociones, sentimientos, actitudes o estrategias de afrontamiento.
9 TIPOS DE PERSONALIDAD
2. El ayudador
1. El reformador
4. El individualista
3. El triunfador
5. El investigador
6. El leal
8. El desafiador
7. El entusiasta
9. El pacificador
1. El reformador Para este tipo de persona resulta muy importante saber distinguir entre el bien y el mal, tienen un gran sentido de la ética y son concienzudas. Por ello, se esfuerzan mucho en hacer bien lo que se proponen, sin embargo, le temen mucho al error, lo cual le limita a la hora de ponerse objetivos. El reformador debería aprender a gestionar su frustración y su impaciencia cuando algo no le sale como esperaba.
2. El ayudadorEste tipo de persona suele ser comprensiva, sincera y bondadosa. Su patrón de conducta está orientado hacia los demás, sintiendo orgullo cuando ve que alguien más le necesita. Esto, a su vez, genera que el ayudador tenga dificultades para reconocer sus propias necesidades. Por lo tanto, su objetivo de crecimiento será aprender a reconocer estas y no necesitar el cariño de los demás para sentirse querido, aprender a pedir ayuda y poner límites.
3. El triunfador El triunfador definirá su autoconcepto y su autoestima en base a sus propios logros. Al mismo tiempo, tiene una tendencia a actuar como cree que los demás quieren que actúe, importándoles mucho la imagen que proyectan al resto. Por otro lado, siente mucha motivación por el progreso en todos los ámbitos. Si sabe gestionarlo, el triunfador se aceptará a sí mismo a la par que aprende de los fracasos para mejorar.
4. El individualistaLas personas de tipo individualista tienden a ser muy conscientes de sí mismas, son sensibles y a la vez reservadas y calladas. Al mismo tiempo se sienten vulnerables frente a los demás y eso les hace retraerse. Tienden a un estado de ánimo depresivo, pero en un estado sano, son muy creativas, inspirándose para renovarse y transformar sus experiencias. Ser consciente de uno mismo puede ser ventaja e inconveniente al mismo tiempo.
5. El investigador Como podemos deducir, el investigador es una persona analista y observadora, muy perspicaz y curiosa. Tienen gran capacidad de concentración y de desarrollo de ideas innovadoras. Siendo estos sus puntos fuertes, sus puntos débiles es que pueden rozar la obsesión con sus pensamientos, llegando al nerviosismo extremo y desligándose del presente.
6. El leal Este tipo de personalidad tiene como valores principales la sinceridad y la fidelidad. Transmite mucha confianza y son muy responsables y, curiosamente, también son desconfiados y ansiosos. A menudo, sienten miedo por lo desconocido y a todo lo que les pueda generar dolor emocional. Para su desarrollo personal, deberá encontrar el valor dentro de sí mismo y confiar en sus propios recursos psicológicos para afrontar adversidades.
7. El entusiastaOptimistas y espontáneas, las personas con este tipo de personalidad, son muy productivas y suelen estar ajetreadas. Esto puede generarles cierta desorganización y a una impulsividad que no siempre puede ser beneficiosa. Deberá aprender a manejar esas emociones y la toma de decisiones de forma responsable.
8. El desafiador Tiene madera de líder y es uno de los tipos de personalidad que quieren tener a su entorno controlado, deseando esconder sus debilidades a toda costa. De igual modo, buscan la protección de quienes consideran que lo necesitan, pudiendo volverse demasiado orgullosas. El desafiador deberá aprender a aceptar sus debilidades y a dejarse llevar por el descontrol.
9. El pacificador Las personas con este tipo de personalidad son pasivas y tienden a huir del conflicto. Con lo cual, suelen dejar que las decisiones las tomen otros para no cargar con el peso de la responsabilidad. Su principal preocupación es no romper con la tranquilidad interna, pero esto a su vez les puede llevar a ejercer de mediadores en los desacuerdos. Su objetivo de crecimiento, lógicamente será aprender a escuchar cuáles son sus deseos reales y a tomar decisiones aunque ello le suponga perturbar esa paz interior.
Saber entenderse y explicar nuestros comportamientos, nuestros sentimientos y nuestros pensamientos es vital para iniciar el proceso de ser la persona que queremos ser
LA PERSONALIDADy el aprendizaje
¿Cuál es la importancia de la relación PERSONALIDAD-APRENDIZAJE, en el contexto educativo?
1. Entre a la sala colaborativa Meet que le corresponde, y lleve a cabo: A) Investigue, con su equipo, y responda la pregunta inicial. B) Utilicen -al menos- 3 referencias confiables. C) Incluyan la información, en un organizador gráfico.
Salas colaborativas meet
9 TIPOS DE PERSONALIDAD
https://www.avancepsicologos.com/tipos-personalidad/
1. Entre a la sala colaborativa Meet que le corresponde, y lleve a cabo: A) Analizar el documento digital y crear un concepto para los tipos de personalidad que le asignaron. B) Ejemplifique, con una situación real, cada tipo de personalidad. C) Comparta con el resto de la clase.
Salas colaborativas meet
Compartir...
estrategias de atención y superación de los problemas de personalidad en el ámbito educativo
SEXO Y SEXUALIDAD
Enfoques, perspectivas y alternativas del desarrollo psicosexual en los estudiantes.
1. Analice el sig. video acerca de la educación sexual en la familia, aporte una idea significativa.
DESARROLLO PSICOSEXUAL
El desarrollo psicosexual es un proceso complejo que está influido por múltiples factores. En primer lugar, el entorno familiar y las experiencias tempranas desempeñan un papel crucial. La forma en que los padres o cuidadores responden a las necesidades del niño y le brindan un entorno seguro y afectuoso puede tener un impacto duradero en su desarrollo sexual.
DESARROLLO PSICOSEXUAL
Además, la sociedad y la cultura también influyen en la formación de la identidad sexual. Las normas sociales, las expectativas de género y los estereotipos pueden moldear la manera en que nos percibimos y nos relacionamos con nuestra sexualidad. Es importante que la sociedad promueva una visión inclusiva y libre de prejuicios sobre la diversidad sexual, para permitir que cada individuo desarrolle su identidad de manera saludable y auténtica.
DESARROLLO PSICOSEXUAL
La educación sexual juega un papel crucial en el desarrollo psicosexual. Proporcionar información precisa y basada en evidencia sobre la sexualidad desde una edad temprana ayuda a los individuos a comprender su propio cuerpo, establecer límites y tomar decisiones saludables y responsables en el ámbito sexual.
DESARROLLO PSICOSEXUAL
La educación sexual juega un papel crucial en el desarrollo psicosexual. Proporcionar información precisa y basada en evidencia sobre la sexualidad desde una edad temprana ayuda a los individuos a comprender su propio cuerpo, establecer límites y tomar decisiones saludables y responsables en el ámbito sexual.
Salas colaborativas meet
1. Observa el video y analiza dicha información.2. Concluyan 5 ideas significativas..
1. Observa el video y analiza dicha información.2. Comparte alguna idea significativa.
DATOS
LOREM IPSUM DOLOR
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut
2020
80%
1/2
PUEDES ESCRIBIR UN SUBTÍTULO AQUÍ
pUEDES ESCRIBIR UN SUBTÍTULO AQUÍ
PUEDES ESCRIBIR UN SUBTÍTULO AQUÍ
03
02
01
PUEDES ESCRIBIR UN TÍTULO AQUÍ
PUEDES ESCRIBIR UN TÍTULO AQUÍ
PUEDES ESCRIBIR UN TÍTULO AQUÍ
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, Vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, Vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, Vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et
Proceso
Lorem ipsum dolor sit amet, conster ascing elit
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, dolore magna aliquam erat"
Nombre autor/a
GALERÍA
TÍTULO AQUÍ
TÍTULO AQUÍ
TÍTULO AQUÍ
TÍTULO AQUÍ
TÍTULO AQUÍ
TÍTULO AQUÍ
TÍTULO AQUÍ
TÍTULO AQUÍ
EQUIPO
NOMBRE APELLIDOS
NAME SURNAME
NAME SURNAME
NAME SURNAME
Ocupación
Ocupación
Ocupación
Ocupación
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
EQUIPO 2
PUEDES ESCRIBIRUN TÍTULO AQUÍ
LOREM IPSUM DOLOR SIT
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut
NÚMEROS
+180
+85M
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
PUEDES ESCRIBIR UN TÍTULO AQUÍ
LOREM IPSUM DOLOR SIT
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut
+45M
+1,3M+
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
GRACIAS
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.