Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Paradigmas Davide Patiño
DAVIDE ANDRES PATIÑO ROSSANINO
Created on March 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Paradigmas de la Investigación
Ejemplo
naturaleza del enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
Ejemplo
naturaleza del enfoque Mixto
Enfoque Mixto
Ejemplo
naturaleza del enfoque Cualitativo
Enfoque cualitativo
Más información
Cuantitativo
"El faro de la evidencia"
- Enfoque en la cuantificación y el análisis estadístico.
- Objetivo y busca la generalización de los resultados.
- Utiliza métodos como encuestas, experimentos y análisis de datos.
- Adecuado para estudiar fenómenos con variables mensurables.
- Objetividad: Busca minimizar la subjetividad del investigador.
- Medición: Utiliza instrumentos de medición estandarizados.
- Replicabilidad: Los estudios pueden ser replicados para verificar resultados.
- Generalización: Busca generalizar los resultados a partir de muestras representativas.
- Hipótesis: Parte de hipótesis específicas y las somete a prueba.
Más información
Cualitativo
"Para datos hay colores"
- Centrado en comprender las perspectivas y experiencias de los participantes.
- Subjetivo, enfocado en el significado y el contexto.
- Emplea métodos como entrevistas, grupos focales y observación.
- Ideal para explorar fenómenos complejos donde las percepciones son cruciales.
- Subjetividad: Valora las percepciones y experiencias de los participantes.
- Contextualización: Considera el contexto como central para comprender el fenómeno estudiado.
- Flexibilidad: Los métodos de investigación pueden adaptarse a medida que avanza el estudio.
- Descriptivo: Se enfoca en describir y entender los fenómenos, no en medirlos.
- Inductivo: Parte de observaciones para desarrollar teorías, a diferencia del enfoque deductivo cuantitativo.
Más información
Mixto
"El mosaico de los datos"
- Combina elementos cuantitativos y cualitativos.
- Proporciona una comprensión integral del fenómeno de estudio.
- Flexible, se adapta a las necesidades de la investigación.
- Utiliza una variedad de métodos y tipos de datos.
Justificación
Efectividad de una nueva vacuna
El enfoque cuantitativo permite recolectar datos numéricos precisos sobre la eficacia de la vacuna, facilitando la comparación objetiva y la generalización de los resultados a la población general.
- Objetivo: Determinar la efectividad de una nueva vacuna contra una enfermedad específica.
- Método: Realizar un ensayo clínico aleatorizado donde un grupo recibe la vacuna y otro recibe un placebo. Se cuantifican las tasas de infección en ambos grupos.
Escencia del enfoque
- La medición cuantitativa permite una aproximación empírica y objetiva a la realidad, coherente con el empirismo positivista.
- busca generalizar los resultados de la investigación a partir de muestras representativas, apuntando hacia la formulación de principios generales que puedan aplicarse más allá de las condiciones específicas del estudio.
- Se emplean métodos estadísticos no solo para analizar datos, sino también para estimar el grado de incertidumbre y error en las conclusiones. Esto se debe a que el enfoque admite que toda fuente de información tiene un cierto grado de ambigüedad por más pequeño que sea.
- no busca verdades absolutas, sino modelos y teorías que expliquen de la manera más acertada un objeto de estudio.
Escencia del enfoque
- Sostiene que el valor de una idea o propuesta se mide por su utilidad práctica.
- Combina las fortalezas de los métodos cuantitativos (p.ej., generalización) y cualitativos (p.ej., profundidad y contexto) para abordar preguntas de investigación desde múltiples ángulos.
- Se centra en abordar problemas prácticos y buscar soluciones efectivas.
Justificación
Efectividad de un Programa de Ejercicio en Pacientes con Hipertensión
El enfoque mixto proporciona una comprensión completa, combinando la evaluación objetiva de la eficacia del programa (reducción de la presión arterial) con insights cualitativos sobre la experiencia del paciente, lo cual puede informar mejoras al programa.
- Objetivo: Evaluar la efectividad de un programa de ejercicio para reducir la presión arterial en pacientes con hipertensión y analizar sus percepciones sobre el programa.
- Método: 1. Cuantitativo: Medir la presión arterial antes y después del programa.2. Cualitativo: Entrevistas breves para recoger las percepciones de los pacientes sobre el programa.
Justificación
Experiencias de pacientes con enfermedades crónicas
El enfoque cualitativo es ideal para obtener una comprensión profunda de las experiencias subjetivas y el significado que los pacientes atribuyen a su condición y manejo de la enfermedad. Estos insights no se pueden capturar fácilmente a través de métodos cuantitativos.
- Objetivo: Comprender cómo los pacientes con enfermedades crónicas experimentan y gestionan su condición en la vida diaria.
- Método: Entrevistas en profundidad y grupos focales con pacientes para explorar sus percepciones, emociones y estrategias de afrontamiento.
Escencia del enfoque
- Sostiene que la realidad es subjetiva y construida por los individuos a través de sus interacciones y experiencias sociales.
- considera esencial el contexto en el que se generan los fenómenos, buscando comprender los fenómenos en su totalidad, en lugar de aislar variables como en el enfoque cuantitativo.
- Centrado en descubrir cómo las personas interpretan sus experiencias y construyen su realidad. Lo cual requiere una inmersión en la cosmovisión del que proporciona los datos.